ProDespachos y Tudón Abogados informan

El despacho Tudón Abogados | iusTime ha logrado una importante victoria jurídica en el ámbito del Derecho Laboral que refuerza la protección de las víctimas de acoso en el entorno laboral. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha avalado una medida cautelar impuesta por una empresa para impedir la coincidencia en el puesto de trabajo entre una trabajadora y su agresor, a pesar de que este había sido readmitido tras la declaración de improcedencia de su despido.
El caso, defendido por el equipo de José Miguel Tudón, socio director de Tudón Abogados, se remonta a un episodio de acoso en el que el trabajador —que ostentaba además la condición de presidente del comité de empresa y delegado sindical— protagonizó una conducta intimidatoria y discriminatoria hacia una compañera durante una intervención técnica en el centro de trabajo.
Aunque el despido disciplinario fue inicialmente declarado procedente, el TSJ revocó esta decisión por considerarla desproporcionada, optando por la readmisión del trabajador. Sin embargo, los hechos probados de la sentencia, que incluían episodios de gritos, aspavientos, contacto físico no consentido y una actitud amenazante, permanecieron inalterados.
Ante el temor manifestado por la trabajadora tras conocerse la reincorporación del agresor, la empresa decidió imponer una prohibición de coincidencia durante la jornada laboral como medida preventiva. Esta decisión fue recurrida por el trabajador alegando que vulneraba su derecho a la libertad sindical.
No obstante, tanto el Juzgado de lo Social número 3 de Castellón como el propio TSJ han ratificado que la protección de la víctima prima sobre otros derechos fundamentales, siempre que la medida sea proporcionada, temporal y no impida el ejercicio efectivo de las funciones sindicales, como así ocurrió en este caso.
En palabras del tribunal, la empresa “actuó conforme a la legalidad al cumplir su deber de proteger la integridad, dignidad y salud de todos sus empleados, garantizando que no se repitieran episodios de violencia psicológica o intimidación”.
Este caso, liderado por Tudón Abogados, marca un precedente relevante para las empresas, que no solo tienen el derecho, sino también el deber, de proteger activamente a las víctimas de acoso en sus centros de trabajo, incluso cuando el agresor sea un representante legal de los trabajadores. Una resolución que refuerza el papel de las organizaciones como garantes del respeto, la dignidad y la convivencia laboral.e
Loading...
Loading...
Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional
Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza
Suscríbete a nuestra NEWS
Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español
Noticias relacionadas
Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.