Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
Premios 2025
Registra tu despacho
  • 01/09/2025

Factura intracomunitaria: ¿siempre está exenta de IVA?

MZG Asesores

MZG Asesores informa

Las operaciones comerciales dentro de la Unión Europea (UE) ofrecen grandes oportunidades a empresas y profesionales. Sin embargo, también exigen un buen conocimiento de las normas fiscales para evitar errores y sanciones, especialmente en lo referente al IVA intracomunitario.

En esta guía te explicamos de forma sencilla qué son las facturas intracomunitarias, cuándo llevan IVA y cómo debes contabilizarlas correctamente.


¿Qué son las facturas intracomunitarias?

Una factura intracomunitaria es aquella que documenta la compraventa de bienes o servicios entre empresas o autónomos situados en diferentes países de la Unión Europea.

Se aplican exclusivamente a operaciones B2B (business to business), es decir, entre profesionales o negocios, y requieren un tratamiento fiscal específico en cuanto al IVA.


¿Cuándo lleva IVA una factura intracomunitaria?

En la mayoría de los casos, las facturas intracomunitarias están exentas de IVA, siempre que se cumplan estas condiciones:

  1. Alta en el ROI (Registro de Operadores Intracomunitarios).
    Tanto el vendedor como el comprador deben contar con su NIF-IVA válido para poder operar sin IVA en sus facturas.

  2. Venta entre profesionales dentro de la UE.
    Si ambas partes están dadas de alta en el ROI, la factura intracomunitaria se emite sin IVA.

  3. Mención de inversión del sujeto pasivo.
    El vendedor debe indicar en la factura que el comprador es quien debe autorregular el IVA en su país (mecanismo de inversión del sujeto pasivo).

Importante: Si el vendedor no comprueba que el comprador está dado de alta en el ROI y emite la factura sin IVA, será el propio vendedor quien deba pagar ese impuesto. Para evitarlo, se recomienda validar el NIF-IVA en el sistema VIES antes de emitir la factura.


¿Cómo contabilizar una factura intracomunitaria con IVA?

En ocasiones, puede recibirse una factura intracomunitaria con IVA extranjero. En este caso, la contabilidad se realiza de la siguiente forma:

  • Registro del gasto. Se anota el importe total de la factura, incluido el IVA.

  • IVA soportado. El IVA extranjero no es deducible en España.

  • Solicitud de devolución. Es posible pedir la devolución del IVA pagado en otro país de la UE mediante el modelo 360, siempre que la operación esté justificada.


¿Cómo contabilizar una factura intracomunitaria sin IVA?

Cuando la operación cumple los requisitos para la exención de IVA intracomunitario, el comprador debe autorregular el impuesto en su país.

En España, esto implica:

  • Autorrepercusión del IVA. Se registran simultáneamente el IVA devengado (cuenta 477) y el IVA soportado (cuenta 472).

  • Declaración en el modelo 303. Se informa de la operación en las casillas correspondientes de la autoliquidación trimestral.

  • Modelo 349. La operación se incluye en la declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias.


Operaciones extracomunitarias: ¿qué debes saber?

Si vas a emitir una factura a un país fuera de la Unión Europea, las normas fiscales cambian. No se aplican las mismas reglas que en las operaciones intracomunitarias y es importante diferenciar entre exportaciones, importaciones y ventas de servicios.


Asesoría especializada en operaciones internacionales

En MZG Asesores contamos con un equipo experto en fiscalidad internacional. Ayudamos a empresas y autónomos de España y de países como Colombia a gestionar correctamente sus facturas intracomunitarias y extracomunitarias, optimizar la contabilidad y cumplir con todas las obligaciones fiscales.

Si necesitas apoyo en tus operaciones comerciales dentro o fuera de la UE, nuestro equipo de asesores puede guiarte paso a paso.

Loading...
Despacho

MZG Asesores

La firma MZG Asesores es especialista en consultoría fiscal, laboral y jurídica de empresas.

mzg@mzgasesores.es

Calle Aguacate 41, edificio A2 P2 L8
28054 – Madrid
Tel.: +34 91 565 09 04
Móvil: +34 673 395 095

https://mzgasesores.es/
Ver despacho
Loading...

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

¿Es válido un WhatsApp como prueba legal?

Leer más »

Posibilidad de impugnar y solicitar la devolución de las cantidades pagadas en concepto de Impuesto sobre el Patrimonio

Leer más »

El TS fija doctrina sobre las notificaciones electrónicas de las resoluciones de la Seguridad Social

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados