Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
Premios 2025
Registra tu despacho
  • 13/05/2024

¿Tienes un sistema para la gestión de sus facturas?

Spanish Vat Services Asesores

Spanish Vat Services Asesores informa

El 6 de diciembre pasado, se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 1007/2023, que aprueba el Reglamento estableciendo los requisitos para los sistemas informáticos de facturación. Su objetivo es prevenir la fabricación, producción, importación y tenencia de sistemas y programas informáticos que faciliten la manipulación de datos contables, de facturación o fiscales.

Este Reglamento define un sistema de facturación como el conjunto de hardware y software capaz de admitir la entrada, conservar y procesar información de facturación. La idea es garantizar la trazabilidad de todo el proceso, desde la orden de compra hasta la factura final.

Un sistema de facturación debe cumplir estas tres funciones para ser considerado como tal. Una simple aplicación de ofimática no calificaría, a menos que esté adaptada de manera sofisticada para cumplir con estos requisitos.

Los sistemas de facturación deben ser certificados por sus productores, asegurando el cumplimiento de los requisitos establecidos. El ámbito subjetivo del Reglamento se aplica a los contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades, IRPF, Impuesto sobre la Renta de no Residentes y entidades en régimen de atribución de rentas, así como a los productores y comercializadores de estos sistemas.

La emisión de la factura es solo el último paso del proceso de facturación. Lo esencial es que los sistemas generen registros de facturación inalterables y trazables. Estos registros deben contar con una huella digital única y ser firmados electrónicamente, según lo establecido en el Reglamento.

Los sistemas de facturación deben tener la capacidad de conectarse en tiempo real con la administración para remitir los registros de facturación de forma voluntaria, lo que los clasificaría como «Sistemas de emisión de facturas verificables».

En caso de que el sistema remita los registros a la Agencia Tributaria, las facturas generadas deberán incluir una frase específica y un código QR para acceder a cierta información sobre la factura.

Para quienes enfrenten dificultades en la implementación, la Agencia Tributaria planea desarrollar una aplicación informática de facturación como alternativa a las soluciones privadas. Además, las empresas obligadas o acogidas al Suministro Inmediato de Información (SII) quedan excluidas de las obligaciones del Reglamento.

Esta normativa, aunque ambiciosa, será difícil de aplicar y requerirá cambios significativos en los procesos de facturación de muchos contribuyentes. Es esencial tener en cuenta los plazos de entrada en vigor.

Los obligados tributarios deben tener operativos sus sistemas de facturación antes del 1 de julio de 2025. Los productores y comercializadores deben adaptar sus productos dentro de los nueve meses posteriores a la entrada en vigor de la Orden Ministerial que regula las características técnicas de los sistemas.

Este Real Decreto está relacionado con la obligación de emitir facturas electrónicas introducida por la Ley Crea y Crece. La combinación de estas normativas, junto con el SII, resultará en el envío masivo de información a la administración en plazos muy cortos.

Por último, cabe mencionar la propuesta de la Comisión Europea para modernizar el sistema común del IVA en la UE, denominada «El IVA en la Era Digital» (ViDA), que busca implementar un estándar europeo de facturación electrónica y de reporte transaccional en tiempo real para el año 2028.

FTE: LEGALTODAY

Si tienes alguna duda Spanish Vat Services Asesores te asesorará. Tienes sus datos de contacto a continuación.

Loading...
Despacho

Spanish Vat Services Asesores

Despacho especializado en el ámbito fiscal, sobre todo cualquier tema relacionado con el IVA

info@spanishvat.es

Príncipe de Vergara, 97
Madrid
Telf. + 34 650 105 342
Telf. + 34 91 599 5249

http://www.spanishvat.es/
Ver despacho
Loading...

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

EDASE Jobs es el primer portal de empleo especializado en el sector del despacho profesional en España

Leer más »

Aon Solutions: el ecosistema integral para transformar la gestión de tu asesoría

Leer más »

Correo Electrónico Verificado: Qué es, cómo funciona y por qué será clave en tus comunicaciones

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados