Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
Premios 2025
Registra tu despacho
  • 16/05/2025

No todo vale para tributar al 15 % en el Impuesto sobre Sociedades: el caso de la sociedad

Asesores Empresariales Asociados

Asesores Empresariales Asociados informa

A menudo, al iniciar un negocio tras un fallecimiento o jubilación, se suelen pasar por alto detalles que pueden resultar costosos. Uno de ellos es asumir que una nueva sociedad puede beneficiarse del tipo impositivo reducido del 15 % en el Impuesto sobre Sociedades solo por haberse constituido recientemente. Sin embargo, la Agencia Tributaria ha dejado claro, en la Consulta Vinculante V0016-25, que no basta con una constitución formal. A continuación, te lo explicamos de manera clara y sin rodeos.

Lo que parece ser nuevo… puede no serlo

Imagina la siguiente situación: un padre, empresario de toda la vida, fallece. Sus hijos, que trabajaban con él como empleados, se encuentran de un día para otro con la necesidad (y el deseo) de continuar con la actividad. Deciden montar una sociedad limitada, alquilan los mismos locales que su padre utilizaba, adquieren las existencias restantes, retoman el negocio. Todo parece en orden. Hasta que llega el primer Impuesto sobre Sociedades.

Entonces, claro, se acuerdan de ese famoso tipo reducido del 15 % para las empresas de reciente creación. ¿Por qué no aplicarlo? Al fin y al cabo, la empresa es nueva, ¿verdad?

Pues resulta que no. O al menos, no según Hacienda.

¿Cuándo se considera «nueva» una sociedad para la Agencia Tributaria?

La ley (específicamente el artículo 29.1 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades) es clara, aunque algo compleja: solo las sociedades que realmente inician una actividad económica pueden acogerse al tipo reducido. Y aquí hay una excepción importante que a menudo pasa desapercibida.

No se considera nueva una actividad cuando:

Ya era realizada por una persona o entidad vinculada (como un familiar cercano), y esa actividad ha sido «traspasada» a la nueva sociedad, aunque se haya hecho de buena fe.

En otras palabras, si lo que haces con tu nueva sociedad es seguir los pasos exactos del anterior titular, utilizando su clientela, local, inventario y métodos de trabajo, Hacienda entiende que no estás comenzando desde cero, sino simplemente formalizando algo que ya existía.

El ejemplo de la Consulta V0016-25 de la DGT

La Dirección General de Tributos (DGT) ha abordado esta cuestión en una consulta reciente (V0016-25, de enero de 2025), que ilustra perfectamente esta situación.

En el caso en cuestión:

1.- El empresario fallece.

2.- Sus hijos constituyen una nueva sociedad y continúan con la misma actividad.

3.- Los inmuebles heredados se alquilan a la nueva sociedad.

4.- El padre, antes de su fallecimiento, vendió el inmovilizado y las existencias a la nueva sociedad.

5.- Los hijos, que antes eran empleados, pasan a ser socios y trabajadores.

Resultado: la Administración considera que la actividad no ha comenzado de nuevo, sino que ha sido transmitida del padre a sus hijos. Por lo tanto, no se puede aplicar el tipo reducido del 15 %.

¿Por qué tanta precisión?

La razón es sencilla: Hacienda no quiere que se «maquillen» empresas antiguas como nuevas con el fin de beneficiarse de un tipo impositivo más bajo. Además, la ley pone especial atención en las transmisiones entre familiares, ya que es donde más suele haber confusión entre lo que es una herencia y lo que es una continuidad empresarial.

La clave está en la vinculación. El artículo 18 de la misma ley establece que padres e hijos son entidades vinculadas. Así, si se transmite la actividad (ya sea por herencia, venta o reorganización familiar), la sociedad no se considera nueva desde el punto de vista fiscal.

Recomendaciones

Antes de aplicar el tipo reducido del 15 %, es crucial revisar tres aspectos clave:

Quién realizaba la actividad previamente.
Si ha habido transmisión de bienes, empleados, locales o clientela.

El vínculo entre la persona que cede y quien recibe.
Si la respuesta a estas tres preguntas indica una continuidad, es mejor no aplicar el tipo reducido, ya que esto podría llevar a regularizaciones, intereses e incluso sanciones.

No dudes en ponerte en contacto con nuestro despacho profesional para cualquier duda o aclaración que necesites.

A continuación tienes los datos de contacto de Asesores Empresariales.

Loading...
Despacho

Asesores Empresariales Asociados

Firma que tiene como especialidad principal la asesoría integral de empresas:

  • Auditoría
  • Concurso Acreedores
  • Subvenciones
  • Empresas familiares
  • Testamentos
  • Ordenaciones de patrimonio
  • Valoración de empresas
  • Planes de viabilidad

Además, los socios de la empresa imparten formación en escuelas de negocio y en la UNED.

josepineiro@asesoresempresariales.com

Santa Eulalia 32, 1º
06800 – Mérida
Badajoz
Telf.: +34 92 431 76 02

Inicio
Ver despacho
Loading...

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

Estructuras societarias más eficientes para los grupos de sociedades

Leer más »

Inspección de Hacienda: ¿Por qué mi empresa?Aspectos clave en Asesoría Fiscal y Contable

Leer más »

Firma Electrónica de Documentos: La solución más sencilla y legal.

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados