Para comenzar, ¿podrías contarnos un poco sobre Gerbrokers y tu trayectoria en el sector de los seguros?
Gerbrokers es una correduría de seguros con más de 25 años de experiencia en el sector. Nos especializamos en ofrecer soluciones personalizadas tanto para particulares como para empresas y autónomos. Nuestra filosofía se basa en escuchar atentamente a nuestros clientes, comprender sus necesidades y ofrecerles las mejores opciones del mercado.
¿Qué es exactamente un corredor de seguros?
Un corredor de seguros es un profesional independiente que actúa como intermediario entre el cliente y las compañías de seguros. Su principal función es asesorar a los clientes en la elección de las pólizas de seguro que mejor se adapten a sus necesidades y circunstancias, tanto a nivel personal como empresarial y asesorarle durante toda la vigencia del contrato de seguro (renovaciones, siniestros, riesgo, etc.).
En vuestra web mencionáis una amplia variedad de seguros. ¿Cuáles son los principales productos que ofrecéis?
Efectivamente, trabajamos con una amplia gama de seguros. Para particulares, ofrecemos seguros de hogar, vehículos, salud, vida, decesos y mascotas. Para empresas, contamos con seguros de responsabilidad civil, ciberseguridad, vida para directivos, flotas de vehículos y seguros para eventos, entre otros.
¿Qué tipo de colaboración puede establecerse entre una correduría de seguros y un despacho profesional?
Las sinergias entre una correduría de seguros y una asesoría o despacho profesional son muy valiosas. Mientras que la asesoría se encarga de la parte fiscal, laboral y jurídica, nosotros nos centramos en la protección del patrimonio y la gestión de riesgos. Esta colaboración permite ofrecer un servicio integral al cliente, optimizando recursos y asegurando que todos los aspectos legales y aseguradores estén cubiertos de manera eficiente.
¿Podrías darnos un ejemplo concreto de cómo esta colaboración beneficia al cliente?
Claro. Imagina que una empresa está en proceso de expansión y necesita contratar nuevos empleados. La asesoría puede gestionar los aspectos legales y fiscales de esta contratación, mientras que nosotros nos encargamos de ofrecer seguros de salud colectivos, vida, para directivos o seguros de responsabilidad civil, accidentes de convenio, etc. De esta manera, el cliente recibe un servicio completo sin tener que coordinar con múltiples proveedores.
Jordi, está claro que está muy interesado en trabajar con despachos profesionales. ¿En qué puede consistir esta colaboración? ¿Están buscando que los despachos ofrezcan sus soluciones de seguros a sus propios clientes?
Efectivamente, estamos muy enfocados en colaborar con despachos profesionales porque creemos que existe una gran oportunidad de trabajar juntos y proporcionar soluciones integrales tanto para los despachos como para sus clientes. Lo más importante es que cada despacho pueda ofrecer a sus clientes la mejor protección posible a través de una asesoría en seguros adaptada a sus necesidades. La colaboración entre despachos profesionales y las corredurías de seguros es una estrategia beneficiosa que aporta valor añadido a ambas partes, fortaleciendo su posición en el mercado y optimizando sus servicios.
Para los despachos profesionales, como abogados, gestores, consultores o asesores, trabajar con aseguradoras les permite diversificar y enriquecer su oferta de servicios. Al asociarse con una correduría de seguros, pueden proporcionar a sus clientes una asesoría más completa, que incluye la gestión de riesgos, protección patrimonial, seguros de responsabilidad civil o seguros de salud, extranjería, entre otros.
Esta integración de servicios no solo incrementa la satisfacción y fidelidad de los clientes, al ofrecerles una solución integral a sus necesidades, sino que también posiciona al despacho como un referente en la gestión de riesgos y protección, mejorando su reputación y atrayendo a nuevos clientes.
Por otro lado, las corredurías de seguros encuentran en los despachos profesionales un socio estratégico para ampliar su alcance de mercado y mejorar su posicionamiento. Los despachos tienen un conocimiento profundo de las necesidades de sus clientes, lo que les permite identificar las coberturas que mejor se adaptan a cada caso. Además, al aprovechar la relación de confianza que estas firmas han construido con sus clientes, las corredurías de seguros pueden ofrecer productos más complejos o personalizados con mayor facilidad. Esta colaboración también permite contar con expertos que puedan explicar claramente los beneficios, términos y condiciones de las pólizas, reduciendo la incertidumbre y facilitando la toma de decisiones de los clientes.
¿Cómo instrumenta Gerbrokers esta colaboración?
Gerbrokers escoge a sus despachos colaboradores, siendo éstos representantes en su zona. Y para facilitar su trabajo, les facilita una aplicación informática de seguros.
En relación a las empresas y despachos profesionales, ¿crees que son conscientes de la importancia de tener una buena cobertura de seguros? ¿O todavía existe algo de reticencia al respecto?
Es una excelente pregunta. En general, diría que las empresas y los despachos profesionales han empezado a ser más conscientes de la importancia de contar con una buena cobertura de seguros, pero aún queda trabajo por hacer. A medida que las empresas crecen y enfrentan nuevos retos, sobre todo en un entorno tan cambiante y lleno de riesgos como el actual, las coberturas de seguros se están convirtiendo en una necesidad real y no solo en una opción.
¿Cuál diría que es la principal barrera o mito que hace que muchas empresas no inviertan en seguros completos?
Uno de los mitos más comunes es pensar que los seguros son solo un gasto y no una inversión en la protección del negocio. Muchas empresas, especialmente las más pequeñas o los despachos profesionales, a veces ven los seguros como algo prescindible o como una carga económica innecesaria. Sin embargo, un incidente puede tener repercusiones mucho más grandes si no se tiene la cobertura adecuada.
¿Crees que los clientes saben realmente lo que están contratando cuando adquieren un seguro? En Gerbrokers, por lo que hemos hablado, siempre tratáis de velar por los intereses de los clientes. ¿Cómo aseguráis que entiendan bien lo que están contratando?
Totalmente. La desinformación o, en muchos casos, la falta de conocimiento sobre los productos de seguros es una barrera significativa. Los seguros, por naturaleza, pueden ser complejos, y muchas veces los clientes no entienden todos los términos, coberturas y exclusiones de una póliza. En ocasiones, se enfocan únicamente en el precio, sin considerar las implicaciones de las coberturas que están contratando.
¿Y cómo consiguen que el cliente se sienta realmente acompañado en este proceso?
La clave está en la cercanía. En Gerbrokers no tratamos a nuestros clientes como números o simples contratos, sino como personas o empresas con necesidades específicas. El proceso de contratación de un seguro no debe ser un trámite frío; debe ser una oportunidad para crear una relación de confianza y garantizar que el cliente se sienta protegido en todos los aspectos.
Para finalizar, ¿cómo puede un cliente ponerse en contacto con vosotros?
Pueden visitarnos en nuestra web, donde encontrarán información detallada sobre nuestros productos y servicios. También pueden llamarnos al 937 920 249 o al 930 382 698, o enviarnos un correo electrónico a web@gerbrokers.com. Estaremos encantados de ayudarles a encontrar la solución de seguros que mejor se adapte a sus necesidades.