Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
Registra tu despacho
  • 07/11/2022

Ha llegado la hora de los CPD’s: certificarse o morir

TECNOideas 2.0 ciberseguridad

TECNOideas 2.0 ciberseguridad informa

Un centro de datos es una instalación que alberga todas las estructuras básicas e infraestructuras de tecnología de la información (TI) de una organización. Hablamos de servidores, equipamiento eléctrico, electrónico e informático. También se encarga de centralizar las operaciones de TI realizadas. Por ejemplo tener acceso a la información de todos los datos de sus clientes y las operaciones que realizan. Por ello es una estructura básica para cualquier empresa, sea pública o privada.

En un principio, las empresas tenían sus propias instalaciones, pero con el tiempo, los problemas de ciberseguridad, legislativos, económicos o de espacio ha ido obligando a las empresas a renunciar a su propia instalación para alojar todas sus operaciones en CPD’s. Y esto es válido para empresas grandes, medianas o pequeñas. De este modo los CPD’s también han crecido y actualmente se pueden encontrar desde centros en pequeños espacios hasta grandes centros que ocupan edificios enteros.
Podéis leer más información (también técnica) sobre los CPD’s en la Wikipedia o en un artículo algo antiguo y básico del Incibe pero muy claro y esquemático AQUÍ.

¿Cuál es el problema?

Desde su origen los CPD’s estaban obligados a seguir una serie de estándares muy variados. Entre ellos podríamos citar los geográficos (no pueden estar en lugares potencialmente inundables, por ejemplo); técnicos(deben tener infraestructuras fácilmente disponibles como energía eléctrica, carreteras, centrales de telecomunicaciones o bomberos); seguridad física(cámaras de seguridad, detectores de movimiento, cerraduras electromagnéticas, etc.); seguridad lógica de la propia instalación (medidas de protección y/o alertas ante caídas de tensión, desastres naturales, incendios, accesos no autorizados…).

Ha llegado la hora de los CPD's: certificarse o morir

Y esto que comentamos no es banal. Lo podemos comprobar en nuestro día a día. Últimamente son varios los clientes que nos llegan por circunstancias de este sector. Ya no es solo porque tengan que cumplir leyes en protección de datos, sino que tienen clientes, y posibles clientes que han de cumplir con la “rueda” o cadena normativa.
Dicho de otra manera: si una empresa quiere o debe certificarse en el Esquema Nacional de Seguridad va a exigir que sus proveedores, al menos los que afectan a la certificación, y por lo tanto, datos, que también estén certificados. Y esto es válido para el ENS, la ISO 27001 y otras del estilo.

Seguir leyendo en TECNOideas 2.0 ciberseguridad

Loading...
Loading...

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

El Plan de Control Tributario para 2025

Leer más »

Una solución que te ayuda probar tu residencia a efectos fiscales 

Leer más »

Evita los errores comunes que ponen en riesgo la reputación digital de tu marca/empresa: Claves para mantenerla impecable

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados