Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
Premios 2025
Registra tu despacho

Evento

Webinar In Via: Atención a la inserción laboral de mujeres migradas y víctimas de VG

  • 06/08/2024 10:00 am
  • Online

Organiza

In Via

Información

Formación especializada y gratuita para profesionales o futuros profesionales que trabajan en la atención de víctimas de violencia de género.

Capacitación de profesionales en atención a la inserción laboral de mujeres migradas y víctimas de violencia de género

Este curso forma parte de una capacitación de 4 módulos. Puedes inscribirte a todos los módulos (8 horas de formación) o bien únicamente a los módulos que más te interesen.

Características

  • 2 horas de formación
  • Formato online
  • Idioma de la formación: castellano
  • Certificado de capacitación emitido por Associació in via, con el respaldo del Ministerio de Inclusión, Seguridad Socia y Migraciones del Gobierno de España

Proyecto ZHOUR de sensibilización en violencia de género

Formación específica para profesionales y/o estudiantes del ámbito social, sanitario, judicial, profesorado, inserción laboral, en violencia de género desde diferentes ámbitos de actuación específica, dónde podrás adquirir conocimientos concretos y prácticos en la intervención:

1. – Capacitación de profesionales en la detección de niños y niñas migrados y supervivientes de violencia de género en contextos educativos

2. – Capacitación de profesionales en atención residencial de mujeres migradas y supervivientes de violencia de género

3. – Capacitación de profesionales en atención psicológica de mujeres migradas y víctimas de violencia de género

4. – Capacitación de profesionales en atención a la inserción laboral de mujeres migradas y víctimas de violencia de género

Puedes inscribirte a todos los módulos (8 horas de formación) o bien únicamente a los módulos que más te interesen.

Esta formación corresponde al Proyecto Zhour de Associació in via, que se enmarca en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, y, concretamente en el Eje 5: “El impulso de la formación de los distintos agentes para garantizar la mejor respuesta asistencial”, con el objetivo de trasladar la experiencia profesional obtenida por parte de la Asociación in via a otros profesionales, desde un enfoque de Derechos Humanos y las perspectivas de Género Interseccional y Transcultural.

Temario

  • Itinerarios personalizados de inserción
  • Atención a mujeres supervivientes de violencia de género desde una perspectiva transcultural
  • Consecuencias del Estrés Post Traumático y EPTC
  • Acompañamiento socioemocional

Ponente

Esta sesión será conducida por las profesionales de Associació in via que trabajan diariamente con mujeres, niños, niñas y adolescentes supervivientes de violencias de género.

INSCRIPCIÓN
Loading...
Loading...
Empresa

Associació in via

Somos una asociación sin ánimo de lucro fundada en 1953 y declarada de Utilidad Pública en 1998, y trabajamos en la prevención y por la erradicación de las condiciones de desigualdad y abuso que generan violencia y discriminación, desde la atención y el acompañamiento integral a mujeres, infantes, jóvenes, familias y colectivos vulnerabilizados.

Nuestra atención integral incluye una perspectiva de Derechos Humanos, de Género Interseccional, Transcultural, y de Reparación de Daños, en todos nuestros servicios, de modo que siempre procuramos entender y respetar las necesidades específicas de cada persona ya que cada una ha sufrido opresiones y violencias concretas (ya sea machismo, clasismo, racismo, capacitismo, LGTB+fobia, etcétera).

Cada año atendemos más de 10.000 personas en Cataluña, y nuestra sede está en Barcelona. Hemos sido galardonadas con varios premios y reconocimientos: Premi Solidaritat (2020) del Institut de Drets Humans de Catalunya, Distintiu “Actius de l’Acord” (2020) del Ajuntament de Barcelona por nuestro compromiso social ciudadano, Premi Meninas (2019) de la Delegació del Govern de Barcelona por nuestra trayectoria en la prevención y eliminación de la violencia a la mujer, Placa President Francèsc Macià (1994) de la Generalitat de Catalunya por la innovación en materia de la inserción sociolaboral…

Estamos certificadas por el Codi Ètic de las Associacions de Barcelona, y adheridas a la Carta de Compromís amb la cultura de la transparencia de FEDAIA, y al Código Ético de la Federación de Entidades con Proyectos y Pisos Asistidos (FEPA).

Colaboramos con numerosos organismos y entidades, y especialmente con empresas como intermediarias sociolaborales.

Trabajamos en la prevención y erradicación de todo tipo de desigualdades y violencias, y atendemos a mujeres, infantes, jóvenes, familias y colectivos vulnerabilizados.

invia@invia.cat

Calle Amistad, 15, bajos
08005 – Barcelona
Telf: +34 93 215 56 26
Fax: +34 93 221 35 84

https://www.invia.cat/es/
Ver empresa

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados