Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
Premios 2025
Registra tu despacho
  • 14/10/2025

Los riesgos que corres con la firma digital (y cómo evitarlos)

Firma Original

Firma Original informa

La firma digital se ha convertido en una herramienta imprescindible en la gestión empresarial moderna. Agiliza procesos, reduce costes y aporta seguridad jurídica a los documentos firmados electrónicamente. Sin embargo, como toda tecnología, no está exenta de riesgos. Y conocerlos es clave para evitarlos y proteger la validez legal de tus contratos, acuerdos o comunicaciones.

1. Confundir “firma digital” con “firma escaneada”

Uno de los errores más frecuentes es creer que una imagen de la firma manuscrita insertada en un PDF tiene el mismo valor jurídico que una firma electrónica reconocida.
Nada más lejos de la realidad.
Solo la firma digital basada en un certificado cualificado emitido por una autoridad reconocida (como la FNMT, Camerfirma, o Firma Profesional) garantiza autenticidad, integridad y no repudio.
Una firma escaneada, en cambio, puede ser fácilmente manipulada y no sirve como prueba sólida ante un conflicto legal.

2. Usar certificados caducados o sin control

El certificado digital es como una llave: si está vencida o en manos equivocadas, el riesgo es enorme.
No renovar el certificado a tiempo o compartirlo entre varios usuarios (por comodidad o desconocimiento) puede invalidar las firmas realizadas y, en el peor de los casos, comprometer la identidad digital de la empresa.
Además, si un empleado que ya no pertenece a la organización sigue teniendo acceso al certificado, el riesgo de uso indebido es real.

3. Firmar sin revisar el documento

Parece obvio, pero ocurre más de lo que se cree: firmar sin revisar el contenido exacto del archivo.
Al utilizar plataformas automatizadas, a veces se confía en que “todo está correcto”. Sin embargo, una mínima modificación posterior —incluso de una sola cláusula— puede cambiar completamente el sentido jurídico del documento.
Por eso, siempre conviene verificar el hash o huella digital del archivo antes de firmar y conservar una copia certificada del documento final.

4. Falta de trazabilidad y evidencia de envío

La firma digital no siempre garantiza que el documento haya sido enviado, recibido y leído por la otra parte.
En procedimientos legales o comerciales, esto puede marcar la diferencia.
Por eso, es recomendable complementar la firma digital con servicios de correo electrónico verificado o burofax digital, que certifican la entrega y lectura del mensaje, generando evidencia electrónica válida ante cualquier reclamación.

5. Phishing, suplantación y malware

La digitalización ha traído consigo nuevas formas de fraude. Existen casos en los que ciberdelincuentes imitan portales de firma o envían enlaces falsos que parecen provenir de una entidad de confianza.
Al introducir las credenciales o descargar el supuesto documento, se instala malware que puede robar el certificado o acceder a datos confidenciales.
Nunca firmes un documento desde un enlace sospechoso ni introduzcas tu certificado en webs no verificadas.

6. No verificar la validez jurídica de la plataforma

No todas las soluciones de firma electrónica cumplen con el Reglamento eIDAS (UE 910/2014), que establece los requisitos técnicos y jurídicos para garantizar la validez de las firmas electrónicas en Europa.
Firmar con una herramienta no homologada puede dejarte sin cobertura legal ante un litigio.
Antes de usar cualquier plataforma, asegúrate de que actúe como prestador cualificado de servicios de confianza.


Conclusión: la firma digital, aliada sí, pero con responsabilidad

La firma digital es una aliada estratégica para la eficiencia y la transformación digital, pero requiere gestión, control y conocimiento.
Usarla de forma inadecuada puede tener consecuencias jurídicas, económicas y reputacionales graves.

Proteger tu identidad digital, formar a tu equipo y utilizar plataformas seguras y certificadas son pasos esenciales para firmar con confianza.
Porque en el entorno digital, la seguridad no se da por sentada: se demuestra.


Loading...
Loading...
Empresa

Firma Original

Desde Firma Original tenemos el conocimiento y la vocación para darle al Despacho Profesional las soluciones a fin de que utilicen la tecnología, de los certificados digitales y la firma electrónica, con la medida justa a sus requerimientos, y que las soluciones aplicadas cumplan con la legalidad vigente.

Nuestro valor añadido es la confianza del trato directo y personalizado que damos a los clientes

Las soluciones principales de Firma Original para un Despacho Profesional se describen de la siguiente forma:

  • Servicio de Emisión de Certificados Digitales para los clientes del Despacho

Que facilita al Despacho la emisión directa e inmediata de los certificados de sus clientes. Los perfiles son cualificados, y están disponibles los de persona física, de representante legal de todo tipo de entidad, y de sello electrónico.

  • Servicio de Gestión Segura de los Certificados Digitales

Que permite una gestión centralizada, más segura y cómoda de los certificados digitales. Se hace especial énfasis en la legalidad de la solución, respetando los principios de privacidad y control de claves de los certificados.

  • Servicio de Firma Electrónica de documentos digitales

Que ofrece la posibilidad de firmar todos los documentos digitales, eliminando el papel del Despacho, con todas las variantes de la firma electrónica con validez legal.

  • Servicio de Sellado de Tiempo Cualificado

Que permite tener evidencias del momento en que se realiza una firma y que pueden aportarse como prueba en un juicio.

Y se añade el servicio de Gestión de Buzones de Notificaciones a través de un partner.

El objetivo de Firma Original es que todo Despacho pueda obtener los beneficios de adoptar la mejor solución de gestión de certificados digitales y de firma electrónica. Y estamos atentos siempre a los cambios legislativos y culturales que se están produciendo, para adaptar los servicios que corresponda.

info@firmaoriginal.com

Garcilaso 138 Bis Baixos 2
08201 – Sabadell (Barcelona)
Telf.: +34663781917
Telf.: +34629765879

https://www.firmaoriginal.com/
Ver empresa

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

¿Cuándo es obligatorio Verifactu y cómo adaptarse?

Leer más »

Correo electrónico verificado (el “burofax digital”): envía y acredita con validez legal

Leer más »

Seguros de suspensión de eventos

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados