Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
Premios 2025
Registra tu despacho
  • 22/03/2021

La tecnología blockchain aplicada a la trazabilidad de la cadena de valor del vino

AddVANTE

AddVANTE informa

Blockchain puede ayudar a la industria del vino a garantizar la autenticidad y procedencia del vino con el fin de mejorar su posicionamiento y reputación.

La necesidad de la trazabilidad de la cadena de valor del vino se hace inevitable como consecuencia del incremento de la falsificación, adulteración, exceso de conservantes, fertilizantes o pesticidas. A fin de resolver estos problemas, la industria del vino necesita de un sistema que garantice el origen y la trazabilidad del producto, de cada botella de vino en sí, y que permita al consumidor final verificar la composición y todo el proceso productivo desde la recogida de la uva hasta el consumo en la mesa.

Actualmente todos los sistemas de trazabilidad que conocemos se basan en código de barras, el RFID o identificador de radiofrecuencia, QR code (quick response code), EPC (Electronic Product Code) y sensores Wireless. El sistema Global Standard One (GSI) proporciona un estándar genérico y global a fin de facilitar la identificación de las compañías y sus productos, así como el facilitar el intercambio de información entre ellos. Muchos de los sistemas de trazabilidad utilizan códigos de barras y/o etiquetas RFID a fin de almacenar información en las diferentes fases de la cadena de producción. Mediante una interfaz en la web o en el móvil se puede consultar la información por parte de los consumidores finales del producto.

Una de las principales preocupaciones de los productores con el actual sistema de trazabilidad es garantizar la autenticidad de la información, así como la ineficiencia ante la falsificación de botellas de vino, normalmente acompañada de falsas historias acerca de su origen y procesos producto. Así pues, el mundo del vino necesita una solución a fin de asegurar la autenticidad y proveniencia de cada botella de vino que se ofrece al consumidor.

A fin de cumplir con los objetivos del caso de uso explicamos cómo se puede diseñar un sistema de trazabilidad de la cadena de valor junto con un RFID y Wireless Sensores Networks.

Los sensores Wireless Networks se distribuyen en las viñas a fin de aportar datos meteorológicos y datos de información de las plantas, suelo y fertilizantes y pesticidas, mientras que las fichas RFID se utilizarán a fin de registrar los datos relacionados con la cosecha, la decantación, la fermentación y el proceso de conservación. Con esta arquitectura se consigue monitorizar de manera remota la procedencia y la trazabilidad del registro de la información relevante.

Seguir leyendo

Loading...
Despacho

Baker Tilly

Despachos experto en Advisory – Audit – Tax – Legal.

Otras especialidades: Laboral, Fusiones y Adquisiciones, Procesal, Energía, Concursal, Inmobiliario, Precios de transferencia, Reestructuraciones y Refinanciaciones,
BPO outsourcing, Corporate Compliance y Blockchain.

info@bakertilly.es

BARCELONA
Avda. Josep Tarradellas, 123 9ª y
2ª planta
08029 Barcelona
Telf. + 34 93 317 60 61 – 93 415 88 77

https://www.bakertilly.es/
Ver despacho
Loading...

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

Los costes laborales escalan a récords de hace 25 años: 3.124,55 euros mensuales

Leer más »

Imprescriptibilidad de las actuaciones de comprobación

Leer más »

¿Cuáles son los tipos de despido de un trabajador y cómo elegirlo?

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados