Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
Premios 2025
Registra tu despacho
  • 30/09/2025

NOVEDADES LABORALES A LA VISTA: LO QUE NOS ESPERA HASTA FINAL DE AÑO

Tax Economistas y Abogados

Tax Economistas y Abogados informa

El panorama laboral español encara los últimos meses del año con una agenda normativa intensa. Aunque no todas las iniciativas se materializarán antes del cierre de 2025, sí trazan la hoja de ruta inmediata en la que empresas, trabajador@s y profesionales del derecho deberán centrar su atención.

El salario mínimo de 2026 ya en el horizonte

El Gobierno ha confirmado que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) volverá a incrementarse en 2026, siguiendo la senda de subidas acordada con sindicatos y patronal. Aunque su impacto no será inmediato en 2025, las negociaciones y su definición influirán en los convenios colectivos y en la planificación de costes laborales de las compañías.

Registro de jornada digital obligatorio

La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales no cuenta con apoyos suficientes en el Parlamento, pero en paralelo se impulsa otra obligación: el registro horario digital. La medida busca garantizar la trazabilidad de la jornada, reforzar el control de las horas trabajadas y limitar excesos en materia de horas extra. Antes de que finalice el año se prevé un marco normativo más preciso que obligue a las empresas a implantar sistemas digitales, sustituyendo el uso del papel aún habitual en muchas organizaciones.

Transposición de la Directiva Delegada (UE) 2023/2775

La agenda europea también condiciona el calendario normativo. España debe transponer la Directiva Delegada 2023/2775, que introduce nuevos criterios vinculados al volumen de negocio para determinadas obligaciones empresariales.

Condiciones laborales más transparentes

Otra directiva pendiente de incorporación es la relativa a condiciones laborales transparentes y previsibles. Esta normativa europea exigirá a los empleadores mayor información en los contratos: horarios, retribuciones y demás aspectos esenciales. El objetivo es reforzar la seguridad jurídica de los trabajadores y evitar opacidades en la contratación, lo que tendrá un impacto directo en los modelos de contratación más extendidos.

El anteproyecto del Estatuto del Becario

Continúa en fase de anteproyecto el Estatuto del Becario. Aunque su aprobación definitiva no parece inminente, el texto anticipa una regulación más estricta de las prácticas no laborales, garantizando derechos básicos como remuneración mínima, cotización a la Seguridad Social y un marco formativo real. Este debate seguirá abierto y marcará un punto de inflexión para este colectivo.

Reforma del despido tras el Supremo

La reciente sentencia del Tribunal Supremo sobre el despido ha descartado elevar la indemnización apoyándose en la Carta Social Europea. Esto abre la posibilidad de una futura reforma legislativa que clarifique el marco vigente, buscando equilibrar la seguridad de las empresas con la protección de los trabajadores. Es un debate que probablemente volverá a cobrar fuerza durante el próximo año.

Un final de año de transición normativa

En suma, el mercado de trabajo afronta un cierre de ejercicio caracterizado por la transición normativa. Sin reformas inmediatas de gran calado, pero con cambios relevantes en el horizonte, los próximos meses definirán cómo se perfilará España en 2026: con un SMI más elevado, registros digitales de jornada, mayor transparencia en la contratación y posiblemente un nuevo Estatuto del Becario. La clave residirá en la capacidad del legislador y de los agentes sociales para convertir esta agenda en normas claras y aplicables a la práctica diaria de empresas y trabajadores.

Amanda Riera
Asesora laboral de TAX Barcelona
ariera@tax.es

Loading...
Despacho
tax

Tax Economistas y Abogados

Despacho especializado en materia contable, fiscal, laboral y seguros

central@tax.es

Calle Alemanya, 17
17600 Figueres (Girona)
Tel.: 902365500

https://www.tax.es
Ver despacho
Loading...

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

Los requisitos necesarios para celebrar una Junta General con carácter universal

Leer más »

¿Puedo delegar mis impuestos o tengo que revisar algo?

Leer más »

Los propietarios podrán echar al inquilino si el contrato incluye esta cláusula poco conocida

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados