Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
Premios 2025
Registra tu despacho
  • 13/07/2025

Seguros para pymes y grandes empresas: una protección a medida del riesgo

Gerbrokers

Gerbrokers informa

La actividad empresarial conlleva múltiples riesgos: desde accidentes laborales hasta ciberataques, pasando por impagos, incendios, errores profesionales o incluso interrupciones operativas. Tanto las pequeñas como las grandes empresas deben proteger su patrimonio, su responsabilidad y su continuidad. Y, para ello, el seguro es una herramienta estratégica indispensable.

1. ¿Por qué es clave contratar seguros en la empresa?

Contratar seguros no es solo una obligación legal en determinados casos (como el seguro de responsabilidad civil para vehículos o el seguro de convenio colectivo para los trabajadores). También es una forma de blindar la actividad ante imprevistos, de proteger a los empleados y socios, y de dar confianza a clientes y proveedores.

Una adecuada política aseguradora permite:

  • Evitar pérdidas patrimoniales graves.

  • Garantizar la continuidad de la actividad tras un siniestro.

  • Cumplir exigencias contractuales o normativas.

  • Mejorar la percepción de solvencia y profesionalidad ante terceros.

  • Acceder a servicios preventivos y de asesoramiento incluidos en muchas pólizas.

2. Principales tipos de seguros para pymes y empresas

A la hora de diseñar un programa de seguros empresarial, conviene tener en cuenta el tamaño de la empresa, su actividad, número de empleados, activos, ubicación y exposición al riesgo. A continuación, los seguros más habituales:

A. Seguros patrimoniales

  • Multirriesgo empresarial: Cubre los daños en las instalaciones, maquinaria, mercancías y mobiliario por incendios, robos, daños por agua, etc.

  • Seguro de maquinaria: Protege la maquinaria específica en caso de avería o daño accidental.

  • Seguro de transporte de mercancías: Para empresas que envían o reciben productos a través de terceros.

B. Seguros de responsabilidad

  • Responsabilidad civil general: Responde ante daños causados a terceros por la actividad empresarial.

  • Responsabilidad civil profesional: Clave para asesores, consultores, ingenieros, arquitectos, abogados y otras profesiones liberales.

  • Responsabilidad de administradores y directivos (D&O): Protege el patrimonio personal de los directivos frente a reclamaciones por decisiones tomadas en el ejercicio de sus funciones.

C. Seguros personales y laborales

  • Seguro colectivo de accidentes o vida: Exigido por algunos convenios y recomendable para proteger al personal.

  • Seguro de salud para empleados: Cada vez más utilizado como retribución flexible o beneficio social.

  • Seguro de incapacidad temporal (IT) o baja laboral para autónomos societarios y socios clave.

D. Seguros financieros y de impago

  • Seguro de crédito: Cubre el impago de clientes y permite gestionar el riesgo comercial.

  • Seguro de caución: Alternativa al aval bancario en licitaciones públicas o contratos.

E. Seguros tecnológicos y de continuidad

  • Ciberseguro: Protege frente a ataques informáticos, robo de datos, suplantación de identidad o interrupciones tecnológicas.

  • Seguro de pérdida de beneficios o lucro cesante: Cubre los ingresos dejados de percibir tras un siniestro.

3. Diferencias entre seguros para pymes y grandes empresas

Las grandes empresas suelen contar con programas de seguros personalizados y combinados (“seguros a medida” o “pólizas paraguas”), además de coberturas internacionales, asesoramiento legal incluido y límites de indemnización mucho mayores. Por su parte, las pymes tienden a optar por productos paquetizados y estándar.

No obstante, cada vez más aseguradoras diseñan soluciones específicas para sectores concretos (como despachos profesionales, clínicas, empresas tecnológicas o constructoras), lo que permite adaptar las pólizas sin necesidad de ser una gran corporación.

4. Consejos para elegir los seguros adecuados

  • Realizar un análisis de riesgos previo.

  • Comparar ofertas, no solo en precio, sino en coberturas, exclusiones, franquicias y límites.

  • Revisar los seguros periódicamente, sobre todo tras cambios en el negocio.

  • Asesorarse con un mediador de seguros profesional o el asesor del despacho.

Conclusión

Tanto si gestionas una pyme como si diriges una gran compañía, los seguros no son un gasto: son una inversión en tranquilidad, protección y continuidad. Contar con el respaldo adecuado marca la diferencia entre una crisis bien resuelta y una catástrofe empresarial.

En Gerbrokers podemos ofrecerte aquella opción que más te puede interesar.

Loading...
Loading...
Empresa

Gerbrokers

Gerbrokers es una correduría de seguros de ámbito nacional, también dispone de autorización per libre prestación de servicios para operar en Portugal. Es una correduría que trabaja con más de 35 compañías de seguros, con negocios de salud, decesos, vida y riesgos generales de particulares y empresas.

Gerbrokers está enfocada al servicio y asesoramiento asegurador a la Empresa y el particular, están especializados en gestión de colectivos de salud para la empresa (PRF), su unidad de extranjería gestiona el seguro de salud y repatriación para la obtención de la residencia en España (GOLDEN VISA y ESTUDIANTES), continuando en el área de la empresa, están especializados en la gestión de cobertura aseguradora para CYBERATAQUES INFORMATICOS, disponiendo de una cobertura adecuada al riesgo, DIRECTIVOS, seguro para los administradores, directivos y socios de la empresa, para que dispongan de una amplia cobertura frente a los actos derivados de la ejecución de su cargo directivo.

Valores de Gerbrokers:

Gerbrokers se distingue por su enfoque en la confianza, profesionalidad y personalización de los servicios de seguros, colaborando con compañías aseguradoras de prestigio para ofrecer las mejores coberturas y precios a sus clientes.

Asociados de Gerborkers:

Cuentan con los líderes del sector:

jgou@gerbrokers.com

Riera del Pare Fita 108 B
08350 – Arenys de Mar
Barcelona
Telf.+34 937 920 249
+34 930 382 698

Gerbrokers
Ver empresa

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

¿Tu empresa está fuera de España? Hacienda podría verla dentro… y negarte la devolución del IVA

Leer más »

Factura Electrónica: cómo optimizar el Departamento Financiero

Leer más »

EDASE Jobs es el primer portal de empleo especializado en el sector del despacho profesional en España

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados