Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE dedicada a la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad, y la empresa Ayuda T Pymes han firmado un protocolo de colaboración para promover la empleabilidad, el emprendimiento y la accesibilidad en el ámbito laboral.
El acuerdo contempla el desarrollo conjunto de acciones formativas, asesoramiento especializado y programas de cooperación orientados a mejorar la inserción profesional de personas con discapacidad, así como a fomentar la accesibilidad universal —también en entornos digitales— dentro de las pequeñas y medianas empresas.
El CEO y fundador de Ayuda T Pymes, Alfredo Pérez, subrayó que el objetivo de la empresa “siempre ha sido eliminar las barreras que dificultan el día a día de los emprendedores”. En sus palabras, “queremos que cualquier persona pueda gestionar su negocio sin obstáculos. Desde el principio hemos apostado por hacer fácil lo que siempre se había hecho difícil”.
Ayuda T Pymes, considerada la mayor asesoría de España para autónomos y empresas, ofrece un modelo de trabajo 100 % online y cuenta con más de 20.000 clientes en todo el país. Según explicó Pérez, este convenio “refuerza nuestro compromiso con un emprendimiento accesible y con el acompañamiento real a quienes desean poner en marcha su proyecto, sin importar sus circunstancias”.
Por su parte, Virginia Carcedo, representante de Inserta Empleo, destacó la importancia de esta alianza: “Creemos firmemente en la necesidad de sumar sinergias con todos los agentes económicos y sociales para construir una sociedad más inclusiva. Este acuerdo supone un paso adelante en nuestro compromiso con las pymes, un sector clave para la generación de empleo y la innovación social”.
Entre las líneas de actuación previstas figura la posibilidad de que Inserta Empleo —que dispone de un programa de apoyo al emprendimiento para personas con discapacidad— ofrezca condiciones ventajosas en los servicios de Ayuda T Pymes a emprendedores con discapacidad. Además, se impulsarán acciones conjuntas de divulgación y sensibilizaciónpara dar visibilidad a la inclusión laboral, mediante la participación en ferias, jornadas o seminarios.
Asimismo, el acuerdo prevé el desarrollo de programas de asesoramiento a empresas sobre los beneficios e incentivos asociados a la contratación de personas con discapacidad, así como estrategias de comunicación para difundir buenas prácticas y promover las compras socialmente responsables.
En definitiva, la alianza entre Inserta Empleo y Ayuda T Pymes representa un nuevo impulso a la inclusión laboral y al emprendimiento accesible, demostrando que la diversidad es también una fuente de talento y competitividad para las empresas españolas.