Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
Registra tu despacho
  • 24/12/2020

Derecho al olvido digital

Alier Abogados by Atisa

Alier Abogados by Atisa informa

Desde la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 13 de mayo de 2014, el tratamiento de datos que realizan los motores de búsqueda en Internet, como Google, Bing o Yahoo, está sometido a la protección de datos garantizada por la Unión Europea. Todos los ciudadanos tienen derecho a solicitar, bajo ciertas condiciones, que los enlaces a sus datos personales no figuren en los resultados de una búsqueda en internet realizada por medio de su nombre.

El derecho de supresión o derecho al olvido consiste en impedir la difusión de información personal a través de internet cuando su publicación no cumple los requisitos de adecuación y pertinencia previstos en la normativa, en concreto, cuando la información es obsoleta o ya no tiene relevancia ni interés público, aunque la publicación original sea legítima por encontrarse en boletines oficiales o se trate de informaciones amparadas por las libertades de expresión o de información.

Este derecho se puede ejercer ante el buscador de internet sin necesidad de acudir a la fuente original o editor. Ahora bien, la Sentencia del Tribunal de Justicia de 13 de mayo de 2014 no establece que la página web deba ser suprimida de los índices del buscador ni de la fuente original, sino que el enlace dejará de ser visible cuando la búsqueda se realice a través del nombre de la persona que ejerció su derecho. Es decir, las fuentes permanecen inalteradas y el resultado se seguirá mostrando cuando la búsqueda se realice por medio de cualquier otra palabra o término distinto al nombre afectado.

La persona interesada ha de acudir para el ejercicio de este derecho a las empresas de buscadores en internet. Si la entidad no responde o la contestación es inadecuada, entonces se puede interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos y ésta dictará una resolución que es posible recurrir ante los Tribunales. Dado que es preciso realizar una ponderación entre derechos contrapuestos como el derecho a la intimidad o el derecho a la información, por ejemplo, aquellas cuestiones que resulten de interés para el público por su naturaleza o por afectar a una persona con relevancia pública no suelen ser aceptadas por la Agencia.

Recientemente la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que se reconoce el derecho de poder eliminar de un motor de búsqueda digital en internet los contenidos veraces localizados a partir de los dos apellidos de la persona afectada, siempre que esa información menoscabe el derecho al honor, a la intimidad, o a la propia imagen del interesado, carezca de interés público y pueda considerarse obsoleta.

Seguir Leyendo

Loading...
Loading...

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

El Plan de Control Tributario para 2025

Leer más »

Una solución que te ayuda probar tu residencia a efectos fiscales 

Leer más »

Evita los errores comunes que ponen en riesgo la reputación digital de tu marca/empresa: Claves para mantenerla impecable

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados