Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
Premios 2025
Registra tu despacho
  • 15/09/2025

In Via denuncia la exclusión inmobiliaria de mujeres supervivientes de violencia de género

Denuncian la exclusión inmobiliaria que sufren mujeres supervivientes de violencia de género

La Associació in via alerta sobre una problemática tan grave como silenciosa: el rechazo de muchas inmobiliarias y propietarios a alquilar viviendas cuando saben que serán destinadas a mujeres que han sufrido violencia de género, incluso contando con apoyo económico y acompañamiento profesional.

Una barrera que persiste a pesar de las garantías

Según la entidad, las mujeres derivadas a pisos de alquiler cuentan con pagos garantizados, seguimiento integral y protocolos de confidencialidad. Aun así, numerosos arrendadores se niegan a continuar el proceso en cuanto conocen el perfil de las futuras inquilinas.

“Cuando explicas por qué necesitas el piso, a menudo se acaba la conversación: no pasamos de la primera llamada”, señala Irene Andrés, directora de proyectos I+D+i de la Associació in via.

Estigma y desconocimiento: los muros invisibles

El rechazo suele justificarse por el temor a la aparición del agresor o por hipotéticos conflictos vecinales. No obstante, la entidad subraya que la confidencialidad es absoluta y no existe riesgo para la comunidad. Además, se asumen tareas y costes vinculados al alquiler —como el pago, la limpieza y el seguimiento— para asegurar una convivencia estable y segura.

Muchas de las mujeres atendidas atraviesan situaciones extremas, viviendo temporalmente en pensiones o albergues junto a sus hijos e hijas mientras esperan una plaza pública. Los pisos gestionados por la asociación actúan como espacios de transición y reparación, compartidos por varias mujeres y unidades familiares, donde pueden iniciar la recuperación de su autonomía y dignidad.

Una forma de violencia estructural

Para la Associació in via, este rechazo continuado constituye una expresión de violencia estructural que obstaculiza la reconstrucción de los proyectos de vida de las supervivientes. La entidad realiza un llamamiento directo a propietarios y profesionales del sector inmobiliario para colaborar activamente en la inclusión residencial.

“No queremos generar una dependencia institucional. Necesitamos que la sociedad nos abra las puertas”, concluye Andrés. “Hablar de la violencia está bien, pero lo que hace falta es actuar. Abrir un piso puede cambiar una vida”.

Cómo colaborar y marcar la diferencia

La entidad anima a propietarios y administradores de fincas a ofrecer viviendas en alquiler con la tranquilidad de contar con garantías de pago, acompañamiento profesional y confidencialidad. Quienes deseen colaborar pueden contactar con la asociación en el correo: iandres@invia.cat.

Con la implicación del sector inmobiliario y la ciudadanía, es posible romper el círculo de la exclusión residencial y facilitar un hogar seguro desde el que reconstruir una vida en libertad.

Loading...
Loading...
Empresa

Associació in via

Somos una asociación sin ánimo de lucro fundada en 1953 y declarada de Utilidad Pública en 1998, y trabajamos en la prevención y por la erradicación de las condiciones de desigualdad y abuso que generan violencia y discriminación, desde la atención y el acompañamiento integral a mujeres, infantes, jóvenes, familias y colectivos vulnerabilizados.

Nuestra atención integral incluye una perspectiva de Derechos Humanos, de Género Interseccional, Transcultural, y de Reparación de Daños, en todos nuestros servicios, de modo que siempre procuramos entender y respetar las necesidades específicas de cada persona ya que cada una ha sufrido opresiones y violencias concretas (ya sea machismo, clasismo, racismo, capacitismo, LGTB+fobia, etcétera).

Cada año atendemos más de 10.000 personas en Cataluña, y nuestra sede está en Barcelona. Hemos sido galardonadas con varios premios y reconocimientos: Premi Solidaritat (2020) del Institut de Drets Humans de Catalunya, Distintiu “Actius de l’Acord” (2020) del Ajuntament de Barcelona por nuestro compromiso social ciudadano, Premi Meninas (2019) de la Delegació del Govern de Barcelona por nuestra trayectoria en la prevención y eliminación de la violencia a la mujer, Placa President Francèsc Macià (1994) de la Generalitat de Catalunya por la innovación en materia de la inserción sociolaboral…

Estamos certificadas por el Codi Ètic de las Associacions de Barcelona, y adheridas a la Carta de Compromís amb la cultura de la transparencia de FEDAIA, y al Código Ético de la Federación de Entidades con Proyectos y Pisos Asistidos (FEPA).

Colaboramos con numerosos organismos y entidades, y especialmente con empresas como intermediarias sociolaborales.

Trabajamos en la prevención y erradicación de todo tipo de desigualdades y violencias, y atendemos a mujeres, infantes, jóvenes, familias y colectivos vulnerabilizados.

invia@invia.cat

Calle Amistad, 15, bajos
08005 – Barcelona
Telf: +34 93 215 56 26
Fax: +34 93 221 35 84

https://www.invia.cat/es/
Ver empresa

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español

Noticias relacionadas

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

Vunkers ha sido adjudicataria del Concurso Público del Barcelona Supercomputing Center por un Valor de 300.000€

Leer más »

Grupo Contasult Asesores renueva su certificación de calidad Applus+

Leer más »

Sellarès Assessors ha superado con éxito el examen externo 2024 en Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados