Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
Registra tu despacho
  • 14/01/2021

Implicaciones fiscales del teletrabajo

Alier Abogados by Atisa

Alier Abogados by Atisa informa

Las consecuencias de la borrasca «Filomena» y el preocupante incremento del número de contagios por coronavirus está obligando a muchas empresas y organizaciones a retomar el teletrabajo, volviéndose a este régimen de forma masiva en España en las últimas semanas.

El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Tributos, ha tenido ocasión de pronunciarse en varias ocasiones sobre las implicaciones fiscales derivadas del teletrabajo, que ha ocasionado que miles de personas trabajadoras realicen sus tareas desde sus domicilios particulares.

Las consultas vinculantes más interesantes que se han dictado hasta el momento son las siguientes:

1.- Las empresas no deben darse de alta en el IAE en los municipios donde los trabajadores estén teletrabajando (Consulta vinculante V3293-20): Hacienda interpreta que el lugar de realización de la actividad económica es el lugar donde radica la sede de la sociedad, independientemente de que sus trabajadores estén en teletrabajo. Por tanto, la empresa no está obligada a matricularse ni tributar en aquellos municipios en donde no disponga de local o establecimiento para el ejercicio de su actividad de prestación de servicios. No pueden tener la consideración de establecimientos las superficies de los domicilios de sus empleados desde donde estos trabajan en modo de teletrabajo, ya que en dichas superficies no concurre, desde el punto de vista del sujeto pasivo prestador del servicio que se contempla, la circunstancia de disponibilidad directa sobre las mismas.

2.- La empresa, aunque el empleado esté teletrabajando y no pueda usar el vehículo para desplazarse por los confinamientos perimetrales, deberá imputar un rendimiento de trabajo en especie por la cesión del uso del vehículo por la empresa durante el tiempo de confinamiento correspondiente al estado de alarma derivado del COVID-19 (Consulta vinculante V1387-2020):

Seguir leyendo

Loading...
Loading...

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

El Plan de Control Tributario para 2025

Leer más »

Una solución que te ayuda probar tu residencia a efectos fiscales 

Leer más »

Evita los errores comunes que ponen en riesgo la reputación digital de tu marca/empresa: Claves para mantenerla impecable

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados