Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
Registra tu despacho
  • 27/11/2025

¿Qué pasa con nuestros datos cuando morimos? El reto del legado digital

PymeLegal

PymeLegal informa

Vivimos conectados. Cada día compartimos, almacenamos y creamos contenido en el entorno digital: fotos en redes sociales, correos electrónicos, suscripciones a plataformas, historiales médicos online, archivos en la nube o incluso criptomonedas.

Sin darnos cuenta, construimos un patrimonio digital que forma parte de nuestra identidad… y que también nos sobrevive cuando fallecemos.

Pero, ¿qué ocurre con todos estos datos cuando una persona muere?
¿Quién puede acceder a sus cuentas, eliminarlas o conservarlas?
Este es el gran reto del legado digital, un ámbito donde se cruzan la privacidad, el derecho sucesorio y la protección de datos.

¿Qué es el legado digital?

El legado digital comprende el conjunto de cuentas, archivos y activos digitales que una persona deja tras su fallecimiento. Entre ellos se incluyen:

  • Perfiles en redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok, LinkedIn…).
  • Cuentas de correo electrónico y mensajería.
  • Suscripciones digitales (Netflix, Spotify, Amazon…).
  • Archivos en la nube (Google Drive, iCloud, Dropbox…).
  • Dominios web, criptomonedas o tiendas online.
  • Fotografías, vídeos y otros contenidos personales.

Gestionar este legado plantea retos legales, técnicos y emocionales.
Muchas familias no saben cómo actuar, desconocen los mecanismos disponibles o se enfrentan a procesos complejos con las plataformas.

¿Cómo se gestiona la identidad digital de una persona fallecida?

Cada plataforma establece sus propias normas. En la mayoría de los casos, es necesario acreditar el fallecimiento mediante documentación legal.

Algunos ejemplos:

  • Facebook e Instagram permiten solicitar la memorialización del perfil (se mantiene, pero sin acceso) o su eliminación definitiva.
  • Google ofrece el Gestor de cuentas inactivas, donde puedes designar quién recibirá tus datos si la cuenta deja de usarse.
  • Apple cuenta con la figura del contacto heredado, que autoriza el acceso al Apple ID y a sus contenidos tras el fallecimiento.
  • LinkedIn o TikTok solo admiten la eliminación de la cuenta previa verificación del fallecimiento.

El problema es que no existe un procedimiento uniforme.
Los familiares se encuentran con formularios en inglés, exigencias de documentos notariales o incluso falta de respuesta de las plataformas.

SEGUIR LEYENDO

Loading...
Despacho

PymeLegal

PymeLegal es especialista en:

  • Privacidad
  • Propiedad intelectual e industrial
  • Derecho de las nuevas tecnologías
  • Mercantil tecnológico
  • Derecho de los consumidores
  • Protección de los derechos de la personalidad (honor, imagen e intimidad)
atencioncliente@pymelegal.es

Avda.Diagonal, 363 – 2º1ªA
08037 – Barcelona
Telf. +34 93 737 64 01
Móvil. +34 670 375 323

Inicio
Ver despacho
Loading...

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

Ser socio minoritario no significa estar desprotegido

Leer más »

Ironman de la innovación

Leer más »

Factura intracomunitaria: ¿siempre está exenta de IVA?

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados