MAPFRE nos lo explica en su artículo.

El año 2022, marcado por desafíos económicos como la inflación y el endurecimiento monetario, contrasta con las perspectivas positivas para el 2023 y 2024. Javier Lendines de MAPFRE AM pronostica un final de año favorable para los fondos de inversión y planes de pensiones, descartando una recesión para 2024. Se espera un crecimiento económico mundial del 2.2% en 2024, aunque con cierta desaceleración respecto a 2023. La economía muestra signos de fortaleza, con bajas tasas de desempleo en Europa y EE. UU., y se anticipa una política monetaria más laxa.
Los mercados financieros, según Lendines, enfrentan una complejidad creciente, pero las expectativas son optimistas, especialmente en renta variable. MAPFRE Gestión Patrimonial advierte sobre un exceso de optimismo, citando riesgos geopolíticos y eventos electorales importantes en 2024, como las elecciones en EE. UU. con la posible candidatura de Donald Trump.
La política monetaria también está en foco, con la Reserva Federal y el Banco Central Europeo manteniendo altas tasas de interés. A pesar de los recortes de tipos previstos, hay cautela sobre su impacto real en la economía. La renta fija ha ganado atractivo debido a las subidas de tipos, y los activos alternativos son vistos como una oportunidad para diversificar carteras. En general, el panorama económico para 2024 es positivo pero con cierta cautela ante la complejidad y los posibles impactos del endurecimiento monetario reciente.
Os invitamos a leer el artículo en la web de MAPFRE Gestión Patrimonial y os invitamos a que pidáis asesoramiento financiero a sus profesionales.
Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional
Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza
Suscríbete a nuestra NEWS
Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8
Artículos relacionados
Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.