Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
Registra tu despacho
  • 22/06/2023

¿Sería recomendable impugnar las declaraciones del Impuesto sobre el Patrimonio de los años 2021 y 2022 considerando el recurso de inconstitucionalidad que está en trámite?

LAVER Consultores

LAVER Consultores informa

La admisión a trámite por parte del Tribunal Constitucional, en abril de 2021, del recurso de inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario Popular contra la regulación del Impuesto sobre el Patrimonio, en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021, ha generado un debate sobre la situación de los contribuyentes de este impuesto, a partir del ejercicio 2021 y en adelante en caso de que el recurso tenga éxito.

El Impuesto sobre el Patrimonio se aplica de forma individual, y grava el patrimonio personal de las personas físicas, sin considerar los ingresos o transacciones anuales. El impuesto se calcula en base al valor total de todos los bienes que componen el patrimonio del contribuyente, sin importar su naturaleza económica.

Aunque es verdad que la fortuna o el patrimonio neto de una persona pueden reflejar su beneficio directo de una infraestructura respaldada por todos los contribuyentes, también es cierto que este impuesto es considerado obsoleto y en proceso de desaparición, ya que grava bienes y capitales que ya fueron sujetos a impuestos en el momento de su adquisición.

El impuesto se estableció inicialmente en 1977, como una medida temporal para complementar los datos patrimoniales en el Impuesto sobre la Renta. Sin embargo, se convirtió en parte del sistema tributario español y su recaudación se asignó por completo a las Comunidades Autónomas a través de la Ley Orgánica 8/1980, de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA). En la actualidad, afecta a más de 200.000 contribuyentes, cuyo número varía según el valor total de sus bienes al finalizar el año natural.

A lo largo de los años, se han implementado cambios en la aplicación del impuesto sobre el patrimonio. Inicialmente, se estableció una bonificación general del 100%, lo que implicaba la exención total del impuesto. Sin embargo, posteriormente, mediante el Real Decreto Ley 13/2011, se restableció su aplicación de manera temporal para los ejercicios 2011 y 2012.

Desde entonces, se ha prorrogado anualmente hasta que la Ley 11/2020 de Presupuestos Generales del Estado para 2021 (LPGE 2021) estableció su carácter indefinido en su artículo 66, modificando el artículo 30 de la Ley 19/1991 que regula el impuesto sobre el patrimonio (LIP).

Seguir leyendo en LAVER Consultores

Loading...
Despacho
laver

LAVER Consultores

Despacho especializado en Asesoramiento y gestión empresarial: ámbito económico-financiero, fiscal, jurídico, laboral, LSSI, mercantil, procesal y protección datos.

informa@laverconsultores.com

Calle Balmes 150
08008 Barcelona
Telf. + 34 93 292 99 30

Home
Ver despacho
Loading...

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

El Plan de Control Tributario para 2025

Leer más »

Una solución que te ayuda probar tu residencia a efectos fiscales 

Leer más »

Evita los errores comunes que ponen en riesgo la reputación digital de tu marca/empresa: Claves para mantenerla impecable

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados