Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
Premios 2025
Registra tu despacho
  • 25/06/2024

¿Está obligada la empresa a ofrecer teletrabajo para que el empleado/a pueda conciliar?

Asesores Empresariales Asociados

Asesores Empresariales Asociados informa

La empresa no está obligada a otorgar el teletrabajo a un empleado que lo solicite junto con una reducción de jornada.

En el ámbito laboral contemporáneo, es crucial la conciliación entre la vida laboral y familiar. Una pregunta frecuente de nuestros clientes es sobre la obligación de las empresas de permitir el teletrabajo para favorecer esta conciliación. En este documento exploraremos los aspectos legales y prácticos de esta cuestión.

Reducción de jornada: derecho y procedimientos

Trabajar menos horas implica un salario menor. Un empleado que solicite una reducción de jornada por tutela legal puede reducir sus horas de trabajo con una disminución proporcional en su salario, durante un periodo determinado dependiendo de la edad o la situación de la persona que requiere cuidados. Por ejemplo, puede pedirla para cuidar directamente a un menor de hasta 12 años, ya sea su hijo biológico, adoptado o en acogida de cualquier tipo.

Preaviso y documentación. El empleado debe avisar con al menos 15 días de antelación (o lo que el convenio colectivo establezca), especificando la fecha de inicio y finalización de la reducción de jornada y el nuevo horario propuesto. La empresa puede requerir al empleado que demuestre que cumple con los requisitos necesarios, como un libro de familia que confirme que hay un menor de 12 años o un certificado médico que pruebe la incapacidad de un familiar.

Obligación de aceptación. Si se justifica la necesidad de la reducción, la empresa no puede rechazarla, incluso si el empleado es el único en su puesto. Para compensar las horas no trabajadas, la empresa puede optar por contratar a alguien en interinidad. Solo podrá rechazar la solicitud si dos o más empleados piden la reducción por cuidar a la misma persona.

Concreción horaria. El empleado debe especificar el periodo y horario de la reducción de jornada, que debe ajustarse a su horario ordinario. La empresa debe aceptar estos términos si se ajustan al horario habitual.

Teletrabajo: No obligatorio para la empresa

Teletrabajo y reducción de jornada. La forma de prestación del servicio, presencial o a distancia, no es parte de la concreción horaria de la reducción de jornada. Por lo tanto, si un empleado solicita teletrabajo junto con la reducción de jornada por tutela legal, la empresa no está obligada a concederlo.

Adaptaciones y conciliación. Un empleado puede pedir trabajar a distancia como adaptación por motivos de conciliación. A diferencia de la reducción de jornada, esto no es un derecho absoluto del empleado, incluso si tiene hijos menores de 12 años. En caso de desacuerdo, se debe establecer un período de negociación de 15 días. La empresa puede negar la solicitud si la justifica adecuadamente.

Solicitud ordinaria. El teletrabajo es voluntario tanto para la empresa como para el trabajador, y no puede imponerse unilateralmente por ninguna de las partes. Es crucial que ambas partes acuerden explícitamente esta modalidad de trabajo.

Consecuencias del incumplimiento

Faltas de asistencia y sanciones. Si un trabajador no se presenta en el lugar de trabajo suponiendo que puede trabajar a distancia sin haberlo acordado con la empresa, puede enfrentarse a sanciones disciplinarias por faltas de asistencia. Dependiendo de los días de ausencia y lo establecido en el convenio colectivo, podría incluso ser despedido.

En resumen, el teletrabajo para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar es un tema importante y complejo. Es esencial que tanto empleados como empleadores entiendan sus derechos y obligaciones para prevenir malentendidos y conflictos. La reducción de jornada por tutela legal es un derecho que el trabajador debe ser respetado por la empresa, mientras que el teletrabajo sigue siendo una opción voluntaria sujeta a acuerdos específicos entre ambas partes.

Si tienes alguna duda, Asesores Empresariales Asociados te puede asesorar. Tienes sus datos de contacto a continuación.

Loading...
Despacho

Asesores Empresariales Asociados

Firma que tiene como especialidad principal la asesoría integral de empresas:

  • Auditoría
  • Concurso Acreedores
  • Subvenciones
  • Empresas familiares
  • Testamentos
  • Ordenaciones de patrimonio
  • Valoración de empresas
  • Planes de viabilidad

Además, los socios de la empresa imparten formación en escuelas de negocio y en la UNED.

josepineiro@asesoresempresariales.com

Santa Eulalia 32, 1º
06800 – Mérida
Badajoz
Telf.: +34 92 431 76 02

Inicio
Ver despacho
Loading...

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

Automatización de nóminas y gestión del tiempo

Leer más »

Bizum para empresas: Qué es, cómo funciona y ventajas

Leer más »

Demanda por despido: ¿es necesario acompañar siempre la carta de despido?

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados