Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
Registra tu despacho
  • 13/02/2023

¿Impactará en Uruguay el nuevo acuerdo financiero entre Argentina y Estados Unidos?

Vuille Lafourcade

Diego Vuille, socio director de Vuille Lafourcade, fue entrevistado en el diario Ámbito, acerca del intercambio de información entre Argentina y Estados Unidos y cómo afecta el mismo a las residencias fiscales en Uruguay.  

El gobierno de Argentina anunció esta semana un acuerdo de intercambio intergubernamental de información financiera con el IRS, la autoridad fiscal de los Estados Unidos. La firma, a su vez, podría tener efectos en Uruguay, donde muchos argentinos deciden radicarse fiscalmente o crear sociedades por sus beneficios tributarios y estabilidad política y social.
En búsqueda de “cuidar los dólares” en un contexto de escasez de la divisa, el país vecino avanzó en este acuerdo con la intención de cruzar los datos bancarios de sus residentes con cuentas en Estados Unidos y encontrar patrimonio que no fue declarado con el propósito de evadir impuestos.
La siembra de verano tuvo buenos resultados y los productores esperan la lluvia en los campos uruguayos.

La residencia fiscal en Uruguay se presenta como una alternativa

El intercambio intergubernamental (IGA1, por sus siglas en inglés) firmado podría generar algún tipo de efecto secundario e inesperado sobre Uruguay que, al no mantener ningún tipo de acuerdo de este tipo con Estados Unidos., se posiciona como una opción para eludir el rastreo del Estado argentino.

En tanto, algunos especialistas señalan este punto para explicar por qué podría “incrementar el flujo” de los argentinos que mudan su residencia fiscal al Uruguay. “Esto puede ser que incremente el flujo que ya existe”, aseguró a Ambito.com Guillermo Möller, de la empresa de asesoramiento tributario, financiero y legal AMG.

En septiembre de este año, ya se habían solicitado 4.892 residencias fiscales por parte de argentinos y se proyectaba que, para fines de 2022, ese número llegara a más de 8.000 personas.

Según el experto, “no cabe duda de que esto es un aspecto más que puede ayudar a tomar la decisión” de argentinos que están interesados en migrar fiscalmente al país. “Quienes tengan cuentas en Estados Unidos. puede ser que les interese más ser residente fiscal uruguayo y escapar de este intercambio de información”, explicó.

Diego Vuille, de la consultora Vuille Lafourcade, en cambio, no cree que el IGA1 pueda generar un aumento sustancial en las residencias fiscales, “más allá de las que ya hubieron cuando salió el Impuesto a las Grandes Fortunas” del otro lado del charco, en 2020 y 2021. “Los grandes patrimonios y las grandes cuentas bancarias de Argentina ya están estructuradas en cabeza de sociedad o de algún vehículo jurídico”, expresó. En otras palabras, “el que lo tenía que haber hecho, ya lo hizo”.

Seguir leyendo en Vuille Lafourcade

Loading...
Loading...

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

El Plan de Control Tributario para 2025

Leer más »

Una solución que te ayuda probar tu residencia a efectos fiscales 

Leer más »

Evita los errores comunes que ponen en riesgo la reputación digital de tu marca/empresa: Claves para mantenerla impecable

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados