Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
Registra tu despacho
  • 19/12/2022

Cuenta atrás para el cierre fiscal 2022 ¿Qué debemos tener en cuenta?

Emprendedores

Se acerca el final del año 2022 y sin duda tenemos que hacer revisión de nuestra fiscalidad y contabilidad al objeto de poder optimizar en la medida de lo posible nuestra factura con Hacienda.

No podemos olvidar para este cierre del año revisar las principales novedades aprobadas, entre otras: La tributación mínima en el Impuesto sobre Sociedades del 15% a determinados contribuyentes; nueva deducción por contribuciones empresariales a sistemas de previsión social empresarial en el Impuesto sobre Sociedades o la prórroga de los límites excluyentes del método de estimación objetiva IRPF / IVA (“módulos”) y los nuevos límites de reducción en la base imponible de las aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social.

Desde el punto de vista contable, es importante detectar si falta algo por contabilizar y corregir errores, reclasificación de los saldos de las cuentas en función del vencimiento, etc.

Prestar atención a los ajustes contables de fin de ejercicio

Hay que analizar y revisar los criterios contables y las posibles diferencias (permanentes o temporarias) con los criterios fiscales de la normativa del Impuesto. Reclasificación de deudas a largo y corto plazo, periodificaciones, variación de existencias, dotación de provisiones, amortizaciones. Una vez realizado el cierre contable se podrá acometer el fiscal, por el que tener en consideración los gastos fiscalmente deducibles (multas administrativas, pérdidas de juego), incentivos fiscales, entidades de reducida dimensión, inversiones en I+D y reducciones (por inicio de actividad, autónomos dependientes, etc.).

Planificar el 2023

Además, habrá que tener en cuenta para una adecuada planificación de cara al año 2023, las medidas fiscales que el legislador tiene pendientes de aprobar. Respecto al Impuesto sobre Sociedades está previsto que se apruebe un tipo reducido de gravamen del 23% para las empresas que facturan menos de 1.000.000€ y no sean entidades patrimoniales.

Además, está prevista la aprobación de un nuevo gravamen temporal para las grandes fortunas o la limitación en el Impuesto sobre Sociedades de la compensación de las pérdidas de las entidades que forman parte de un grupo fiscal.

El consejo de los expertos

PEDRO ESCUDERO

Socio Director – Iniciativa Fiscal

En la recta final del ejercicio, es imprescindible hacer un repaso a diferentes cuestiones que nos van a dar la posibilidad de optimizar nuestra factura fiscal y también de cumplir con determinadas obligaciones formales.

Por volumen de operaciones:

Hemos de revisar el importe neto de la cifra de negocios, si superamos el millón de euros en el ejercicio anterior, estaremos obligados a comunicar alta en IAE mediante modelo 840 en diciembre.

Si superamos los 6.010.121,04 € adquirimos la condición de Gran Empresa y lo tenemos que comunicar mediante modelo 036 durante el mes de enero siguiente.

Por tipo del Impuesto sobre Sociedades:

Si somos una entidad de nueva creación, podemos aplicar el tipo del 15% en el primer ejercicio que tengamos base imponible positiva y el siguiente.

Podemos aplicar los beneficios de empresa de reducida dimensión en este ejercicio, aunque nuestro importe de cifra de negocios haya superado los 10 millones de €, si en el ejercicio anterior ha sido inferior.

No aplicarán los incentivos de reducida dimensión si tenemos la consideración de entidad patrimonial.

Y hay que recordar la reducción de la bonificación del 85% al 40% para entidades dedicadas al arrendamiento de vivienda.

En cuanto a la contabilidad el cierre es el momento en que vamos a revisar amortizaciones, cuentas de gastos de personal, reclasificamos deudas, hacemos variación de existencias, periodificamos ingresos y gastos, conciliamos cuentas de tesorería, haremos ajustes por deterioro de existencias, inversiones, etc.

Aunque hay muchos más puntos que merecen nuestra atención y un mayor desarrollo, sirvan éstos como muestra para ver la importancia del trabajo a realizar al final del ejercicio.

JORDI FONT BARDIA

Socio Director de Font & Yildiz

Cambios en el Impuesto sobre Sociedades a tener en cuenta:

1º La cuota líquida del impuesto, (base imponible x tipo), menos las bonificaciones y deducciones, no podrá ser negativa.

2º Cuando la suma de las retenciones, y los pagos fraccionados superen el importe de la cuota líquida la Administración tributaria procederá a devolver, de oficio, el exceso.

3º Se establece una tributación mínima: la cuota líquida no podrá ser inferior al 15 % de la base imponible, corregida por aplicación de la reserva de nivelación, para las siguientes sociedades:

  • Sociedades que en el ejercicio anterior la cifra de negocios haya sido igual o superior a 20 millones de €.
  • Sociedades sujetas al régimen de Consolidación Fiscal, independientemente de su cifra de negocios.

4º Los grupos de sociedades que tributen bajo el régimen de consolidación fiscal no podrán arrojar una cuota líquida del grupo que sea negativa.

5º Determinación de la cuota líquida mínima: De la cuota íntegra se deducirá:

  1. Las bonificaciones y la deducción del art 38 bis.
  2. Las deducciones para evitar la doble imposición.

El resultado así obtenido puede ser:

  1. Inferior a la cuota líquida mínima (15 % de la Base Imponible), en ese caso se considerará como cuota líquida mínima la determinada tras aplicar las bonificaciones y deducciones.
  2. Superior a la cuota líquida mínima, en ese caso se aplicarán el resto de deducciones con el límite de la cuota líquida mínima. Las deducciones que no hubieran podido aplicarse lo podrán hacer en ejercicios futuros.

6º Régimen especial de Arrendamiento de viviendas. La bonificación del 85 % establecida para las rentas que procedan del arrendamiento de viviendas se reduce al 40%.

Fuente: Emprendedores

Loading...
Despacho
font-yildiz

Font & Yildiz

Despacho especializado en asesoramiento tributario, inspecciones y recursos, tax compliance, secretaria de consejos: asesoramiento legal a sociedades , inversiones extranjeras, expansión internacional, M & A, inmobiliario -sucesión de empresas y patrimonios, global mobility, gestión contable, fiscal y laboral.

info@fy-legal.com

Av. Diagonal 601, 6ºC
08028 Barcelona
Telf. + 34 93 494 89 80
Fax. + 34 93 494 89 81

Despacho de abogados en Barcelona
Ver despacho
Loading...

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

El Plan de Control Tributario para 2025

Leer más »

Una solución que te ayuda probar tu residencia a efectos fiscales 

Leer más »

Evita los errores comunes que ponen en riesgo la reputación digital de tu marca/empresa: Claves para mantenerla impecable

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados