Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
Premios 2025
Registra tu despacho
  • 14/08/2025

Declaración complementaria y resultado de la anterior autoliquidación

Zucchetti Spain

Zucchetti Spain inforna

Presentar una declaración complementaria es un procedimiento habitual en muchas asesorías y despachos profesionales. En este trámite se indica el importe consignado inicialmente para que la Agencia Tributaria pueda verificar la diferencia respecto a la nueva declaración.

Este documento se presenta siempre en relación con el mismo modelo donde se produjo un error o se omitió información. Así, por ejemplo, se puede efectuar una declaración complementaria del modelo 100 del IRPF, del modelo 303 de IVA o del modelo 200 del Impuesto sobre Sociedades.

En este artículo explicamos por qué es fundamental realizarla correctamente y cómo un software especializado en gestión de Renta y Patrimonio ayuda a prevenir errores y evitar sanciones.


Declaración complementaria y autoliquidación

Una declaración complementaria permite corregir datos erróneos o incompletos de una autoliquidación anterior y regularizar la situación fiscal con Hacienda. Disponer de una herramienta de gestión adecuada facilita el proceso, minimiza fallos y reduce riesgos de penalización.


¿Cómo se determina el resultado de una declaración complementaria?

El cálculo parte del resultado de la autoliquidación original, ajustándolo en función de los ingresos, deducciones o retenciones omitidas, así como de posibles errores en la base imponible.

Para tramitarla, se debe:

  1. Anotar el importe pagado o devuelto en la liquidación inicial.

  2. Identificar los conceptos a corregir.

  3. Presentar el mismo modelo en la sede electrónica de la AEAT marcando la opción de declaración complementaria.

  4. Incorporar los datos rectificados y recalcular la liquidación.

Si el nuevo resultado es a pagar y el plazo voluntario ya ha finalizado, se aplicarán recargos e intereses de demora.


Ejemplo práctico

Un cliente presenta su Declaración de la Renta (modelo 100) con un importe a pagar de 1.200 €. Posteriormente detecta ingresos no incluidos y el resultado pasa a 1.600 €. En este caso, debe presentar una complementaria declarando el importe real y abonar la diferencia.

Si la presentación se hace después del 30 de junio, la AEAT aplicará recargo e intereses por presentación fuera de plazo.


Impacto en la autoliquidación original

La complementaria no sustituye la declaración previa, sino que la ajusta para corregir errores u omisiones, normalmente incrementando el importe a ingresar. El importe adicional se suma al resultado original.


Plazos y efectos

  • Dentro del plazo voluntario: se corrige sin recargos.

  • Fuera de plazo: se aplican recargos por declaración extemporánea.

La presentación interrumpe el plazo de prescripción para que la Administración pueda comprobar o liquidar, y aunque no evita una inspección, sí puede reducir sanciones si se presenta voluntariamente antes de un requerimiento.


Modificaciones posteriores

Si tras presentar una complementaria se detecta otro error, puede presentarse una nueva complementaria. No obstante, no es necesario hacerlo si la obligación tributaria ya ha prescrito.


Ventajas de un software de gestión fiscal

Un programa de gestión fiscal que se conecte con la sede electrónica de la AEAT permite automatizar cálculos y presentación de modelos (IVA, Sociedades, IRPF, etc.), garantizando exactitud en los datos y evitando errores manuales.

Las soluciones Altai de Zucchetti Spain para asesorías y despachos incluyen todas las herramientas necesarias para elaborar y presentar modelos tributarios de forma ágil y segura, optimizando el trabajo y reduciendo riesgos.

Loading...
Loading...
Empresa

Zucchetti Spain

Origen de la firma

ALTAI Asesorías es la línea de soluciones de software para asesorías y despachos profesionales de Zucchetti Spain, la división en nuestro país del Grupo Zucchetti, primera compañía italiana de software y una de las principales de Europa. Zucchetti Spain es un punto de referencia en el sector IT nacional, con más de 35 años de experiencia desarrollando e implantando soluciones de software para las empresas.

Las soluciones ALTAI Asesorías cubren todas las áreas de gestión del despacho: Contabilidad, Gestión Fiscal, Laboral, Renta y Patrimonio, Sociedades y Gestión de Despacho. Las aplicaciones disponen de todos los módulos necesarios para una gestión completa y eficiente, permitiendo además la fluidez de información entre ellas.

Programa laboral de ALTAI Asesorías

Nuestro equipo de soporte, formado por expertos en el sector, atenderán las dudas o peticiones de los profesionales con respuesta telefónica inmediata y, además, le acompañarán en el aprendizaje del uso de las aplicaciones.

Zucchetti Spain realiza una clara apuesta por la investigación y la innovación mediante una metodología de trabajo basada en el perfeccionamiento, la competitividad y la innovación de cada uno de nuestros desarrollos, con un riguroso control de calidad, consiguiendo que todos nuestros productos aúnen la eficacia y robustez que demanda el mercado.

Asimismo, desarrolla proyectos a medida y soluciones globales de gestión solicitadas por las empresas, pymes y autónomos, o del sector industrial.

Programa de registro horario de ALTAI Asesorías

Soporte Técnico: +34 91 201 07 77
Centralita: +34 91 201 07 50

Calle Pontevedra, nº 23
28223 Pozuelo de Alarcón (Salida 41 de la M-40)
Madrid

Home
Ver empresa

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

Una nueva ley obliga a negociar antes de interponer una demanda. Pero ello no afecta al arbitraje

Leer más »

Servicios de Criptomonedas y Blockchain de Contamar

Leer más »

Accidentes laborales en hostelería y turismo: pasos para reclamar indemnización estival

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados