Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
Registra tu despacho
  • 08/02/2023

Las nuevas hipotecas alcanzan el precio más caro en los últimos ocho años

Incrementa

Incrementa informa

Miles de hogares miran cada día de manera cercana la evolución del euríbor. De este índice depende su presupuesto mensual y el porcentaje de sus ingresos que se va a pagar la hipoteca. Pero no solo las familias ya endeudadas miran con preocupación la evolución de este coste, también aquellos que buscan adquirir una vivienda y que constatan cómo mes tras mes les es más caro endeudarse para comprarla. Así lo constatan las estadísticas del Banco de España, que apuntan a que el precio medio de las nuevas hipotecas alcanzó en diciembre su nivel más alto desde 2014.

Más de ocho años han pasado desde entonces. La mayor parte de ese tiempo ha estado marcado por el abaratamiento, mes tras mes, de los préstamos hipotecarios. Los tipos de interés no dejaban de bajar y el euríbor, el índice de referencia para estos créditos, se situaba en territorio negativo. Sin embargo, 2022 produjo no solo un cambio de tendencia sino un crecimiento disparado del gasto. En apenas 12 meses se duplicó el coste de los nuevos préstamos.

El precio medio de una hipoteca en diciembre se situó en el 2,91%, frente al 1,38% de un año antes. Los registros siguen lejos de los que existían antes de la crisis financiera. En septiembre de 2008, cuando la economía se asomaba ya al colapso del sector financiero, los tipos de interés de las nuevas hipotecas rondaban el 6%, el doble del actual. Sin embargo, todo apunta a que esa brecha se irá acortando en los próximos meses. El euríbor cerró enero en el 3,3% y la expectativa de nuevas subidas de tipos del BCE apunta a un recorrido al alza que todavía puede mantenerse unos meses. Las subidas de enero provocaron un encarecimiento de 275 euros al mes en la hipoteca media de quienes la actualicen estas semanas.

Sin embargo, la subida de precios que más ha traído las hipotecas a la actualidad informativa es la de aquellas que ya están en vigor. El coste de la deuda viva de los hogares para la compra de vivienda llegó en diciembre al 2,13%. Hay que escalar un poco más en el tiempo, hasta el verano de 2013, para encontrar un nivel similar.

El coste de esta deuda tocó techo en el verano de 2021 y hasta marzo se benefició de un euríbor que se encontraba en negativo, beneficiando a todos aquellos que tenían préstamos a tipo variable. En apenas nueve meses, el coste casi se ha duplicado, a medida que se han ido produciendo las actualizaciones de los préstamos con el banco. Seguirá subiendo en 2023, ya que la banca asegura que se notará especialmente a lo largo de este año, cuando se actualiza la mayor parte de la deuda.

Este crecimiento acelerado llevó al Gobierno a presionar a la banca para crear un nuevo código de buenas prácticas que introdujese medidas de protección para los clientes más vulnerables. La confluencia de la subida acelerada de la hipoteca y el aumento de los precios por la inflación suponen un recorte fuerte en la renta disponible de los hogares con menores ingresos. Pero el debate no quedó ahí y se amplió la semana pasada, tras constatarse que la banca tuvo los mayores beneficios de su historia, con 20.800 millones acumulados entre las seis principales entidades del país.

Seguir leyendo en Incrementa

Loading...
Despacho

Incrementa

Despacho especializado en asesoría de empresas, en ámbito contable, familia, fiscal y laboral.

infosg@incrementasg.com

Pza. Lesseps, 33 Entlo. 4ª (Edi. Blau)
08023 Barcelona
Telf. + 34 93 487 00 71

http://www.incrementa.es
Ver despacho
Loading...

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

El Plan de Control Tributario para 2025

Leer más »

Una solución que te ayuda probar tu residencia a efectos fiscales 

Leer más »

Evita los errores comunes que ponen en riesgo la reputación digital de tu marca/empresa: Claves para mantenerla impecable

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados