Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
Premios 2025
Registra tu despacho
  • 21/06/2016

Caso práctico: Descuelgue de convenio colectivo no notificado. Consecuencias

Amado Consultores

CASO PLANTEADO

Tenemos una empresa cliente que realizó un periodo de consultas con acuerdo final con los trabajadores para la inaplicación del convenio colectivo. Todo se firmó en fecha Octubre 2015 y la inaplicación se está llevando a cabo desde noviembre 2015 hasta Abril 2017. Nuestra consulta viene relacionada por el último paso que se debe realizar en este trámite de inaplicación de convenio en el que se tiene que enviar copia del acuerdo a la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo y también realizar el registro telemático (REGCON) de dicho acuerdo. La empresa a fecha Abril 2016 nos remite la copia del acuerdo de fecha Octubre 2015 indicándonos que no se ha enviado copia a la Comisión Paritaria ni tampoco se ha registrado en REGCON.

¿Qué repercusión puede tener el no haber notificado todavía este acuerdo de inaplicación de convenio?

¿Es conveniente notificarlo aunque sea con 6 meses de retraso o hacerlo ahora puede ser más perjudicial (inspección de trabajo) que dejarlo sin registrar?

SOLUCION

¿Qué repercusión puede tener el no haber notificado todavía este acuerdo de inaplicación de convenio?

Entiende este consultor, que si se ha llegado a un acuerdo final con los representantes legales de los trabajadores, cumpliendo todas las exigencias, a excepción de no haberse notificado dicho acuerdo a la comisión paritaria, no se invalida el mismo por esa mera formalidad. Debe tenerse en cuenta, que el art. 82.3 del E.T., establece que sólo podrá ser impugnado ante la jurisdicción social, por la existencia de fraude, dolo, coacción o abuso de derecho en su conclusión. Su no notificación a la comisión paritaria puede llevar una infracción administrativa pero no los efectos jurídicos de inaplicación de las materias fijadas en la norma estatutaria, ya que, si el legislador hubiera querido que dicho requisito fuera imperativo, así lo hubiera fijado. Se ha de tener en cuenta, que un convenio colectivo no publicado, si bien no tiene fuerza normativa, sí carácter obligacional y contractual a las partes que lo suscribieron.

¿Es conveniente notificarlo aunque sea con 6 meses de retraso o hacerlo ahora puede ser más perjudicial (inspección de trabajo) que dejarlo sin registrar?

Considero, que sí debe notificarse a la Comisión Paritaria del convenio colectivo, pues así lo establece el art. 82.3 del E.T., y el RD 1362/2012, de 27 de septiembre, por el que se regula la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos. El retraso en su notificación a la Comisión Paritaria, no comporta como se ha subrayado la convalidación de acuerdo de descuelgue. La no comunicación a la Comisión Paritaria puede comportar una infracción leve del art. 6 de la LISOS por el incumplimiento de obligaciones meramente formales o documentales.

Normativa aplicada

– Art. 82.3 del Estatuto de los Trabajadores.

– Disposición final tercera del Real Decreto 1362/2012, de 27 de septiembre.

– Disposición adicional sexta del Real Decreto Legislativo 5/2013, de 15 de marzo.

Loading...
Loading...

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

Los costes laborales escalan a récords de hace 25 años: 3.124,55 euros mensuales

Leer más »

Imprescriptibilidad de las actuaciones de comprobación

Leer más »

¿Cuáles son los tipos de despido de un trabajador y cómo elegirlo?

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados