Noticias / Detalle
El Constitucional salva una gran marina virgen de Murcia del ladrillo
(El País, 21-12-2012)

El Tribunal Constitucional ha anulado, casi 12 años después, un artículo de la ley del suelo del Gobierno regional de Murcia que desprotegía 11.000 hectáreas de costa virgen para urbanizarlas. Gracias al pinchazo de la burbuja inmobiliaria el fallo llega cuando Marina de Cope, la joya del litoral virgen de Murcia, aún no está construida. El Alto tribunal señala que el cambio de los límites de los espacios naturales de Murcia por ley sin informe científico ni planimetría detallada genera inseguridad jurídica. La sentencia es relevante no solo por el sitio concreto, sino porque después otras comunidades cambiaron los límites de espacios protegidos para urbanizar mediante leyes, con lo que sorteaban el control de los tribunales ordinarios. El Gobierno regional señaló que acata la sentencia y que la cumplirá pero que no desiste del proyecto.En marzo de 2001, en el último momento de la tramitación parlamentaria de la ley del suelo de Murcia, el PP introdujo una enmienda aparentemente técnica: Los límites de los Espacios Naturales Protegidos incluidos en la disposición adicional tercera y anexo de la Ley 4/1992, de 30 de julio, de Ordenación y Protección del Territorio de la Región de Murcia, se entenderán ajustados a los límites de los Lugares de Importancia Comunitaria a que se refiere el Acuerdo del Consejo de Gobierno de 28 de julio de 2000. La enmienda trataba de ajustar los parques naturales de Murcia a los Ligares de Importancia Comunitaria (LIC) que había propuesto el Gobierno de Murcia, del PP, a Bruselas.Pero además de unificar los límites, tenía otra consecuencia: en algunos puntos muy codiciados por los promotores, se reducía la zona protegida. Eso ocurría en el parque regional Cabo de Cope-Puntas de Calnegre, una zona agreste y libre del ladrillo. La falta de agua, las malas comunicaciones y la protección había salvado ese enclave, cerca de Águilas. En los años 70, Iberdrola planeaba allí una nuclear refrigerada con agua de mar, lo que también ayudó a que no se construyera en la zona. Es un lugar duro, de rocas, donde solo algunos invernaderos ocupan el terreno y algunos pescadores se asoman. Una mala carretera permite bordearlo. Recuerda en algo al Cabo de Gata. [
]
Cómo tributan en las PYMES y Autónomos las cestas de Navidad, los regalos de empresa y la cena navideña
Se aproxima la Navidad, es época de cenas de empresa, regalos de Navidad, cestas de Navidad, que la...
04/12/2019PSD2: las claves sobre la nueva norma en los pagos electrónicos
Con la entrada en vigor en España de la normativa europea PSD2 cambia la forma en que compras por I...
04/12/2019El uso de sociedades instrumentales no viene amparado en la ley y su uso puede acarrear infracciones tributarias o incluso, delitos fiscales.
Hay que tener en cuenta que Hacienda considera que una sociedad es instrumental si se utiliza para f...
02/12/2019El informe integrado: una pieza básica para empresas de alto crecimiento
Joan Díaz | Director General
En 1987, la comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo fijó un ambicioso objetivo de...
27/11/2019La montaña rusa de las emociones en los procesos de M&A
Lluís Lluch Pérez | Socio de Fusiones y Adquisiciones
Ya hace unos años que estando dentro del mundo de las transacciones corporativas podemos corroborar...
26/11/2019El nuevo Impuesto sobre los activos no productivos de las personas jurídicas
En el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya, de 16 de mayo de 2019 se publicó el Decreto Le...
22/11/20195 tips para evitar la muerte de tu empresa
Equipo
Si bien el número de empresas en España crece desde hace 4 años, el tamaño medio sigue siendo mu...
21/11/2019Trabajadores desplazados en Estados miembros de la UE
Cristina Herranz Sanz | Responsable de Asesoría y Canal Indirecto
Los desplazamientos dentro de la UE están actualmente en boca de todo el sector, ya que se publicó...
19/11/2019PLANES DE IGUALDAD: Obligatorios para empresas a partir de 50 trabajadores
Área Laboral
El Real Decreto Ley 06/2019 de 1 de marzo, de medidas urgente para garantizar la igualdad de trato e...
13/11/2019Aspectos claves de la prorrata del IVA ¿prorrata general o especial?
La regla de la prorrata en IVA es un mecanismo que afecta a la deducibilidad de las cuotas soportada...
Entrevista a Lluís M. Garrido Gómez
Socio Director
20/11/2019Entrevista a Xavier Adsara
Director de la fundación NPH en España
29/10/2019Entrevista a Xavier Mayoral Jové
Socio Director
08/10/2019Entrevista a Natalia Montolio
Especialista en Social Selling
05/09/2019Entrevista a Arnau Boixaderas Puig
Director General de Grupo Extranjería Asesores
24/07/2019Entrevista a Xavier Gasia
Socio Área Blockchain
10/07/2019Entrevista a Gabriela García
decoradora
26/06/2019Entrevista a Sonsoles Garrido
Directora de GD Human Capital
29/05/2019Entrevista a Isidre Raurell
Director del Área Legal
14/05/2019Entrevista a Mª Lluïsa Magaña Esmerats
Actriz y directora de doblaje