Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
Premios 2025
Registra tu despacho
  • 15/09/2025

Modelo 303 del IVA: qué es y cómo rellenarlo

Matrix Development System

Matrix Development System informa

Modelo 303 de IVA: guía completa para autónomos y empresas

El Modelo 303 de IVA es la autoliquidación que deben presentar la mayoría de autónomos y empresas en España para declarar el IVA repercutido en sus facturas y el IVA soportado en los gastos deducibles. A través de este formulario, la Agencia Tributaria determina si corresponde ingresar una cantidad, solicitar una devolución o compensar con periodos posteriores.

Se trata de uno de los modelos más relevantes en la gestión fiscal y debe presentarse con carácter trimestral o mensual, según el tipo de contribuyente. A diferencia del modelo 390, que es informativo y se presenta una vez al año, el modelo 303 refleja la actividad económica periódica.

¿Quién debe presentar el Modelo 303?

La presentación afecta a la mayoría de autónomos y sociedades que desarrollan actividades sujetas a IVA. Están obligados los profesionales en régimen general, las sociedades mercantiles y quienes realizan operaciones intracomunitarias o exportaciones.

Existen excepciones: los contribuyentes en regímenes especiales tienen obligaciones concretas, y quienes realizan actividades exentas no deben presentar el modelo. Es recomendable revisar cada situación particular o consultar con un asesor especializado.

Plazos de presentación del Modelo 303

El modelo 303 se presenta normalmente de forma trimestral:

  • Primer trimestre: del 1 al 20 de abril.
  • Segundo trimestre: del 1 al 20 de julio.
  • Tercer trimestre: del 1 al 20 de octubre.
  • Cuarto trimestre: del 1 al 30 de enero del año siguiente.

Las grandes empresas y los contribuyentes inscritos en el REDEME deben presentarlo de manera mensual. Presentar fuera de plazo puede suponer recargos o sanciones, incluso cuando el resultado sea a devolver.

Cómo rellenar el Modelo 303 paso a paso

Rellenar el formulario puede parecer complejo al principio, pero siguiendo un orden resulta más sencillo:

  1. Introducir los datos identificativos del contribuyente (NIF, ejercicio, periodo).
  2. Declarar el IVA devengado de las facturas emitidas.
  3. Detallar las cuotas de IVA deducible de facturas y gastos.
  4. Calcular el resultado final:
    • Si el IVA repercutido es mayor, será a ingresar.
    • Si el IVA soportado supera, puede pedirse la devolución o compensación.
  5. Indicar la forma de pago o devolución y confirmar la autoliquidación.

Cómo presentar el Modelo 303 en la AEAT

La presentación se realiza de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. Es necesario disponer de certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN.

El proceso consiste en cumplimentar el formulario online o importar un fichero generado por programas de contabilidad o facturación. Tras validar la información, se firma y envía. El sistema genera un justificante que debe conservarse junto con facturas y documentación de respaldo.

Errores comunes al presentar el Modelo 303

Entre los fallos más frecuentes destacan:

  • Olvidar incluir todas las deducciones disponibles.
  • Confundir bases imponibles con cuotas.
  • No mantener coherencia entre lo declarado en el 303 y el modelo 390.
  • No guardar justificantes de pago o devolución.

Consejos para gestionar el IVA de forma eficiente

Para evitar errores, es recomendable llevar la contabilidad al día y no esperar al último momento. El uso de software de gestión fiscal agiliza el proceso al clasificar automáticamente las facturas y cálculos.

En este sentido, el módulo Fiscal & Laboral de Matrix resulta especialmente útil. Permite organizar y almacenar de forma segura todos los modelos de Hacienda y Seguridad Social, facilitando inspecciones y reduciendo riesgos de errores.

Si deseas más información, contáctanos y te asesoraremos sin compromiso.

Loading...
Loading...
Empresa

Matrix Development System

Matrix Development System es la solución documental fácil y segura que permite olvidarse del archivo y la gestión manual de documentos. Matrix digitaliza, indexa y organiza de forma inteligente toda la información que la empresa genera o recibe, tanto en formato físico como digital y facilita la búsqueda y el acceso en cualquier lugar.

Matrix Development System es la solución global para la
transformación digital de asesorías, gestorías, empresas e instituciones.

Un gestor documental +
5 módulos complementarios que hacen

el trabajo por ti.

  •  Matrix Autoform. Contabilización automática y gestión de tributos en un sólo programa.
  •  Matrix Document Management. Clasifica, accede, archiva, toda la documentación de tu despacho de forma efectiva
  •  Matrix Workflow. Define procesos en la gestión de tu despacho.
  •  Matrix Connect. Comunícate con tus clientes de forma directa, envía y recibe facturas en cualquier formato (Batu, TicketBAI, Facturae,etc.).
  •  Matrix Bank. Agrega, concilia y contabiliza todos los movimientos bancarios desde una sola solución.

Un software, múltiples beneficios

Aprovecha todas las posibilidades que te ofrece Matrix para mejorar los procesos y la productividad de tu empresa.

  • Automatización de procesos rutinarios
  • Productividad y eficacia administrativa
  • Ahorro de costes, tiempo y espacio
  • Control de la información
  • Seguridad y protección de los archivos
  • Calidad de servicio y comunicación

La solución documental para la transformación digital de asesorías, gestorías, empresas e instituciones.

info@matrix-dv.com

C/ de Balmes, 89
08008  – Barcelona
Telf.: +34 936 01 10 68

Home
Ver empresa

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

Limitaciones de la Autoridad Laboral para aprobar el registro de un plan de igualdad

Leer más »

Factura Electrónica: cómo optimizar el Departamento Financiero

Leer más »

Garantiza un compliance seguro gracias a la nube privada

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados