Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
Registra tu despacho
  • 23/11/2021

La responsabilidad de las plataformas digitales en la recaudación del IVA desde el 1 de julio de 2021

Spanish Vat Services Asesores

Spanish Vat Services Asesores informa

Una de las medidas más controvertidas de la nueva normativa sobre el IVA en las operaciones de comercio electrónico que entró en vigor el pasado día 1 de julio de 2021 ha sido la relativa a la responsabilidad de las plataformas digitales que facilitan las ventas de bienes a consumidores finales a través de internet.

Uno de los principales objetivos de esta medida es el de lograr una recaudación efectiva y eficiente del IVA en las ventas online reduciendo a su vez la carga administrativa de los proveedores y las administraciones tributarias.

Para lograr todo ello, se ha introducido un nuevo artículo 14 bis en la Directiva del IVA (que tiene su correspondencia con el artículo 8 bis de nuestra Ley del IVA) el cual establece que, cuando una interfaz electrónica (como una plataforma, un portal, un mercado en línea u otros medios similares) facilita la entrega de bienes en los siguientes supuestos, su titular será considerado el proveedor de los mismos:

– Las ventas a distancia de bienes importados de terceros territorios o terceros países en envíos cuyo valor intrínseco no exceda de 150 euros. En este caso, es irrelevante el lugar de establecimiento del proveedor de los bienes.

– Las entregas de bienes dentro de la Comunidad (nacionales o intracomunitarias) por un sujeto pasivo no establecido en la Comunidad a un consumidor final.

El artículo 14 bis de la Directiva del IVA  establece que se considerará que  el titular de la interfaz o plataforma digital que facilita la entrega ha recibido y entregado los bienes. Esto significa en la práctica, que la venta online de los  bienes se divide, a los efectos del IVA, en dos entregas distintas:

1.- Una entrega del proveedor subyacente (el vendedor del bien) a la interfaz electrónica. Esta entrega se considerará, salvo prueba en contrario, una entrega entre dos empresarios, sujetos pasivos del IVA. La nueva normativa señala que se trata de una venta exenta del IVA.

2.- Una entrega de la interfaz electrónica al cliente final. Esta entrega estará sujeta a IVA.

Estaríamos, por tanto, ante una operación en cadena. En el ámbito del IVA, cuando hablamos de operaciones en cadena en compraventas internacionales, siempre ha resultado complicado determinar a cuál de las entregas de la cadena debe vincularse el transporte de los bienes. En el caso de ventas a distancia, no será necesario hacer este esfuerzo probatorio puesto que la nueva normativa nos señala que el transporte estará siempre vinculado a la segunda de las entregas. Es, por tanto, esta segunda entrega (la que se realiza a favor del consumidor final) la que tendrá la consideración de venta intracomunitaria a distancia o de venta a distancia de bienes importados, dependiendo del país desde el que se envíen los mismos.  Esta diferenciación es sumamente importante puesto que es lo que definirá que la entrega se declare en el régimen OSS o IOSS (modelo 369).

Bajo este esquema, la plataforma facilitadora de la venta, tendrá la responsabilidad de recaudar el IVA de estas ventas e ingresarlo a la Administración tributaria.

Seguir leyendo

Loading...
Despacho

Spanish Vat Services Asesores

Despacho especializado en el ámbito fiscal, sobre todo cualquier tema relacionado con el IVA

info@spanishvat.es

Príncipe de Vergara, 97
Madrid
Telf. + 34 650 105 342
Telf. + 34 91 599 5249

http://www.spanishvat.es/
Ver despacho
Loading...

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

El Plan de Control Tributario para 2025

Leer más »

Una solución que te ayuda probar tu residencia a efectos fiscales 

Leer más »

Evita los errores comunes que ponen en riesgo la reputación digital de tu marca/empresa: Claves para mantenerla impecable

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados