Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
Registra tu despacho
  • 12/05/2025

SII: qué es, a quién afecta y cómo funciona

Matrix Development System

Matrix Development System informa

Introducción

El Suministro Inmediato de Información (SII) es una de las medidas más importantes implementadas por la Agencia Tributaria en el contexto de la digitalización fiscal. Aunque lleva años en funcionamiento, sigue suscitando dudas, especialmente en asesorías que gestionan empresas afectadas por esta obligación.

En este artículo te explicamos qué es el SII, cómo funciona, a quién se aplica y cómo se relaciona (o no) con otras normativas como VeriFactu.

¿Qué es el SII?

El SII es un sistema de gestión del IVA que obliga a ciertos contribuyentes a enviar electrónicamente los registros de las facturas —emitidas, recibidas y otros libros contables— a través de la sede electrónica de la AEAT.

Este envío debe realizarse en un plazo máximo de cuatro días naturales desde la emisión o recepción de la factura, lo que convierte al sistema en una declaración casi en tiempo real.

Con esta medida, Hacienda pretende mejorar el control fiscal, reducir el fraude y facilitar la supervisión tributaria mediante el cruce inmediato de información.

¿Quién debe usar el SII?

Actualmente, el SII es obligatorio para:

  • Grandes empresas (facturación anual superior a 6 millones de euros).

  • Empresas inscritas en el régimen de devolución mensual del IVA (REDEME).

  • Grupos de entidades a efectos de IVA.

Además, cualquier empresa o profesional puede acogerse voluntariamente, aunque no es lo habitual debido a la carga operativa que conlleva.

¿Cómo funciona el envío de información?

El contribuyente —o su asesoría— debe remitir los registros de las facturas a través del portal de la AEAT, en un formato estructurado y dentro del plazo establecido.

No se trata de subir facturas escaneadas, sino de enviar los datos fiscales clave: número, fecha, base imponible, IVA, identificación de cliente o proveedor, entre otras variables técnicas.

Esto obliga a las empresas y despachos a contar con herramientas que garanticen orden, control y automatización, reduciendo el margen de error y cumpliendo con los tiempos exigidos.

¿Tiene validez legal o fiscal?

Desde el punto de vista fiscal, no tiene validez.

No genera devengo de IVA ni se registra contablemente.

Sin embargo, sí puede tener validez jurídica como prueba de intención comercial, sobre todo si está firmada o aceptada por ambas partes.

¿Qué relación tiene el SII con VeriFactu?

Aunque ambos sistemas comparten el objetivo de reforzar el control fiscal, SII y VeriFactu son normativas distintas.

El SII obliga a ciertas empresas a enviar inmediatamente los libros de IVA, mientras que VeriFactu regula cómo deben generarse las facturas: con identificadores únicos, firma digital, encadenamiento y formato estructurado.

Según el actual borrador de reglamento, las empresas sujetas al SII no estarán obligadas a implementar VeriFactu. Es decir, si tu cliente ya utiliza SII, no es necesario aplicar los requisitos de VeriFactu (al menos por ahora).

Sin embargo, es recomendable estar atentos a posibles cambios legales en los próximos años.

¿Qué implica para una asesoría?

Gestionar clientes que tributan bajo el SII requiere un control documental riguroso, automatización en la captura de datos y herramientas que minimicen los errores.

La asesoría se convierte en responsable indirecta de garantizar que toda la información enviada sea veraz, completa y dentro del plazo. Esto exige procesos más estructurados, validación previa y una comunicación constante con el cliente.

¿Cómo puede ayudarte Matrix?

Si tu despacho trabaja con clientes sujetos al SII, es esencial contar con herramientas que ayuden a organizar, automatizar y validar los datos de manera eficiente.

Matrix Autoform puede ser de gran ayuda en este proceso.

Si necesitas más información, contáctanos y te asesoramos sin compromiso.

Loading...
Loading...
Empresa

Matrix Development System

Matrix Development System es la solución documental fácil y segura que permite olvidarse del archivo y la gestión manual de documentos. Matrix digitaliza, indexa y organiza de forma inteligente toda la información que la empresa genera o recibe, tanto en formato físico como digital y facilita la búsqueda y el acceso en cualquier lugar.

Matrix Development System es la solución global para la
transformación digital de asesorías, gestorías, empresas e instituciones.

Un gestor documental +
5 módulos complementarios que hacen

el trabajo por ti.

  •  Matrix Autoform. Contabilización automática y gestión de tributos en un sólo programa.
  •  Matrix Document Management. Clasifica, accede, archiva, toda la documentación de tu despacho de forma efectiva
  •  Matrix Workflow. Define procesos en la gestión de tu despacho.
  •  Matrix Connect. Comunícate con tus clientes de forma directa, envía y recibe facturas en cualquier formato (Batu, TicketBAI, Facturae,etc.).
  •  Matrix Bank. Agrega, concilia y contabiliza todos los movimientos bancarios desde una sola solución.

Un software, múltiples beneficios

Aprovecha todas las posibilidades que te ofrece Matrix para mejorar los procesos y la productividad de tu empresa.

  • Automatización de procesos rutinarios
  • Productividad y eficacia administrativa
  • Ahorro de costes, tiempo y espacio
  • Control de la información
  • Seguridad y protección de los archivos
  • Calidad de servicio y comunicación

La solución documental para la transformación digital de asesorías, gestorías, empresas e instituciones.

info@matrix-dv.com

C/ de Balmes, 89
08008  – Barcelona
Telf.: +34 936 01 10 68

Home
Ver empresa

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

Conciliación automática de notas de gastos

Leer más »

Un nuevo modelo de rentabilidad para tu asesoría

Leer más »

Características y requisitos de los Sistemas Informáticos de Facturación según VeriFactu

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados