Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
Premios 2025
Registra tu despacho
  • 30/04/2021

¿Cuándo finalizan los ERTE por Fuerza Mayor asociados a la Covid-19?

Alier Abogados by Grupo Atisa

Alier Abogados by Grupo Atisa informa

Con la llegada del estado de alarma en el mes de marzo de 2020, cobró una gran importancia el ERTE por Fuerza Mayor, que recibió una regulación específica para aquellos casos en los que la causa tenía su origen en la pérdida de actividad por la COVID-19 (art. 22 del Real Decreto-ley 8/2020). A partir de ahí, se sucedieron un sinfín de reales decretos que modificaban, adaptaban y aclaraban -no siempre de la mejor forma posible- lo que se había dictado previamente.

Finalización de los ERTE por Fuerza Mayor

El Real Decreto-ley 9/2020 estableció inicialmente que estos ERTE por Fuerza Mayor tendrían una duración que «no podrá extenderse más allá del periodo en que se mantenga la situación extraordinaria derivada del COVID-19 […], entendiéndose, por tanto, que su duración máxima será la del estado de alarma decretado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y sus posibles prórrogas».

Por tanto, inicialmente estaba prevista su duración hasta que finalizasen las prórrogas del estado de alarma primigenio, pero éste concluyó el 21 de junio de 2020.

Para evitar que los ERTE finalizasen, en posteriores reales decretos-ley se desvinculó su duración de aquel estado de alarma, y su duración se fue prorrogando -incluso cuando no estaba vigente ningún estado de alarma- hasta el 31 de mayo de 2021, gracias al Real Decreto-ley 2/2021.

Por tanto, y pese a la deficiente técnica legislativa empleada al aprobarse ahora la Ley 3/2021 que copia y pega el texto original antes citado, no puede entenderse otra cosa que los ERTE de Fuerza Mayor por el COVID-19 se mantendrán vigentes hasta el 31 de mayo de 2021.

Seguir leyendo

Loading...
Loading...

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

La empresa puede solicitar información básica sobre el horario del otro progenitor para comprobar si la adaptación solicitada es razonable.

Leer más »

La declaración de la renta: consejos para pagar lo justo y maximizar tus deducciones

Leer más »

Grandes Tenedores. Clarificación de criterio acreditación requisito de vulnerabilidad interposición demandas.

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados