¿Sabes que el 92% de las compañías ya tienen presencia en la nube y una estrategia multicloud? Debemos contextualizar esta afirmación en el escenario de la pandemia, momento en el que el uso de la nube para las empresas se popularizó por la necesidad de trabajar a distancia, pero conectados, compartiendo tanto datos como programas y aplicaciones, esta vez, desde diferentes ubicaciones.
Un estudio realizado por IDC Research España concluye que el 68% de las organizaciones en nuestro país incrementará o mantendrá su inversión en IaaS(Infrastructure as a Service) en lo que queda de año.
Sin embargo, la tendencia del mercado empresarial según los estudios realizados es clara: el 80% de las empresas que utilizan cloud apostará por entornos multicloud.
¿Qué es el multicloud?
Es la combinación de varios tipos de nubes. En este sentido, un multicloud debe tener al menos dos tipos de nubes diferentes, al menos una nube pública y una nube privada al mismo tiempo.
El enfoque multicloud proporciona la flexibilidad para mover datos rápidamente y para satisfacer las necesidades comercialescambiantes actuales. Supongamos que necesitamos datos en la nube para obtener una aceleración repentina de rendimiento. Tener una estrategia multicloud nos brinda esta flexibilidad, agilidad e inmediatez.
Para lograr esto, la empresa requiere de una plataforma de gestión multicloud que integre los aspectos deseados de cada nube y cubra de manera satisfactoria todas las necesidades.
Sigue leyendo para descubrir los beneficios del multicloud para tu empresa y descubre qué aspectos debes tener en cuenta a la hora de contratar este tipo de servicio.
Seguir leyendo en Anco