Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
Premios 2025
Registra tu despacho
  • 16/03/2023

¿Por qué necesitas más que nunca implementar la factura electrónica en tu empresa? Claves sobre el nuevo escenario

ZeroComa

ZeroComa informa

La factura electrónica obligatoria para empresas y profesionales está cada vez más cerca de convertirse en realidad. El pasado 7 de marzo el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y el Ministerio de Hacienda y Función Pública abrieron el plazo de consulta pública para recoger los comentarios que ambos organismos tendrán en cuenta a la hora de elaborar reglamento que desarrollará todo lo relacionado confacturación electrónica en el entorno B2B.

Aunque la ley crea y crece (Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de Creación y Crecimiento de Empresas) no ofrece muchos detalles sobre factura electrónica, este reglamento recogerá todas las especificaciones necesarias para un nuevo escenario. Sobre las principales novedades y a falta de publicación de las mismas, se marcan unas líneas de funcionamiento principales que son:

• Cumplimiento de la ley vigente en materia fiscal. El nuevo reglamento deberá contemplar las obligaciones establecidas por la regulación fiscal en vigor.

• Existencia de intermediarios. El reglamento se basará en una red de plataformas para el intercambio de las facturas electrónicas (existentes y futuras) que estarán sujetas al cumplimiento de unos requisitos mínimos para garantizar la seguridad de la información, de las transmisiones de datos y la autenticación y uso de las diferentes sintaxis de factura electrónica admitidas.

• Sistema de intercambio público. Se menciona la existencia de un sistema proporcionado por la Administración Pública que complementará la oferta obligando a los emisores de las facturas electrónicas o sus plataformas a depositar las facturas en un formato único de forma que la Agencia Tributaria pueda validarlas y ponerlas a disposición de sus destinatarios o sus representantes u otras plataformas.

• Formatos que podrán ser utilizados. El reglamento deberá fomentar la interoperabilidad y, para ello, contará con la capacidad técnica de las soluciones informáticas y plataformas para traducir los formatos estructurados o XML más utilizados en nuestro país y basados en estándares internacionales que serán admitidos. Algunos de los tipos que serán válidos para emitir y recibir facturas electrónicas son Facturae, UBL o Cross Industry Invoice; sin perjuicio de la posibilidad de establecer un estándar de referencia para su remisión a las administraciones públicas.

• Interoperabilidad. Se deberá asegurar la interoperabilidad entre las plataformas, para que cada usuario sólo necesite conectarse a una plataforma y que sea ésta la que se encargue de hacer llegar la factura al cliente final, independientemente de la plataforma que éste utilice, siempre que cumpla con unos requisitos mínimos.

• Control de las fechas de cobro de las facturas. El control del cobro es uno de los aspectos de mayor importancia en la concepción del nuevo modelo y se pretende proporcionar a las empresas herramientas que evidencien el incumplimiento del plazo de cobro. Se exigirá, por lo tanto, la información de la fecha de realización del pago para el control de los plazos.

• Pymes y autónomos. Se tratará de proteger a los colectivos más vulnerables económicamente, mediante aplicación de un periodo transitorio mayor (hasta 2 años desde la publicación del reglamento para empresas que facturen menos de 8 millones de euros) y con apalancamiento en las ayudas del Kit digital.

• Lucha contra la morosidad. Todo el modelo fomenta una mayor transparencia, que por sí misma actuará como barrera protectora frente a los abusos en los plazos de pago que sufren principalmente los autónomos y pequeños negocios. El incumplimiento de los plazos de pago tendrá consecuencias para el moroso ya que dificultará su acceso a subvenciones.

Como hemos comentado, todavía queda tiempo para que la factura electrónica sea obligatoria para empresas y profesionales, y el periodo de transición será superior para pymes y autónomos. Sin embargo, este tipo de cambios que impulsan hacia la transformación digital es mejor que se lleven a cabo con tiempo y de la mano de un socio tecnológico.

¿Eres una empresa o profesional y buscas un partner tecnológico que te ayude con la facturación electrónica?

Contacta con Contacta con ZeroComa. Disponen de soluciones adaptadas a pequeñas empresas y también a grandes compañías que gestionan numerosos CIF.

 

Loading...
Loading...
Empresa

ZeroComa

En ZeroComa nos dedicamos al desarrollo de soluciones para la transformación digital de las empresas que les permitan dar cumplimiento a nuevas exigencias legales.

Centramos nuestro trabajo principalmente en las áreas de facturación electrónica, la automatización de la gestión de las notificaciones electrónicas, el suministro inmediato de información (SII, ticketBAI, etc.), digitalización certificada y profesional de documentos, contabilización automática de facturas, gestión de notas de gasto, automatización de procesos, firma electrónica y cumplimiento normativo.

Somos expertos en transformación digital. Nuestro trabajo hace posible que las organizaciones puedan acometer su propia transformación con el menor impacto posible en sus procesos. ZeroComa se compromete a garantizar un perfecto acoplamiento y una rápida puesta en marcha de sus soluciones.

Somos expertos en transformación digital y especialistas en notificaciones electrónicas y facturación electrónica para empresas.

info@zerocoma.com

Conde de Peñalver Nº 36 5ª Planta
28006 – Madrid
Telf. + 34 91 444 95 67

Factura electrónica y digitalización certificada
Ver empresa

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

Claves para prevenir el fraude del registro horario

Leer más »

El Robot de Gestión de Incapacidades Temporales (ITs)

Leer más »

Claves para elegir un fondo de inversión

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados