Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
Registra tu despacho
  • 20/05/2024

Despido improcedente versus renuncia voluntaria

LABOREA Abogados

LABOREA Abogados informa

Victorio trabaja desde 2018 como auxiliar de servicios en la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.

En noviembre de 2021, la Administración de la CCAA le despide alegando que Victorio había renunciado voluntariamente a su puesto de trabajo. Sin embargo, Victorio presentó un escrito con una combinación de palabras que incluían “renuncia” y “renuncia al contrato de”, redactadas a ordenador. Después, añadió la palabra “reclamación” de su puño y letra, completando sus datos personales y expresando su situación médica, diagnosticada como un cuadro ansioso-depresivo-agresivo que le impedía desarrollar sus funciones con plenitud.

En sede judicial, Victorio argumentó que su cese no fue una renuncia voluntaria, sino una incapacidad para trabajar debido a problemas de salud. A pesar de su supuesta “renuncia”, la Administración continuó pagándole su salario hasta marzo de 2022, lo que parecía indicar que la empresa no consideraba la renuncia como tal.

La instancia concluyó que el cese de Victorio debía ser calificado como un despido improcedente, porque el trabajador no manifestó una verdadera voluntad de renunciar a su puesto de trabajo, sino que puso en conocimiento de la Administración su imposibilidad de trabajar debido a problemas de salud.

La Administración en suplicación, argumentó que Victorio había mostrado una clara intención de dejar su puesto, lo que, según ellos, constituía una desistimiento y no un despido. Recurre por inaplicación del art. 49. 1 d) ET y, por aplicación indebida del art. 55 ET.

El debate se centró en determinar si el documento de baja voluntaria firmado por Victorio en noviembre de 2021 tenía efectos liberatorios; si se entiende que expresó su voluntad de renunciar, su reclamación no puede llegar a ser satisfecha

Un trabajador puede terminar su contrato sin necesidad de justificarlo. La renuncia requiere una voluntad clara, que puede expresarse de manera explícita o implícita, y debe ser conocida por el empleador. Desde un punto de vista formal, la renuncia solo requiere el respeto del preaviso y la expresión inequívoca de la voluntad de terminar la relación laboral, sin vicios de nulidad como error, dolo, violencia o intimidación.

El TSJ desestimó el recurso de la Administración. La actitud de Victorio no podía ser calificada como abandono del puesto de trabajo. Además, el trabajador interpuso una demanda poco después de dejar de percibir su salario, lo que indicaba que no había abandonado voluntariamente su puesto.

El TSJ concluyó que la empresa no podía asumir que la ausencia de Victorio era una renuncia voluntaria. En lugar de darle de baja debería haber procedido al despido disciplinario por faltas repetidas e injustificadas de asistencia al trabajo.

Sentencia TSJ Islas Canarias 526/2024 de 29/02/2024 núm. rec. 288/2023.

Si tienes alguna duda, LABOREA Abogados te asesorará. Tienes sus datos a vontinuación.

Loading...
Despacho

LABOREA Abogados

La firma LABOREA ABOGADOS cuenta con más de 25 años dedicados a su gran especialidad: el derecho del trabajo.

hola@laborea.es

Calle Mayor, 53 pisos 1º / 6º / 8º
12001 – Castellón
Telf.: +34 964 239 006

Inicio
Ver despacho
Loading...

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

Conciliación automática de notas de gastos

Leer más »

Un nuevo modelo de rentabilidad para tu asesoría

Leer más »

Características y requisitos de los Sistemas Informáticos de Facturación según VeriFactu

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados