Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
Registra tu despacho
  • 02/11/2024

Derecho al Olvido o de Supresión: ¿Qué es y cómo se aplica?

Sellarès Assessors

Sellaras Assessors assessors

En la era digital, donde la información personal se comparte y se difunde a gran velocidad, el derecho al olvido, también conocido como derecho de supresión, ha surgido como una herramienta fundamental para proteger la privacidad de las personas. Este derecho permite a los individuos solicitar la eliminación de su información personal de Internet cuando su publicación no cumple con los principios de adecuación y pertinencia establecidos por la normativa de protección de datos.

El derecho de supresión otorga a las personas la capacidad de impedir la difusión de su información personal en línea. Este derecho se enmarca en la legislación de protección de datos, que exige que los datos personales sean tratados de manera lícita, adecuada y transparente. Según la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), un ciudadano puede ejercer este derecho en las siguientes situaciones:

  • Datos innecesarios: Cuando la información ya no es relevante para los fines para los cuales fue recogida.
  • Retiro de consentimiento: Si el tratamiento de los datos se basa en el consentimiento y este es revocado.
  • Oposición al tratamiento: Cuando se ejerce el derecho de oposición y no existen motivos legítimos para prevalecer sobre este.
  • Tratamiento ilícito: Si los datos han sido procesados de forma ilegal.
  • Cumplimiento de obligaciones legales: Si es necesario eliminar los datos para cumplir con una obligación legal.
  • Datos de menores: En relación con la oferta de servicios a menores.

Para solicitar la eliminación de información personal, es esencial que el ciudadano primero se dirija a la entidad que está gestionando sus datos, generalmente el buscador de Internet. Al introducir el nombre de una persona en un motor de búsqueda, pueden aparecer enlaces con información obsoleta o inexacta, lo cual justifica la solicitud de derecho al olvido.

Es relevante señalar que el derecho al olvido no es absoluto y cuenta con excepciones en los siguientes casos:

  • Libertad de expresión: Cuando el tratamiento es necesario para el ejercicio de la libertad de expresión e información.
  • Obligaciones legales: Cuando es indispensable para cumplir con una obligación legal.
  • Interés público: En casos que involucren el interés público, salud pública, o la investigación científica o histórica.

Estas excepciones aseguran que el derecho al olvido se equilibre con otros derechos fundamentales, preservando tanto la privacidad como el acceso a información de interés público.

Si tiene alguna pregunta o necesita asesoramiento sobre el ejercicio del derecho de supresión, no dudes en ponerte en contacto con nuestro despacho profesional Sellarès Assessors. A continuación tienes sus datos de contacto.

Loading...
Despacho
sellares

Sellarès Assessors

Grupo empresarial dedicado a la prestación de servicios integrales de consultoría, asesoría y gestión para la pequeña y mediana empresa. Áreas generales: fiscal-tributario, contable, laboral, legal e inmobiliario. Especialidades en extranjería, protección de datos y herencias.

info@sellaresga.com

Calle Còrsega 381, 1ª Planta
08009 Barcelona (Barcelona)
Tel.: 934674467

Home
Ver despacho
Loading...

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

El Plan de Control Tributario para 2025

Leer más »

Una solución que te ayuda probar tu residencia a efectos fiscales 

Leer más »

Evita los errores comunes que ponen en riesgo la reputación digital de tu marca/empresa: Claves para mantenerla impecable

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados