Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
Premios 2025
Registra tu despacho
  • 09/12/2019

Aclaramos 4 conceptos básicos para entender cómo el cloud computing está cambiando la forma de trabajar

La tecnología cloud computing ha dado pie a la aparición de nuevos conceptos y palabrejas, muchas de ellas en inglés. Las empezamos a oír con frecuencia en el ámbito empresarial y, aunque en ocasiones no sabemos con exactitud lo que significan, nos acostumbramos a ellas y las adoptamos como parte de nuestro vocabulario profesional. Fuente original: ANCO

El cloud computing está revolucionando la forma de trabajar, de eso no hay duda. Sin embargo, existen dudas sobre otros conceptos que suelen ir de la mano, cuando hablamos de nuevas formas de trabajar en la nube.

En este post te ponemos al día y aclaramos 4 conceptos básicos que, aunque son afines, no significan lo mismo.

Cloud computing
Empecemos por el principio. El cloud computing es un tipo de tecnología que sustituye la infraestructura informática física tradicional.En cierta manera, prescinde de la infraestructura física (servidores, networking, aplicaciones, datos, etc.) que se ubica en tu oficina y la traslada fuera de tus instalaciones. Para acceder solo necesitas una conexión a internet. Generalmente se utiliza el pago por uso sin necesidad de hacer una inversión inicial para adquirir la infraestructura física. Pagas solo por la capacidad que tu empresa necesita y que te proporciona tu proveedor de cloud.

Trabajar en la nube
La nube es ese lugar abstracto donde se almacena toda la información, aplicaciones, programas, herramientas y datos que tendrías instalados en tu ordenador físico.

Trabajar en la nube no es más que utilizar la tecnología cloud computing. Existen muchas formas y grados de trabajar en la nube, pero, significa básicamente, disponer de la infraestructura informática en la nube (o cloud), ya sea de forma parcial o total.

Si en tu puesto utilizas una aplicación online a la que estás suscrito, estás trabajando parcialmente en la nube. Si para trabajar necesitas conectarte a internet para utilizar las aplicaciones o programas corporativos que no están instalados en tu ordenador, estás trabajando en la nube. Si no tienes servidores en tu oficina y tus datos se alojan en la nube, etc. ¡Estás trabajando en la nube!

Workplace

Fiel a su traducción del inglés, este concepto hace referencia al lugar físico en el que se ubica la persona que trabaja. La tecnología cloud computing ofrece flexibilidad, accesibilidad y movilidad al empleado, lo cual resta protagonismo a la oficina tradicional. Aparecen nuevos workplaces como el propio hogar, los co-workings, las cafeterías, etc.

Cuando el cloud computing se introduce en el ámbito empresarial podemos decir que el workplace es digital. El empleado ya no quiere estar atado a la oficina: el presentismo, los horarios y las jornadas largas de trabajo es una de las principales preocupaciones de los españoles activos, según Infojobs (62%). Trabajar en la nube da la solución a esas preocupaciones y además aporta grandes ventajas para la empresa: ahorro de costes, mayor eficiencia y productividad y optimización de procesos, entre muchas otras.

Descubre las ventajas del cloud computing ¡en nuestro blog!
– Optimización de procesos y más productividad.
– Ahorro de costes y más beneficio económico.

Workspace
El workspace o escritorio virtual es la plataforma en la que el usuario accede a todos los recursos informáticos (aplicaciones, programas, documentos, etc.), con tecnología cloud computing y desde cualquier dispositivo: con la nube, puedes acceder a tu escritorio virtual desde cualquier dispositivo, momento y lugar, pues no dependes del ordenador de mesa de tu oficina. Es decir, el usuario solo necesita acceder a su plataforma online y el escritorio se visualiza en la pantalla del dispositivo que esté utilizando (PC, móvil, tableta, etc.). De esta manera, el trabajador cambia de lugar de trabajo (oficina, bar, casa, etc.), pero el entorno (workspace) es siempre el mismo.

Por si queda alguna duda: según la informática tradicional, cuando tienes un PC tienes una máquina preparada para instalar programas, aplicaciones, guardar documentos, organizar tu escritorio, etc. Para tener acceso a tu escritorio, a todos los documentos y a los programas que le has instalado tendrías que encender tu PC. Esto cambia con cloud computing.

Con la tecnología cloud computing, nada de eso está almacenado en el PC, sino que está en un equipo virtual ubicado en la nube. Así, desde cualquier dispositivo con conexión a internet, puedes acceder a tu escritorio, tus programas, aplicaciones y documentos. No necesitas tampoco estar en horario laboral, pues puedes conectarte a cualquier hora del día. ¡Cloud computing es flexibilidad y movilidad!

Vamos a ponernos picajosos: dentro del concepto de escritorio virtual podemos encontrar diferentes tecnologías posibles. No es lo mismo hablar de Virtual Desktop Infrastrucure(VDI) que de Remote Desktop Services (RDS). La principal diferencia entre ambos es la manera en la que se presenta el escritorio remoto y que dependerá de los sistemas operativos que se utilicen y de cómo se gestionan las sesiones. Al final, todas tienen una finalidad en común: la impresión de tu escritorio en el dispositivo que estés utilizando en este momento. En este artículo de Citrix, fabricante líder de tecnología que compone la solución de adCloud, podréis profundizar en el tema.

Para cerrar el círculo de conceptos, añadiremos que, gracias a la tecnología cloud computing, el usuario ya no está atado a una máquina física ni necesita estar en la oficina para trabajar, sino que puede trabajar totalmente en la nube, desde su escritorio virtual. El usuario puede acceder a su workspace digital (o escritorio virtual) desde cualquier lugar y dispositivo, facilitando la movilidad y haciendo que se popularicen nuevos espacios de trabajo (o workplaces), más allá de la oficina clásica.

Loading...
Loading...
Empresa
anco

Anco

Tu partner tecnológico. Mucho más que un proveedor de informática.

Somos el aliado estratégico que convierte la tecnología en una ventaja competitiva y una palanca de cambio, para dar a cada negocio el apoyo e impulso que necesita.

Soluciones IT a medida que impulsan la evolución digital de las empresas.

Cobertura tecnológica total para acompañar a nuestros clientes en su constante evolución digital: auditoría y asesoría TIC, diseño e implementación de soluciones a medida y servicios para dar respuesta a cualquier necesidad informática.

Tecnología 360º, una cobertura total

Auditoría y asesoría TIC, diseño e implementación de soluciones tecnológicas personalizadas, infraestructura informática y servicios informáticos gestionados para dar respuesta a cualquier necesidad tecnológica.

marketing@anco.es

Calle Casp 23
08010 Barcelona (Barcelona)
Tel.: 902301100

https://www.anco.es
Ver empresa

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

¿Es válido un WhatsApp como prueba legal?

Leer más »

Posibilidad de impugnar y solicitar la devolución de las cantidades pagadas en concepto de Impuesto sobre el Patrimonio

Leer más »

El TS fija doctrina sobre las notificaciones electrónicas de las resoluciones de la Seguridad Social

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados