Cómo funcionan los préstamos ICO y cuándo pueden ser una opción interesante
Los préstamos ICO han representado —y siguen representando— un apoyo fundamental para miles de empresas en España en su búsqueda de financiación, especialmente en épocas de incertidumbre económica. Pero ¿cómo operan realmente estos créditos y en qué situaciones resultan más ventajosos? Desde nuestra experiencia como asesoría fiscal, te explicamos qué son, cómo solicitarlos, qué importe puedes obtener y cuáles son sus condiciones. Si eres empresario y estás valorando alternativas de financiación con respaldo público y condiciones atractivas, este artículo te interesa.
¿Qué es un préstamo ICO y cuál es su funcionamiento?
Es importante tener claro que los préstamos ICO no son una financiación convencional. El Instituto de Crédito Oficial (ICO) es una entidad pública dependiente del Ministerio de Economía, que no concede directamente los préstamos, sino que canaliza los fondos a través de entidades financieras privadas —como bancos o cajas—, facilitando así el acceso al crédito a autónomos, pymes y empresas de mayor tamaño en condiciones favorables.
¿Cómo operan los créditos ICO?
Estos préstamos funcionan bajo un modelo de colaboración bancaria que se caracteriza por:
-
Mediación bancaria: el ICO proporciona la financiación a las entidades, que son las que prestan a las empresas.
-
Condiciones definidas: es el ICO quien establece los parámetros generales (tipos de interés máximos, plazos, carencias, etc.).
-
Evaluación y formalización: el banco analiza tu solicitud, asume el riesgo y formaliza el préstamo según los criterios ICO.
En resumen, el préstamo lo solicitas a tu banco habitual, pero los fondos provienen del ICO, y las condiciones están parcialmente subvencionadas o reguladas por este organismo.
Líneas de financiación ICO disponibles
Existen diferentes líneas de financiación ICO, adaptadas a necesidades empresariales concretas:
Línea ICO |
Finalidad |
Importe máximo |
Plazo |
ICO Empresas y Emprendedores |
Inversión o liquidez nacional |
Hasta 12,5 M € |
1–20 años |
ICO Internacional |
Expansión fuera de España |
Hasta 12,5 M € |
1–20 años |
ICO Garantía SGR/SAECA |
Con aval de SGR o SAECA |
Según garantía |
1–15 años |
ICO Red.es Digital Toolkit |
Digitalización subvencionada |
Según el programa |
1–5 años |
¿Cuál es el importe que se puede solicitar?
El importe varía según la línea de financiación elegida y el proyecto. En general, es posible acceder a hasta 12,5 millones de euros por cliente y año, en una o varias operaciones. Factores como la solvencia, el tipo de proyecto, las garantías presentadas o la existencia de avales adicionales influyen en la cuantía final aprobada.
¿Son competitivos los préstamos ICO?
Uno de los grandes atractivos de estos préstamos es su coste reducido. Gracias al respaldo del ICO, los tipos de interés son más bajos que los habituales en el mercado bancario. Suelen estar condicionados por:
-
Tipo de interés (fijo o variable, a menudo vinculado al Euríbor)
-
Duración del préstamo
-
Comisiones, que se encuentran limitadas por el ICO
Los tipos suelen situarse entre el 2 % y el 6 %, dependiendo de la línea, el banco intermediario y las condiciones pactadas.
Guía paso a paso para solicitar un préstamo ICO
-
Analiza tus necesidades: determina si necesitas financiar liquidez, inversión o expansión internacional.
-
Selecciona la línea adecuada: cada línea tiene condiciones específicas.
-
Contacta con tu banco: las solicitudes se gestionan a través de entidades colaboradoras.
-
Prepara la documentación: CIF/NIF, balances, cuentas anuales, plan de negocio, memoria de inversión, avales…
-
Evaluación y resolución: el banco estudiará tu perfil y decidirá si aprueba la operación.
¿Cómo se realiza la devolución del préstamo?
El pago funciona de forma similar a otros créditos bancarios, aunque con mayor flexibilidad:
-
Las cuotas pueden ser mensuales, trimestrales o anuales, según el acuerdo.
-
Se aplica el sistema francés de amortización (intereses al inicio, capital después).
-
Existe la posibilidad de carencia:
Es fundamental planificar bien la tesorería para evitar tensiones en los flujos de caja.
Principales ventajas de los préstamos ICO
Entre sus beneficios destacan:
-
Tipos de interés por debajo del mercado.
-
Plazos de devolución amplios.
-
Periodos de carencia iniciales.
-
Financiación apta para inversión o liquidez.
-
Accesibilidad para autónomos, pymes y grandes empresas.
-
Financiación internacional incluida.
¿Cuándo conviene solicitar un préstamo ICO?
Son especialmente útiles en situaciones como:
-
Inicio de un proyecto con elevada inversión inicial.
-
Necesidad de reforzar la liquidez empresarial.
-
Planes de internacionalización.
-
Acceso a avales de SGR.
-
Participación en programas públicos (como Kit Digital).
Ejemplo práctico: una pyme industrial solicita un préstamo ICO de 300.000 € para renovar maquinaria. Gracias a un interés fijo del 2,7 % y una carencia de 12 meses, mejora su eficiencia sin afectar su liquidez inmediata.
¿Cómo calcular la cuota? ¿Existe un simulador?
Aunque el ICO no dispone de un simulador propio, muchas entidades financieras ofrecen herramientas para calcular:
En Castellana Consultores te ayudamos a analizar las mejores opciones y simular tu préstamo.
¿Puedo combinarlo con otras ayudas?
Sí. Los préstamos ICO son compatibles con subvenciones y programas autonómicos o europeos, como:
En resumen…
Los préstamos ICO son una herramienta eficaz para crecer, invertir o estabilizar tu empresa. Con una planificación adecuada, suponen una opción muy ventajosa para el desarrollo empresarial.
Desde Castellana Consultores te ayudamos a:
-
Seleccionar la línea más adecuada
-
Preparar toda la documentación necesaria
-
Negociar con las entidades
-
Planificar la mejor estrategia de amortización
¿Estás valorando solicitar un préstamo ICO y no sabes por dónde empezar? Contacta con nuestro equipo y te acompañamos en todo el proceso.