¿Cómo nació Tudón Abogados?
TUDON ABOGADOS nace con un sueño que tengo en su día, que es tener un despacho propio y que sea referente del derecho laboral en la Comunidad Valenciana.
¿Cómo ha evolucionado Tudón Abogados a lo largo de sus años de experiencia en el ámbito jurídico laboral? ¿Cuál ha sido la clave de su éxito?
Desde siempre he intentado posicionarme como una boutique del derecho laboral en España, donde pueda marcar un valor añadido que los clientes perciban, pues al final la especialización por la que aposte hace más de 35 años, el tiempo me ha dado la razón en que la complejidad del derecho laboral precisa de profesionales dedicados exclusivamente a esta rama del Derecho.
Si tuviera que definir con una palabra el que tenga mi despacho a día de hoy pese a las dificultades que he tenido que superar durante toda mi vida profesional, seria PASION por el derecho laboral, combinado con agilidad y rapidez de respuesta, pero siempre con el estudio necesario sobre el asunto, pues el objetivo de TUDON ABOGADOS es conseguir la excelencia.
Conseguir que todo el equipo de TUDON ABOGADOS tenga en su ADN la pasión por el derecho laboral, para que el servicio ofrecido por la marca sea de excelencia, lo cual nos ha permitido escalar en el perfil de clientes potenciales a los que nos dirigimos.
¿Cambiará mucho el asesoramiento laboral en un futuro?
Si. Todo evoluciona a una velocidad donde el hoy ha cambiado el ayer, y mañana hará que el día de hoy este lejano ya.
Se impone la inmediatez, y eso hace que nos debamos adaptar cada día, desaprender y volver a aprender diariamente, o desapareceremos como despacho.
Los grandes despachos cada día son más grandes, con mayores recursos, e investigan procesos y procedimientos para optimizar sus tiempos y costes, de ahí que debamos anticiparnos y tener la visión para adelantarnos, porque sin esos recursos, solo nos queda tener una mayor visión de anticipación del futuro.
¿Cuáles son los elementos diferenciales de Tudón Abogados? ¿Cuáles son sus signos de identidad?
Cercanía con el cliente, acompañarlo a lo largo de todo el proceso, ser resolutivos y pragmáticos, pues el cliente quiere una solución a un problema con seguridad y calidad en el servicio recibido, diferenciarnos ofreciendo un servicio de excelencia, y dentro del derecho laboral darle el mismo servicio como mínimo que el ofrecido por los grandes despachos, de ahí el objetivo de ser una boutique del derecho laboral.
Y por supuesto, ser un poco distintos a cómo hacemos las cosas, porque si las hacemos como todos jamás nos podremos distinguir en nada.
¿Cómo ha influido la integración de la tecnología en la gestión y eficacia de sus procesos legales?
Desde el COVID a día de hoy el mundo ha cambiado a muchísima velocidad, y lo sigue haciendo en progresión geométrica, y consecuentemente el mundo empresarial, y ha influido sobremanera la IA o tecnología ante dichos cambios como apoyo para los despachos profesionales.
Esto hace que, al vivir en un mundo y ritmo tan acelerado, haga que a veces no nos paremos a meditar y reflexionar cuales son los objetivos de nuestros despacho, y si nos estamos desviando o no, para volver a poner el foco en el objetivo marcado.
¿Han incorporado herramientas de inteligencia artificial en el despacho?
Si, aunque no nos gusta precipitarnos, porque nos hemos equivocado en algunas, pues la sensación inicial es que los despachos nos hemos vuelto un poco locos pensando que la solución a todos los problemas y soluciones de los asuntos de nuestros clientes sea la IA.
Ahora seguimos analizando que procesos aún no hemos optimizado, pero sin la angustia de pensar si vamos detrás o delante de otros despachos, porque lo que va a distinguir a los despachos no será la IA sin más, sino si esos profesionales que están detrás de la IA que son quienes marcan la estrategia a seguir, y tienen esa humanidad para comprender que nos pide el cliente, que en muchas ocasiones no es ganar un asunto, sino conseguir algo distinto, y eso solo el abogado que perciba e investigue los deseos del cliente será capaz de conseguirlo o no, en base a esa estrategia que puede no ser ganar el asunto, sino por ejemplo, forzar una negociación que si consiga el objetivo, porque a veces hay fallos estimatorios que están alejados de lo que realmente quiere el cliente .
El marketing digital juega un papel muy importante en la proyección de los despachos. ¿Cómo lo trabajan en Tudón Abogados?
Intentamos tener la mayor visibilidad posible en RRSS (Linkedin), internet (página web), jornadas presenciales con nuestros clientes sobre temas de actualidad, publicaciones en revistas o periódicos sobre temas de interés para las empresas, circulares diarias a nuestros clientes sobre asuntos de actualidad, etc.
¿Qué servicios ofrecen? ¿Cuáles dirían que son sus especialidades dentro del derecho laboral y de la seguridad social?
Ofrecemos la posibilidad al cliente el ayudarle en cualquier asunto jurídico, es decir, si nos pide un tema de derecho administrativo, por ejemplo, donde no somos especialistas, le ayudamos a encontrar ese especialista del derecho administrativo, donde tenga el mejor servicio en esa rama del derecho.
Nosotros se la damos en derecho laboral. Nos sentimos muy cómodos en el área procesal, es decir, asistiendo a nuestros clientes en Sala, donde nos distinguimos de la generalidad por la forma en que trabajamos los asuntos, tanto desde la estrategia como de la propia vista el día del señalamiento. Así mismo, todo lo que son negociaciones de convenios colectivos, ERES y ERTES nos desenvolvemos con garantías para nuestros clientes, por tener estrategias claras y definidas internamente.

¿Tienen definidos unos procesos y un sistema de calidad en la prestación de sus servicios?
Si, pues tenemos procesos y procedimientos de cómo actuar en Sala, como negociar según el asunto, etc. Y lógicamente, tenemos ratios desde hace 20 años de todos los juicios realizados, argumentos utilizados según el asunto, y si hemos conseguido el objetivo marcado por el cliente.
¿Cuáles han sido los mayores desafíos en su crecimiento y consolidación como despacho laboralista de referencia?
Partir de cero. Es decir, mis padres no eran abogados, por lo que pelear contra despachos familiares “de toda la vida” con un nombre, donde en provincias como Castellón y Valencia pesa mucho más que en otras más grandes, ha hecho que el estudio y la dedicación haya tenido que ser el doble que el de otros compañeros, con todo lo que ello supone.
¿Hasta dónde quieren crecer? ¿Cómo se ven dentro de unos años?
Hasta donde podamos, y llegaremos donde llegaremos, pues solo va a depender de nosotros, y esa es la gran ventaja, y es que somos los únicos responsables de nuestras vidas y de lo que hacemos, por lo que hoy en día sigo soñando como el primer día que empecé a ejercer.
Mi sueño siempre ha sido ser una marca referente en España dentro del derecho laboral, y ser una boutique que este posicionada como despacho de excelencia.
¿Cómo contribuye el actual equipo directivo al rumbo presente y futuro del despacho?
Es la base para que TUDON ABOGADOS hoy en día sea reconocido como una boutique del derecho laboral, pues con su trabajo cada día, así como su compromiso conmigo han hecho posible que hoy seamos una marca de excelencia en el derecho laboral.
Sin el equipo que tengo sé que no estaría donde hoy estamos, porque ha sido un esfuerzo colectivo de muchos años de estudio, esfuerzo, trabajo y no desistir cuando las cosas no iban bien o parecía que nos alejábamos de lo que hacían el resto de los despachos. Sin la confianza y apoyo de mi equipo, la foto de hoy seria totalmente distinta seguro. Solo puedo dar las gracias a todas y cada una de las personas de mi equipo.
¿Cómo tiene garantizada la sucesión Tudón Abogados?
Tengo a mi hijo (Miguel ) trabajando conmigo y colegiado como abogado ejerciente. Pero lo más importante es que la idea sobre la he ido pivotando los últimos años es que no haya una dependencia del titular, sino que la base es todo el equipo, y eso Miguel lo sabe y seguimos trabajando en esa línea.
Miguel me da una visión distinta a como hacemos las cosas hoy, lo cual es muy importante se nos cuestione todo, desde procedimientos, estrategias, etc., por lo que su incorporación es muy importante, aparte de aportar un valor que nos faltaba, como son los idiomas, pues antes de estudiar Derecho en España estuvo 4 años estudiando en EE. UU., lo cual nos ha permitido ampliar la cartera de clientes a nivel de multinacionales que vienen de fuera de España.
¿Qué consejos darían a un despacho laboralista que empieza?
Que sueñe en grande siempre, y se centre en el trabajo sin perder de vista los sueños, pues lo que no depende de nosotros, si llegaremos a tener un despacho de X personas o de tantos euros de facturación ya no solo va a depender de él, pero si va a depender de prepararse cada día, de trabajar más que el compañero día a día, etc, pero jamás deje de soñar, y que busque su espacio y sea distinto a los demás, y que no le afecten las críticas, porque solo si somos distintos tendremos críticas, y eso debemos asumirlo y aceptarlo sin que nos afecte, lo cual cuando somos jóvenes no es fácil de “digerir”.
¿Cuáles son los valores de Tudón Abogados?
ETICA Y HUMILDAD.
Creo que con estos dos valores se define como somos como personas, por lo menos para mí. Creo no hace falta explicación alguna, ya que todos sabemos lo que significan esas dos palabras.
¿Qué supone para su firma estar en Iustime?
Ha ayudado a nuestra marca a dar mejor servicio, al apoyarnos en unas estupendas personas (que es lo más importante para al menos para mi) y grandísimos profesionales.
Hemos sido más agiles en procedimientos fuera de nuestra Comunidad Autónoma en dar un servicio de excelencia a nuestro cliente, que es nuestro objetivo. Así mismo, nos ha ayudado a replantearnos formas de hacer las cosas internamente escuchando vivencias de nuestros compañeros y amigos, lo cual nos ha permitido mejorar o cambiar procedimientos, etc.
Tenemos una gran persona y profesional como Gerente, Antonio Muñoz, el cual siempre tira de todos nosotros con nuevas ideas, y un Presidente, Pedro Heras, con una vocación de servicio y de apoyo a toda la Red Iustime sin límites, por lo que estoy convencido que podemos llegar donde nos planteemos, porque tenemos las personas adecuadas, y esto siempre es lo más difícil en cualquier proyecto, acertar en las personas, y Iustime las tiene.
¿Qué es lo que más le gusta de su profesión?
El que tenemos la oportunidad cada día de cambiar nuestra sociedad aunque sea en muy poquito, y eso para mí es muy importante.
También destacaría la posibilidad que se nos brinda en nuestra profesión, que es la de conocer nuevas personas por más años que tengamos, y que confirmemos que la vida es incertidumbre, y aún hay personas que nos sorprenden y que nos aportan mucho a nuestra vida.
¿Cómo ha cambiado la relación entre los profesionales y los clientes?
Muchísimo, porque ahora prima la inmediatez y la exigencia, y creo que no se valora lo suficiente al profesional, porque con la IA se piensa que todo es más fácil, que no hay que trabajar ni estudiar los asuntos, porque un programa de software te lo da todo, y eso es culpa, en mi humilde opinión, nuestra, porque todos hablamos de la IA y parece sea la solución y que no haya que seguir trabajando y estudiando, porque siempre defenderé, que el criterio del profesional que dirige el asunto jamás lo va a tener la IA, y eso no se está defendiendo por nadie.