Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
Registra tu despacho
  • 23/11/2025

Los trabajadores que utilizan IA a diario son más productivos y están mejor retribuidos

Incrementa

Incrementa informa

La inteligencia artificial generativa está transformando de forma profunda nuestra manera de entender el trabajo. Cada vez más profesionales que la utilizan en su día a día explican cómo han logrado mayor eficiencia, han reforzado su confianza y, en algunos casos, han visto mejorar sus condiciones salariales. Así lo refleja el informe Global Workforce Hopes & Fears 2025 de PwC, que presenta un escenario laboral donde la tecnología se convierte en un motor de evolución profesional.

Quienes emplean herramientas de IA de forma regular no solo aprecian incrementos en su productividad, sino que también se sienten más respaldados en sus funciones y perciben un reconocimiento económico más claro. Estas mejoras se contrastan con las experiencias de trabajadores que solo recurren a estas tecnologías de manera puntual, entre los cuales el impacto es notablemente menor, especialmente en aspectos como la eficiencia, las retribuciones y la seguridad laboral.

Estos profesionales, además, miran al futuro con expectativas positivas. La mayoría considera que los avances actuales son solo el principio y que la IA seguirá aportando beneficios en los próximos años. No obstante, esta visión optimista convive con una realidad más matizada.

El uso efectivo de la IA generativa aún es reducido. Solo una parte minoritaria de empleados la incorpora a sus rutinas diarias, y aunque el número ha aumentado respecto al año anterior, continúa siendo limitado. Su presencia es significativamente mayor en entornos de oficina que en trabajos manuales. Y si hablamos de agentes de IA avanzados capaces de actuar de manera autónoma, la implantación es todavía más baja.

El informe también subraya que las compañías tienen un amplio margen de mejora en la capacitación de sus equipos. No todos los profesionales cuentan con las mismas oportunidades para adquirir nuevas competencias digitales. Los perfiles directivos creen disponer de más opciones de formación que quienes no ocupan puestos de responsabilidad. Además, los usuarios habituales de IA perciben que su ventaja se amplía, ya que sienten que tienen más recursos para seguir aprendiendo.

La formación se confirma como un factor esencial para la motivación. Los trabajadores que confían en que sus habilidades seguirán siendo relevantes muestran un compromiso mucho mayor que aquellos que temen quedar desfasados. Lo mismo ocurre con quienes perciben un acompañamiento real por parte de sus empresas: su motivación es más elevada que la de quienes sienten un apoyo insuficiente. El sector tecnológico destaca como referente, con más profesionales afirmando que han adquirido competencias que han impulsado su trayectoria, mientras que en la media del resto de industrias esta percepción es menor.

La confianza en los líderes también juega un papel determinante. Los empleados que confían en sus responsables directos se sienten más motivados, muestran mayor orgullo por su labor y se esfuerzan por superar expectativas. La confianza en la alta dirección presenta un efecto similar. Como apunta Elda Benítez, socia de PwC, adoptar la inteligencia artificial sin una estrategia bien definida es «como construir sobre arena». Insiste en la necesidad de evolucionar del entusiasmo hacia un enfoque más sólido, basado en datos fiables, formación adecuada y marcos claros de responsabilidad.

Loading...
Despacho

Incrementa

Despacho especializado en asesoría de empresas, en ámbito contable, familia, fiscal y laboral.

infosg@incrementasg.com

Pza. Lesseps, 33 Entlo. 4ª (Edi. Blau)
08023 Barcelona
Telf. + 34 93 487 00 71

http://www.incrementa.es
Ver despacho
Loading...

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

Ser socio minoritario no significa estar desprotegido

Leer más »

la nueva normativa de facturación electrónica que todas las empresas deberán cumplir en 2026

Leer más »

Fraudes digitales con bancos: ¿realmente la culpa es del cliente?

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados