Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
Premios 2025
Registra tu despacho
  • 15/01/2021

Retribución de los órganos de administración de las sociedades de capital

Alier Abogados by Atisa

Alier Abogados by Atisa informa

Esta exposición trata, en líneas generales, de la Retribución correspondiente a los Órganos de Administración de las Sociedades de Capital, sin cotización bursátil.

La Ley de Sociedades de Capital (LSC), aprobada por Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, establece dos principios:

  • Presunción de gratuidad del cargo, en caso de omisión a este respecto, en los Estatutos.
  • Previsión estatutaria que especifique el sistema de retribución.

Adicionalmente, en el caso de ser retribuido, la Junta general de socios o Socio Único, deberá:

A) Aprobar el importe máximo de la remuneración anual del conjunto de los Administradores, que permanecerá vigente en tanto, no se apruebe su modificación.

Por tanto, para la válida retribución de los Administradores (cualquiera que sea su modalidad, Solidarios, Únicos, Mancomunados, Consejo de Administración) son necesarios los siguientes REQUISITOS:

  1. Los Estatutos Sociales deben establecer el carácter retribuido del cargo y con carácter claro y preciso, el sistema de retribución.
  2. Aprobación de la cuantía máxima anual de la retribución, por la Junta General de Socios/Socio único, a quien corresponde el control sobre la retribución de los Administradores.

Igualmente, es aconsejable la existencia de un contrato de administración entre el/los Administradores y la sociedad, que incluya igualmente los importes y sistema de retribución. En el caso de los Consejeros Delegados, dicho contrato, es obligatorio.

Seguir leyendo

Loading...
Loading...

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

Los costes laborales escalan a récords de hace 25 años: 3.124,55 euros mensuales

Leer más »

Imprescriptibilidad de las actuaciones de comprobación

Leer más »

¿Cuáles son los tipos de despido de un trabajador y cómo elegirlo?

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados