Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
Premios 2025
Registra tu despacho
  • 26/04/2017

Hacienda cierra el cerco a quienes no han declarado bienes y derechos en el extranjero

José Maria Sánchez Alborch

Desde el 1 de enero de 2017 Andorra informará a la Hacienda española de todas las cuentas abiertas por residentes españoles. Pero no solo Andorra, también lo van a hacer Suiza y un total de 53 países y jurisdicciones entre los cuales están Chipre, Gibraltar, Liechtenstein, San Marino, Barbados, Curaçao, Islas del Canal, Isla de Man, etc. Fuente original: Emprendedores

Se espera que en septiembre de 2017 las autoridades fiscales españolas reciban información de todas las cuentas que residentes en España tienen en dichos países. Tampoco hay que olvidar que el tratado FATCA firmado con Estados Unidos recoge que la información que se cruzarán España y dicho país tiene carácter bilateral.

Las posibilidades de que Hacienda descubra los bienes y derechos que los españoles tienen en el extranjero es muy alta y las sanciones que pueden imponerse pueden hasta duplicar el importe de los mismos bienes no declarados. Si bien es cierto que la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEAF) y algunos despachos profesionales denunciaron ante la Dirección General de Fiscalidad y Unión Aduanera de la Comisión Europea la normativa relativa a esta declaración, por entender que vulnera el Derecho de la UE, lo cierto es que la Comisión Europea todavía no ha resuelto la cuestión.

Según los expertos unas 130.000 personas regularizaron su situación y se acogieron a la amnistía fiscal, pero estiman que todavía quedan unos 2.000.000 de personas que todavía no han regularizado. Se calcula que, sólo en Andorra, hay 10.000 residentes españoles que NO han regularizado su situación fiscal.

En la situación actual, no hacer nada puede suponer un suicidio fiscal. Es, pues, de vital importancia asesorarse y saber qué estrategia es la más conveniente para cada caso concreto. De no hacerlo así, la factura fiscal puede ser inasumible.

Loading...
Loading...

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

Los costes laborales escalan a récords de hace 25 años: 3.124,55 euros mensuales

Leer más »

Imprescriptibilidad de las actuaciones de comprobación

Leer más »

¿Cuáles son los tipos de despido de un trabajador y cómo elegirlo?

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados