Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
Premios 2025
Registra tu despacho
  • 11/11/2019

El TC ratifica el despido objetivo por absentismos justificados

Recientemente ha sido publicada la Sentencia del Tribunal Constitucional de fecha 16 de octubre de 2019, por medio de la cual se desestima la cuestión de inconstitucionalidad planteada al Tribunal. En sugerida sentencia se avala el despido objetivo por reiterados absentismos a pesar de ser justificados, confirmando de este modo lo preceptuado en el artículo 52 apartado d, del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (en adelante, ET).

La Sentencia[*] dictada emana por una cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Juzgado de lo Social número 26 de Barcelona, entendiendo que el artículo 52 d) del mencionado precepto, atentaba contra el derecho fundamental a la vida, a la integridad física y moral, al mismo tiempo que vulnera el derecho al trabajo y a la protección de la salud, todos ellos instaurados en la Constitución Española, en los artículos 15, 35.1, 43.1. Alega también, este Juzgado de Primera Instancia, que las causas que abogan esta tipología de despido podrían incluso llegar a condicionar el comportamiento de los trabajadores sintiéndose forzados a acudir a su puesto de trabajo pese a encontrarse en situación de incapacidad temporal.

Ante dicha cuestión, el alto Tribunal valida el apartado d) del Artículo 52 del ET, por medio del cual se establecen los requisitos para proceder a un despido objetivo válido, y que se detallan a continuación:

Que las ausencias alcen un 20% de las jornadas hábiles durante el periodo de 2 meses consecutivos, al mismo tiempo que los absentismos en los 12 meses anteriores alcancen el 5%,

O el 25% de jornadas hábiles en 4 meses discontinuos dentro de un periodo de 12 meses.

Adicionalmente, el Tribunal expone a lo largo de la sentencia que las ausencias al trabajo aun siendo o no justificadas, deben ser intermitentes, existiendo un límite cuantitativo en relación con la duración de las ausencias, no computando en ningún caso la incapacidad temporal que supere los 20 días naturales consecutivos.

Concluyendo, el Tribunal Constitucional confirma que el artículo 52 apartado d) no es contrario a derecho y, entiende y sustenta que, esta tipología de despido se efectúa con la finalidad de sortear un aumento en los costes que se generan a partir de las constantes ausencias al trabajo, apoyándose en la libertad de empresa y la defensa de la productividad que recoge de igual forma la Constitución en su artículo 38.

[*] Tribunal Constitucional. (octubre de 2019). Notas de prensa.(https://www.tribunalconstitucional.es/NotasDePrensaDocumentos/NP_2019_1200/2019-2960STC.pdf)

Loading...
Despacho
escura

Escura

Despacho experto en compliance penal, familia, fiscal, internacional, laboral, nuevas tecnologías, mercantil, prevención de blanqueo de capitales, procesal, sector asistencial y farmacias y urbanismo.

escura@escura.com

Comte d’Urgell 240, 7º B
08036 Barcelona
Telf. +34 93 494 01 31
Fax. 93 321 74 89

Inicio
Ver despacho
Loading...

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

¿Es válido un WhatsApp como prueba legal?

Leer más »

Posibilidad de impugnar y solicitar la devolución de las cantidades pagadas en concepto de Impuesto sobre el Patrimonio

Leer más »

El TS fija doctrina sobre las notificaciones electrónicas de las resoluciones de la Seguridad Social

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados