Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
Registra tu despacho
  • 04/07/2022

Consejos para negociar convenios ante la falta de acuerdo en materia salarial para 2022  

LAVER Consultores

LAVER Consultores informa

Ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo sobre las retribuciones para el período 2022-2024 en el marco del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, CEOE CEPYME ha emitido una serie de recomendaciones individuales sobre materia salarial para las unidades negociadoras de empresas y organizaciones en los convenios colectivos para el año 2022.

Como sabrán por los medios de comunicación, la patronal CEOE y Cepyme y los sindicatos CCOO y UGThan concluido las negociaciones para firmar un nuevo acuerdo salarial para este año,  todo ello ante el aumento de la inflación en 2022 que afecta al poder adquisitivo de los trabajadores.

La ruptura de las negociaciones entre la dirigencia de las cuatro organizaciones ha abierto las puertas a la conflictividad laboral.  Los trabajadores exigen aumentos salariales para tratar de evitar que las repercusiones de la inflación en su poder adquisitivo, lo que supone que los convenios colectivos están muy tensionados.

En consecuencia, la patronal y los sindicatos no tienen marco de referencia para acordar la revalorización de este año.

Ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo en materia salarial para el periodo 2022-2024 en el marco del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, la CEOE CEPYME ha emitido una serie de recomendaciones individuales en materia salarial para las unidades negociadoras de organizaciones  y empresas en los convenios colectivos para el año 2022.

Factores como el aumento de los costes para las empresas, las restricciones a la producción por la falta de suministros, la actividad que no ha recuperado aún los niveles previos a la pandemia,  la duración de la guerra en Ucrania y el impacto de las sanciones a Rusia conducirán a un crecimiento económico más lento, teniendo un efecto negativo sobre el empleo según CEOE CEPYME.

Además, se ha rebajado la previsión de crecimiento del PIB de este año y se espera que la inflación supere los máximos durante este año.

En este contexto, ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo negociado sobre salarios para el período 2022-2024, la Patronal ha emitido una serie de recomendaciones con miras a negociar convenios colectivos en 2022,  y ofrece los criterios principales a tener en cuenta así como los mecanismos de inaplicación:

  • Realizar un esfuerzo de moderación salarial con el fin de mantener la viabilidad y competitividad de las empresas y mantener el empleo, y evitar asociar el crecimiento de los salarios con conceptos volátiles como la inflación, que a su vez afecta el crecimiento de los precios.
  • Vincular el crecimiento de los salarios a variables e indicadores económicos cuantificables y medibles como:
    1. En el caso de las empresas: a los resultados.
    2. El indicador de garantía de competitividad.
    3. El comportamiento del PIB.
    4. El empleo.
    5. La productividad.

Dado que no es posible repercutir los cambios derivados del coste de un producto o servicio, es imprescindible que las actualizaciones salariales no tengan efectos retroactivos.

  • Utilizar la inaplicación del convenio colectivo cuando concurran causas organizativas, económicas, técnicas o de producción.
  • Crear un plan de pensiones de empleo para mitigar el impacto de los incrementos pactados.

Según el comunicado realizado:

Seguir leyendo en LAVER Consultores

Loading...
Despacho
laver

LAVER Consultores

Despacho especializado en Asesoramiento y gestión empresarial: ámbito económico-financiero, fiscal, jurídico, laboral, LSSI, mercantil, procesal y protección datos.

informa@laverconsultores.com

Calle Balmes 150
08008 Barcelona
Telf. + 34 93 292 99 30

Home
Ver despacho
Loading...

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

El Plan de Control Tributario para 2025

Leer más »

Una solución que te ayuda probar tu residencia a efectos fiscales 

Leer más »

Evita los errores comunes que ponen en riesgo la reputación digital de tu marca/empresa: Claves para mantenerla impecable

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados