Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
Premios 2025
Registra tu despacho
  • 27/04/2021

Los menores y el acoso en las redes sociales

Alier Abogados by Atisa

Alier Abogados by Atisa informa

¿Qué podemos hacer si nuestra/o hija/o sufre acoso en la red?

El uso extendido de las nuevas tecnologías ha supuesto nuevos desafíos y retos jurídicos para articular mecanismos de protección de los menores ya que, como consecuencia de la sobreexposición de estos en las redes sociales y la omnipresencia de las TICs (Tecnologías de la información y la comunicación) han surgido nuevas formas de acoso, como el llamado cyberbullying.

Si bien la edad a la que debería disponer un menor de su primer móvil es un tema muy debatido y que, seguramente, preocupa a muchos progenitores, en este artículo no nos centraremos en este tema, pero sí plasmamos la siguiente reflexión:

Al igual que un vehículo, un móvil requiere responsabilidad y madurez ya que puede traer consigo consecuencias serias, por lo que habrá que tenerse en cuenta el nivel de desarrollo del menor, y siempre deberá ser una decisión meditada y acordada por los progenitores.

Ahora, si mi hijo/a ya dispone de algún dispositivo (móvil, tablet, ordenador, smart-TV o cualquier otro) que le permite acceder a la red y ser una posible víctima de acoso, debemos saber que existen diferentes tipos de acoso en la redque pueden afectar a menores:

  • Cyberbullying: Cuando el ya conocido acoso escolar se lleva a cabo a través de redes sociales y otros medios de comunicación basados en las nuevas tecnologías.
  • Cyberstalking: Acoso repetido y continuado a través de internet y las nuevas tecnologías, impidiendo a la víctima desarrollar una vida normal. En este supuesto no existe vinculación con el entorno escolar o educativo.
  • Grooming: Acoso efectuado sobre menores de edad con una finalidad sexual y siempre a través de redes sociales o cualquier otro medio de comunicación basado en las nuevas tecnologías.

Seguir leyendo

Loading...
Loading...

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

Los costes laborales escalan a récords de hace 25 años: 3.124,55 euros mensuales

Leer más »

Imprescriptibilidad de las actuaciones de comprobación

Leer más »

¿Cuáles son los tipos de despido de un trabajador y cómo elegirlo?

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados