Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
Registra tu despacho
  • 12/05/2025

Plan de Movilidad Vial para Empresas: Seguridad, Eficiencia y Sostenibilidad

ASPY Prevención

ASPY Prevención informa

El plan de movilidad vial es una herramienta fundamental para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores durante sus desplazamientos, tanto en misiones laborales como en los trayectos «in itinere» (desde su hogar al lugar de trabajo y viceversa). Este plan no solo busca prevenir accidentes, sino también minimizar los efectos negativos de los desplazamientos en el medio ambiente, promoviendo la racionalización, la eficiencia y la sostenibilidad en el transporte laboral

¿A quién va dirigido?

El plan de movilidad vial está orientado a todas aquellas empresas que desean garantizar la seguridad de sus trabajadores en los trayectos que realizan, especialmente aquellos que dependen del transporte para el desempeño de sus funciones, tanto de manera rutinaria como en desplazamientos específicos relacionados con el trabajo.

¿Cómo se elabora?

La elaboración de un plan de movilidad vial comienza con una encuesta de toma de datos que se divide en dos partes: una dirigida a la empresa y otra a los trabajadores. Esta encuesta puede realizarse de manera telemática o presencial. El objetivo de la misma es recopilar información clave para el diseño del plan, como los siguientes aspectos:

  • Datos de la empresa: actividad, ubicación, accesos, transporte público cercano, disponibilidad de aparcamiento, número de empleados, tipo de jornada laboral, etc.

  • Datos relativos a los trabajadores: tipos de desplazamientos, medios de transporte utilizados, tiempos de viaje, y accidentes previos relacionados con el tráfico, entre otros.

Esta recopilación de datos permite un análisis profundo de las necesidades específicas de la empresa y de los riesgos asociados a los desplazamientos, para poder aplicar medidas eficaces que mejoren la seguridad y eficiencia de los trayectos laborales.

¿Qué se consigue con el plan de movilidad vial?

El desarrollo e implementación de un plan de movilidad vial tiene numerosos beneficios tanto para las empresas como para los trabajadores. Entre los principales objetivos que se logran destacan:

  1. Prevención de riesgos laborales asociados al tráfico: Con el plan se identifican y gestionan los peligros relacionados con los desplazamientos, contribuyendo a la reducción de accidentes laborales en misión y “in itinere”.

  2. Optimización de los tiempos de desplazamiento: Se busca racionalizar el tiempo que los trabajadores dedican al transporte, lo que se traduce en una mayor productividad y bienestar.

  3. Mejora de las condiciones laborales: Al reducirse los riesgos y los tiempos de desplazamiento, se mejora el entorno de trabajo y se disminuye el estrés relacionado con los desplazamientos.

  4. Reducción de accidentes de tráfico: Un plan bien implementado puede contribuir a una disminución significativa de los accidentes viales laborales, lo que impacta directamente en la reducción de bajas laborales.

  5. Reducción de bajas laborales: Menos accidentes de tráfico se traducen en menos días perdidos por enfermedad o lesión, beneficiando tanto a los empleados como a la empresa.

  6. Ahorro en costes relacionados con accidentes de tráfico: La reducción de siniestros disminuye las primas de seguros, los costos de reparaciones de vehículos y otros gastos asociados a los accidentes de tráfico.

  7. Disminución de los costes de combustible: Al fomentar el uso de transportes más eficientes y menos contaminantes, se reducen los gastos en combustible.

  8. Impacto positivo en el medio ambiente: Se minimiza la huella de carbono y los efectos negativos derivados de los contaminantes del tráfico, alineándose con los objetivos de sostenibilidad de las empresas.

Conclusión

Un plan de movilidad vial eficaz no solo promueve un entorno laboral más seguro y eficiente, sino que también es un paso importante hacia una gestión empresarial responsable y sostenible. Garantizar la seguridad y bienestar de los trabajadores, reducir costes y mejorar el impacto ambiental son objetivos que van más allá de cumplir con la normativa, constituyendo una inversión valiosa para las empresas del presente y el futuro.

Loading...
Loading...
Empresa

ASPY Prevención

Nuestra misión es ofrecer la mejor experiencia cuidando de las organizaciones y de las personas.

Somos Atrys Health: Nuestra incorporación a Atrys Health nos convierte en el único Servicio de Prevención que pertenece a un grupo sanitario global con 100% capital español. Especialistas en diagnóstico precoz y tratamiento avanzado a través de la innovación y las nuevas tecnologías, aplicamos la prevención y salud integral en el entorno laboral.

Trabajamos en la medicina del futuro contando con los últimos avances en diagnóstico y tratamiento de enfermedades y la aplicación de la tecnología en el campo de la salud más innovadora.

La salud no es solo laboral, es única y global

comunicaciones@aspyprevencion.com

Vial del les Pedreres Nave E-1
08390 – Montgat
Telf. +34 900 120 124

https://www.aspyprevencion.com/
Ver empresa

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

Conciliación automática de notas de gastos

Leer más »

Un nuevo modelo de rentabilidad para tu asesoría

Leer más »

Características y requisitos de los Sistemas Informáticos de Facturación según VeriFactu

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados