Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
Premios 2025
Registra tu despacho
  • 08/07/2025

Sentencia del Tribunal Supremo: Las empresas no pueden obligar a utilizar el correo personal para gestiones laborales

Sellarès Assessors

Sellarès Assessors informa

El Tribunal Supremo ha establecido un precedente fundamental en materia de protección de datos laborales que todas las empresas deben conocer. La reciente Sentencia del Tribunal Supremo 5969/2024 declara ilegal que las empresas obliguen a sus trabajadores a proporcionar su correo electrónico personal para gestiones relacionadas con el trabajo.

¿Qué establece esta nueva jurisprudencia sobre protección de datos en el ámbito laboral?

Esta decisión judicial surge a raíz de un caso en el que una empresa exigía a su plantilla facilitar datos personales como el correo electrónico privado y el número de teléfono personal para realizar trámites laborales básicos. Entre estas gestiones se incluían la comunicación de turnos y horarios, el envío de justificantes médicos, la solicitud de permisos y vacaciones, y el acceso al portal del empleado.

Los sindicatos interpusieron la correspondiente denuncia, argumentando que esta práctica vulneraba el derecho fundamental a la intimidad y la protección de datos de los trabajadores, una reclamación que finalmente ha sido respaldada por el más alto tribunal español.

Implicaciones legales para las empresas: nuevas obligaciones en protección de datos

El Tribunal Supremo ha sido claro en su pronunciamiento, estableciendo que es contrario a Derecho obligar a los trabajadores a utilizar sus medios de comunicación personales para asuntos profesionales. Esta resolución implica que las empresas deben proporcionar necesariamente un correo corporativo y los medios tecnológicos adecuados para el desarrollo de la actividad laboral.

La sentencia cobra especial relevancia en el contexto del teletrabajo, donde el correo electrónico constituye una herramienta esencial para el desempeño profesional. En este sentido, la Ley 10/2021 de trabajo a distancia ya establecía la obligación empresarial de garantizar los medios necesarios para el ejercicio de la actividad laboral.

Cumplimiento normativo: ¿qué deben hacer las empresas?

Las empresas deben revisar de forma urgente sus políticas de gestión de datos laborales para garantizar el cumplimiento de esta nueva doctrina jurisprudencial. Es fundamental establecer canales de comunicación corporativos que no invadan la privacidad de los trabajadores, tanto para empleados presenciales como para quienes trabajan en modalidad de teletrabajo.

Adaptarse a esta normativa no solo evita sanciones, sino que también mejora las relaciones laborales, al respetar los derechos fundamentales de la plantilla. Aquellas empresas que aún no dispongan de sistemas de correo corporativo deben implementarlos de manera inmediata, especialmente si gestionan trabajadores en remoto.

Asesoramiento especializado en protección de datos laborales

En Sellares Assessors entendemos la complejidad que conlleva adaptar los procedimientos empresariales a las nuevas exigencias normativas en materia de protección de datos. Nuestro equipo de especialistas en derecho laboral y protección de datos está preparado para ayudarle a revisar y actualizar sus políticas de gestión de la información laboral.

La implementación correcta de estas medidas requiere un análisis detallado de los procedimientos actuales de su empresa y el diseño de nuevos protocolos que garanticen el cumplimiento normativo. No espere a que surjan problemas: la prevención es siempre la mejor estrategia en materia de cumplimiento legal.

Si necesita adaptar sus procedimientos para garantizar el cumplimiento de la normativa de protección de datos en el ámbito laboral, nuestro equipo está listo para ofrecerle el asesoramiento especializado que su empresa necesita.

Contacte con Sellares Assessors para una revisión completa de sus políticas de gestión de datos laborales.

Loading...
Loading...

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

Claves para prevenir el fraude del registro horario

Leer más »

El Robot de Gestión de Incapacidades Temporales (ITs)

Leer más »

Claves para elegir un fondo de inversión

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados