Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
Premios 2025
Registra tu despacho
  • 29/11/2020

¿A qué generación perteneces?

MGS Seguros y Reaseguros

MGS Seguros nos lo explica

¿Generación Z? Es muy probable que últimamente hayas escuchado este concepto, al igual que milenial. Incluso en Twitter, se utiliza sarcásticamente el término boomer. ¿Qué tienen en común estas palabras? Ni más ni menos que representar distintas generaciones de personas, con unas características generales y sobre todo, tecnológicas, según el Pew Research Center, que te contamos a continuación.

Generación silenciosa

Nacidos entre 1928 y 1945, periodo que abarca eventos históricos como la Segunda Guerra Mundial, el crac del 29 en Estados Unidos y, en España, la Guerra Civil. Lógicamente, la prioridad de estas personas es estar con sus seres queridos, siendo el aislamiento y la soledad sus principales preocupaciones, debido a su longeva edad. Sus estilos de vida están marcados por el deterioro de la salud.

En cuanto a la comunicación, los dispositivos que permiten la interacción por voz son muy útiles, ya que les facilitan estar en contacto con sus familiares o cuidadores y que normalmente les introducen en la tecnología. La televisión es el aparato electrónico por excelencia para el consumo de contenidos y no están habituados al comercio electrónico.

Generación baby boomer

Tienen entre 56 y 74 años de edad, y representan la explosión demográfica tras la Segunda Guerra Mundial en varios países. En España, sin embargo, atrasamos estas fechas de 1957 a 1977, cuando nacieron 14 millones de bebés. El trabajo es una parte esencial en sus vidas y están acostumbrados a trabajar durante muchos años en la misma empresa.

A la hora de comprar online, son más propensos a utilizar el ordenador de casa antes que el móvil, y usan las redes sociales para estar en contacto con amigos e informarse de la actualidad,siendo Facebook la más visitada. Su uso de internet es más práctico que para entretenimiento.

Seguir leyendo

Loading...
Loading...

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

Recordatorio: obligaciones fiscales para el mes de julio de 2025

Leer más »

Accountex España 2025 y su implicación con el sector de los despachos profesionales y sus empresas proveedoras

Leer más »

¿Cómo empezó Edase y su implicación con el sector de los despachos profesionales?

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados