¿Sabías que puedes registrar tus obras con un solo clic y de forma online?
Si tienes interés en registrar cualquier tipo de obra, proyecto, catálogo de producto, documento o archivo de una manera rápida y fácil, es la mejor forma de hacerlo, aunque también puedes hacerlo en formato papel.
En este artículo te explicaremos qué obras puedes registrar de forma online y las diferencias que tiene con los registros tradicionales.
¿Para qué sirve el registro?
Te proporciona una prueba de la autoría de tu propiedad intelectual. Por lo que, si un autor decide publicar su obra o enviar una versión previa y alguien intenta realizar un uso fraudulento de esa obra o de ese contenido, dispone de una prueba que le convierte en el único autor de esa obra.
¿Pero qué diferencia hay entre el registro electrónico y el registro tradicional?
Evidentemente un registro electrónico es más accesible, útil e inmediato. Pero además te ofrece muchas otras ventajas, como asegurarte la protección a nivel internacional.
En el caso del registro tradicional la prueba es la presunción administrativa que la legislación da al funcionario que realiza el registro. En cambio, en el registro electrónico se realiza con huellas criptográficas de la obra e inscripciones registradas y la fecha mediante un sellado.
El registro tradicional es válido solo en el país donde se realiza, mientras que el registro electrónico tiene protección en todas las jurisdicciones que han firmado el Convenio de Berna y Acuerdos Internacional de Propiedad Intelectual.
Seguir leyendo en PymeLegal