Noticias / Detalle
No hay que consentir los ataques contra la imagen de nuestra empresa
Incluido en el 35 Aniversario de Medina Cuadros Abogados y bajo el título Cómo defenderme de los que atacan la imagen de mi empresa, tres miembros de este despacho jurídico, Vicente Tovar, magistrado en excedencia y responsable del despacho en Granada; Luis Sánchez Pérez, Director Mercantil; y Emilio Palomar Joyanes, economista y fiscalista, dieron a conocer los distintos elementos externos que pueden dañar la imagen de una compañía, ya sea por la difusión de noticias falsas o por las estrategias que se marquen desde la competencia. ¿Quiénes nos atacan, cómo actúan, por qué lo hacen, cómo defendernos?...fueron preguntas que encontraron respuesta en la ponencia celebrada, ante decenas de empresarios, en la sede de la Confederación Granadina del sector.
Autor: Medina Cuadros Abogados »

La importancia de la imagen en el conjunto de intereses de una empresa es cada día más importante. Las empresas cuentan, junto con sus activos físicos, humanos y materiales, un bien intangible que cada día pesa más en sus balances, como bien saben sus directores financieros: su imagen, materializada en signos como las marcas y su honor.
Las empresas, al igual que las personas físicas, tienen derecho a la defensa de su honor frente a actuaciones y manifestaciones que no son correctas. Por ello, el Tribunal Constitucional entiende que, frente al derecho a la información, debe prevalecer el derecho al honor, siempre y cuando se den determinadas circunstancias que avalen dicha protección entre iguales.
Será preciso, por tanto, realizar un estudio para determinar si quien informa lo ha hecho de manera correcta, o bien de forma sesgada o malintencionada. En estos casos, los resortes y mecanismos de la Justicia ampararán a la empresa cuyo honor haya sido mancillado, con las consiguientes indemnizaciones, que habrán de ser valoradas por un experto.
Y junto al honor, está la imagen de las compañías. El aura que acompaña a las empresas y que se plasma en sus marcas, supone un gran esfuerzo e inversión de tiempo y dinero, que llega a trasvasar lo objetivo, convirtiéndose en un valor añadido que va aparejado a cada acto de consumo del cliente.
El frágil hilo del que pende la reputación debe ser defendido a capa y espada, la mayoría de las veces ante desconocidos o lejanos enemigos. Pero en otras ocasiones, estos oponentes son cercanos y se cubren bajo una apariencia de asociaciones sin ánimo de lucro, aunque en su foro interno buscan algo más que el interés general.
La consecuencia que provoca una fuente externa sobre la credibilidad de una empresa o sobre sus productos, puede variar desde una simple nota aclaratoria en su página web, hasta el cese total de su actividad. La valoración económica de ese daño es una tarea compleja y laboriosa. Hace años se calculaba a través de sistemas basados en el Valor Neto Contable, mientras que en la actualidad se emplean nuevos sistemas de descuento de flujos. Por otro parte, existen fórmulas para identificar dichos costes, valorarlos y así poder indicar a la dirección de la compañía el montante total que la empresa tendrá que hacer frente para reparar el daño ocasionado.
Cuando se produce un daño contra la imagen de una compañía, es recomendable acudir a despachos jurídicos que asesoren convenientemente, como Medina Cuadros Abogados, y nos informen sobre las acciones que podemos poner en marcha. La defensa de nuestros intereses comienza por un buen asesoramiento, ponerse en manos de profesionales cualificados beneficiará notablemente la imagen de imagen de nuestra empresa.

Medina Cuadros Abogados
Medina Cuadros Abogados asesora desde 1978 a cientos de empresas y particulares. Con sede en las principales ciudades de España y alcance hasta América Latina, trescientos profesionales prestan asistencia en todos los procesos legales, en diferentes áreas del derecho (Mercantil, Civil, Concursal, Penal, Procesal, Inmobiliario, Deportivo y Laboral) y en la Gestión de Recobros de deuda.
Hermanos Bcquer, 8, 1 planta
28006 Madrid ( Madrid )
Tel.: 915625323
¿Qué significa realmente emprender?
Si quieres emprender con éxito, debes tener en cuenta que muchas personas quieren a lo largo de su ...
09/12/2019Aclaramos 4 conceptos básicos para entender cómo el cloud computing está cambiando la forma de trabajar
La tecnología cloud computing ha dado pie a la aparición de nuevos conceptos y palabrejas, muchas ...
05/12/2019Cómo tributan en las PYMES y Autónomos las cestas de Navidad, los regalos de empresa y la cena navideña
Se aproxima la Navidad, es época de cenas de empresa, regalos de Navidad, cestas de Navidad, que la...
04/12/2019PSD2: las claves sobre la nueva norma en los pagos electrónicos
Con la entrada en vigor en España de la normativa europea PSD2 cambia la forma en que compras por I...
04/12/2019El uso de sociedades instrumentales no viene amparado en la ley y su uso puede acarrear infracciones tributarias o incluso, delitos fiscales.
Hay que tener en cuenta que Hacienda considera que una sociedad es instrumental si se utiliza para f...
02/12/2019El informe integrado: una pieza básica para empresas de alto crecimiento
Joan Díaz | Director General
En 1987, la comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo fijó un ambicioso objetivo de...
27/11/2019La montaña rusa de las emociones en los procesos de M&A
Lluís Lluch Pérez | Socio de Fusiones y Adquisiciones
Ya hace unos años que estando dentro del mundo de las transacciones corporativas podemos corroborar...
26/11/2019El nuevo Impuesto sobre los activos no productivos de las personas jurídicas
En el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya, de 16 de mayo de 2019 se publicó el Decreto Le...
22/11/20195 tips para evitar la muerte de tu empresa
Equipo
Si bien el número de empresas en España crece desde hace 4 años, el tamaño medio sigue siendo mu...
21/11/2019Trabajadores desplazados en Estados miembros de la UE
Cristina Herranz Sanz | Responsable de Asesoría y Canal Indirecto
Los desplazamientos dentro de la UE están actualmente en boca de todo el sector, ya que se publicó...
Entrevista a Lluís M. Garrido Gómez
Socio Director
20/11/2019Entrevista a Xavier Adsara
Director de la fundación NPH en España
29/10/2019Entrevista a Xavier Mayoral Jové
Socio Director
08/10/2019Entrevista a Natalia Montolio
Especialista en Social Selling
05/09/2019Entrevista a Arnau Boixaderas Puig
Director General de Grupo Extranjería Asesores
24/07/2019Entrevista a Xavier Gasia
Socio Área Blockchain
10/07/2019Entrevista a Gabriela García
decoradora
26/06/2019Entrevista a Sonsoles Garrido
Directora de GD Human Capital
29/05/2019Entrevista a Isidre Raurell
Director del Área Legal
14/05/2019Entrevista a Mª Lluïsa Magaña Esmerats
Actriz y directora de doblaje