Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
Registra tu despacho
  • 27/01/2025

Cuál es la base reguladora en una nómina y cómo se calcula

Ayuda T Pymes

Ayuda T Pymes informa

Todo lo relacionado con los empleados contratados en tu empresa puede ser complejo y difícil de comprender. Existen numerosos conceptos y gestiones vinculadas al personal, por lo que conocerlos a fondo sin ser un profesional en el área puede resultar complicado.

Un aspecto poco conocido es la base reguladora en una nómina y todo lo que implica. No te preocupes, porque aquí está Gestron para explicártelo de manera sencilla.

Qué es la base reguladora en una nómina

La base reguladora en una nómina es el cálculo que se utiliza para determinar la cuantía de determinadas prestaciones y subsidios de la Seguridad Social.

Se trata de un concepto esencial para calcular las prestaciones por incapacidad temporal, maternidad, paternidad, jubilación, desempleo y otras contingencias. Para ello, se toman en cuenta las bases de cotización del trabajador durante un período determinado. Las bases de cotización son los ingresos sujetos a cotización a la Seguridad Social.

Por lo general, el cálculo se hace tomando la media de las bases de cotización del trabajador en los meses anteriores al hecho causante de la prestación. En el caso de la jubilación, por ejemplo, se considera la media de las bases de cotización de los últimos años.

Diferencia entre base reguladora y base de cotización

Es fundamental entender la diferencia entre base de cotización y base reguladora.

La base de cotización se calcula a partir de la retribución mensual bruta de cada trabajador. Esto incluye las pagas extraordinarias prorrateadas, así como otros conceptos como vacaciones no disfrutadas, horas extras, etc.

En cambio, la base reguladora es el factor principal que se utiliza para calcular el importe de prestaciones como el desempleo y otras pensiones contributivas. Para su cálculo se emplean las bases de cotización.

¿Puede ser la base de cotización superior al salario bruto?

Es una duda común, y la respuesta es sí, en ciertos casos. Esto sucede cuando la base de cotización del grupo asignado al trabajador supera el sueldo que percibe.

Por ejemplo, si el trabajador pertenece al grupo uno de cotización y su salario mensual es de 1.550 euros, la base de cotización será la base mínima de cotización, no su salario real.

Es importante tener claro que la base de cotización influye en el dinero que se percibe cada mes, es decir, en el sueldo neto.

Para qué sirve la base reguladora

La base reguladora es clave en el cálculo de prestaciones, como mencionamos anteriormente. Es el salario sobre el que se aplican los porcentajes correspondientes a la hora de determinar las prestaciones.

Cuando se calcula la jubilación, por ejemplo, la base reguladora es lo que se utiliza para calcular la pensión que recibirá el trabajador al retirarse.

En el caso de la incapacidad temporal, la base reguladora influye en la cuantía de la prestación económica que se percibe durante la baja.

Aunque la base reguladora no está directamente relacionada con la nómina mensual del trabajador, sí influye en la cantidad que se cobrará en determinadas situaciones.

Cómo se calcula la base reguladora en una nómina

El cálculo de la base reguladora varía según el tipo de prestación de la Seguridad Social. Sin embargo, como regla general, se toman las bases de cotización del trabajador durante un periodo específico.

El período de referencia dependerá de la prestación que el trabajador vaya a recibir. Una vez determinado dicho período, se suman las bases de cotización y se calcula la media. Este valor es la base reguladora utilizada para determinar la cuantía de la prestación o subsidio.

Si no tienes tiempo para hacer este cálculo o prefieres no complicarte, recuerda que Ayuda T Pymes está disponible para ofrecerte asesoramiento. Sus profesionales cuentan con años de experiencia y resultados exitosos, así que no dudes en contactarlos. ¡Estarán encantados de ayudarte con todo lo que

Loading...
Despacho

Ayuda T Pymes

En Ayuda T Pymes son especialistas en asesoría laboral, fiscal y contable, ofreciendo la ayuda de un especialista en cada actividad con el que trabajar en equipo.

Gracias a su tecnología, puedes realizar gestiones sin moverte de casa obteniendo el control total de tu negocio.

 

Av. Issac Newton, Edificio 287.
11500 – El Puerto de Sta. María, Cádiz
Telf. +34 900 100 162

https://ayudatpymes.com/
Ver despacho
Loading...

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

El Plan de Control Tributario para 2025

Leer más »

Una solución que te ayuda probar tu residencia a efectos fiscales 

Leer más »

Evita los errores comunes que ponen en riesgo la reputación digital de tu marca/empresa: Claves para mantenerla impecable

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados