Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
Registra tu despacho
  • 31/03/2021

Así se puede cotizar a la Seguridad Social sin trabajar

Tax

Tax informa

cotizar a la Seguridad Social sin trabajar

Para tener derecho a cobrar determinadas prestaciones públicas, como la pensión contributiva de jubilación o incapacidad permanente, es necesario haber cotizado durante un tiempo determinado. 

Por ejemplo, para cobrar una pensión contributiva de jubilación hay que cotizar 15 años. Normalmente, para cotizar es necesario trabajar por cuenta ajena o propia. No obstante, es posible cotizar a la Seguridad Social sin trabajar si se suscribe un Convenio Especial con esta administración.

En este artículo, te daremos todos los detalles sobre cómo puedes cotizar sin trabajar, ya que es una duda muy frecuente para muchas personas.

como cotizar sin trabajar

¿Cómo cotizar a la seguridad social sin trabajar?

Como te hemos adelantado anteriormente, existe una forma de cotizar sin trabajar. Para ello, es necesaria la firma de un Convenio Especial, que tiene como objeto la cobertura de las prestaciones correspondientes a invalidez permanente, muerte y supervivencia, derivadas de enfermedad común y accidente no laboral, jubilación y servicios sociales. 

En este caso, el ciudadano tiene la obligación de abonar las cuotas que correspondan, y siempre es necesario cumplir una serie de requisitos. 

¿Quién puede cotizar sin trabajar? Beneficiarios

Cualquier persona que quiera acceder al convenio especial ya mencionado, debe cumplir una serie de requisitos una vez finalizada su relación laboral con una empresa. En concreto, pueden beneficiarse de esta particularidad:

  • Los trabajadores que causen baja en el Régimen de la Seguridad Social en que estén y no queden comprendidos en cualquier otro.
  • Los trabajadores por cuenta ajena indefinidos y los trabajadores por cuenta propia incluidos en el Sistema de la Seguridad Social, siempre que continúen en situación de alta, tengan 65 o más años y 35 o más de cotización efectiva.
  • Los trabajadores o asimilados en situación de pluriempleo o de pluriactividad que cesen en alguna de las actividades por cuenta ajena o propia.
  • Los trabajadores o asimilados que cesen en su actividad por cuenta propia o ajena y sean contratados con remuneraciones que den lugar a una base de cotización inferior al promedio de los doce meses inmediatamente anteriores a dicho cese.
  • Los pensionistas de incapacidad permanente total para su profesión habitual, que con posterioridad a la fecha de efectos de la correspondiente pensión hayan realizado trabajos y hubiesen estado incluidos en algún Régimen del Sistema de Seguridad Social y se encuentren en una de las situaciones anteriores.
  • Los trabajadores que se encuentren percibiendo prestaciones por desempleo o el subsidio por desempleo y cesen en la percepción de las mismas.
  • Los pensionistas que hayan sido declarados incapaces o inválidos parciales.
  • Los pensionistas de incapacidad permanente o jubilación a quienes se anule su pensión en virtud de sentencia firme.
  • Los trabajadores que hayan causado baja a causa de solicitud de una pensión y esta les sea denegada.

Asimismo, es requisito imprescindible tener cubierto un periodo mínimo de cotización de 1.080 días en los doce años inmediatamente anteriores a la baja en el Régimen de la Seguridad Social de que se trate.

cotizar a la seguridad social sin trabajar

¿Cómo pagar mi propia Seguridad Social?

En todos aquellos casos en los que la persona suscriba este tipo de acuerdo con la Seguridad Social, se podrá elegir la cuantía de la cuota a pagar. En función de la cantidad que abone el usuario se obtendrá, una vez llegue la jubilación, una pensión más elevada o más baja.

Los rangos de cotización vendrán determinados en todos los casos por el régimen laboral en el se encontraba el trabajador, así como por los años cotizados. De esta forma si, por ejemplo, se escoge cotizar sin trabajar por 1.000 euros mensuales, la cuota a abonar por la persona que ha suscrito el convenio especial con la Seguridad Social será de 266,02 euros.

¿Cómo solicitar el convenio especial voluntario con la Seguridad Social?

Toda la información para acceder a este trámite, así como la documentación y la vía para presentarlo están disponibles en la página web de la Seguridad Social. A través de este enlace, se puede acceder al modelo de trámite, el cual debe descargarse, rellenarse y entregarse mediante la sede electrónica.

Para ello, será necesario contar con un método de identificación para personas físicas, como pueden ser el certificado digital, el sistema Clave Pin o el DNI electrónico. Además de por vía telemática, este convenio especial también puede suscribirse de forma presencial en cualquiera de las oficinas de la Tesorería de la Seguridad Social.

Como has podido ver, realmente existe una vía legal de cotizar sin trabajar, y es la de establecer un convenio especial con la Tesorería de la Seguridad Social.

Loading...
Despacho
tax

Tax Economistas y Abogados

Despacho especializado en materia contable, fiscal, laboral y seguros

central@tax.es

Calle Alemanya, 17
17600 Figueres (Girona)
Tel.: 902365500

https://www.tax.es
Ver despacho
Loading...

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

Leer más »

Seguro de Responsabilidad Civil Sanitaria: Protección Integral para Profesionales de la Salud

Leer más »

El Plan de Control Tributario para 2025

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados