Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
Premios 2025
Registra tu despacho
  • 26/07/2019

Pasos antes de dar de alta tu empresa

Planificación Jurídica

¿Están pensando en emprender tu propio negocio? Actualmente el mercado está lleno de Startups y esto hace que los vientos de las inversiones se muevan con insistencia en un proceso de definición y creación de productos y servicios. Otro proceso importante es saber hacer el alta de empresa sin cometer errores o salarte pasos.

Si estás navegando en el mar de las ideas con la intención de emprender tu propio negocio, debes saber que también entrarás en mundo de agua profundas, pero navegables con puerto especial en lo legal y contable al momento de hacer un alta de empresa. Las normativas legales o jurídicas de España recurren a dos figuras que son las más usadas por los emprendedores; la de autónomo y la de una sociedad limitada.

¿Emprender solo o acompañado? La figura del socio es un valor que no todos los emprendedores están dispuestos a afrontar al momento de hacer el alta de empresa, pero que puede venir bien cuando se trata de delegar funciones y responsabilidades. Independientemente de cuál sea tu caso o decisión, te vamos a ofrecer el decálogo que debes seguir para dar de alta a tu empresa

1 Darte de alta en el censo de empresarios

El primer trámite administrativo que debes seguir es darte de alta en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores ante la Agencia Tributaria, por sus siglas AEAT. Esto implica la presentación censal de todo empresario, profesional o sociedad.

2 Declarar impuesto sobre actividades económicas

Un buen empresario, aunque esté en fase de emprendimiento debe mantener su compromiso ciudadano cumpliendo con la declaración del Impuesto a las actividades Económicas que ejecutas antes la Agencia Tributaria.

3 Darte de alta como autónomo

El sistema empresarial de España, cuenta con el régimen especial de trabajadores autónomos (RETA) que debes cumplimentar antes del alta de empresa en la Tesorería General de la Seguridad Social.

4 Dar alta ante la Seguridad Social

Contar con el de los socios y administradores en los regímenes de la Seguridad Social es fundamental para poder contar con tu alta de empresa en España. Este trámite que ejecutas, también ante la Tesorería General de la Seguridad Social, debes hacerlo si decides emprender en una sociedad limitada.

5 Legaliza los libros

El sistema empresarial de España requiere una serie de libros fundamentales para contar con el alta de empresa; por ejemplo, el Libro de visitas ante la Inspección Provincial de Trabajo, así como el Libro de actas, del Libro registro de socios, del Libro-registro de acciones nominativas y el Libro registro de contratos entre el socio único y la sociedad avalados por el Registro Mercantil Provincial, y por último, pero no menos importante, la legalización del Libro Diario y del Libro de Inventarios y Cuentas Anuales, también ante el Registro Mercantil Provincial.

6 Tramita tu certificado electrónico

Contar con el certificado electrónico te permitirá firmar documentos electrónicos, así como sin tregua a error al propietario de la firma. Esto debes hacerlo ante las Autoridades de certificación de España.

7 Define tu actividad

Deberás identificar tu actividad, según sea el caso de la empresa. Si se trata de obras e instalaciones deberás tramitar ante tu Ayuntamiento la “licencia de actividad” para operar legalmente. Además debes cumplir con la Inscripción en otros organismos oficiales y/o registros de tu localidad. También deberás contar con el Registro de ficheros de carácter personal que otorga la Agencia Española de Protección de Datos.

8 ¿Contarás con trabajadores?

Si se trata de una sociedad mercantil deberás cubrir varios trámites como la inscripción de la empresa, afiliación de trabajadores, dar del alta a los trabajadores en el Régimen de la Seguridad Social ante la Tesorería General de la Seguridad Social. Además debes dar de alta de los contratos de trabajo ante el Servicio Público de Empleo Estatal, y comunicar a la Consejería de Trabajo de la CCAA la apertura de tus instalaciones laborales.

9 Define tu calendario laboral

Las Inspecciones Provinciales de Trabajo establecen que cada empresa debe exponer en sus instalaciones físicas un calendario laboral para orientación de sus trabajadores, visitantes e inspectores.

10 Registro de Branding

Los emprendedores deben velar por la integridad de su marca antes de hacer el alta de empresa, y esto también implica hacer el “Registro de signos distintivos” o lo que es lo mismo hacer el registro de la marca y sus elementos ante la Oficina Española de Patentes y Marcas.

Loading...
Loading...

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

Los costes laborales escalan a récords de hace 25 años: 3.124,55 euros mensuales

Leer más »

Imprescriptibilidad de las actuaciones de comprobación

Leer más »

¿Cuáles son los tipos de despido de un trabajador y cómo elegirlo?

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados